Si no tenemos más remedio que convivir con un o más vampiros emocionales, es preciso que aprendamos a detectar sus rasgos distintivos…
Son personas que te roban tus reservas de optimismo y bienestar emocional. Crean malestar por ahí donde pasan. Estas personas tienden a debilitar nuestra psique, ya que las emociones se contagian.
1.- Razones
Las razones por las cuales los vampiros emocionales hacen florecer las malas energías en los que los rodean son muy variadas.
Pesimismo, envidia, ira, egoísmo, inmadurez, egocentrismo, narcicismo y falta de empatía.
2.- Principal Problema
El principal problema que causan los vampiros emocionales es que no solo son capaces de enturbiar el ambiente donde hacen presencia.
Lo peor es que a medida que nos relacionamos con ellos de forma cotidiana, nos generan muchísimo estrés y hasta fatiga emocional.
Ellos le encuentran un lado negativo a todo…nada les gusta ni les complace.
3.- Habilidad
Estos individuos que inconscientemente o no, tienen la habilidad de sustraer la energía y el buen ánimo a otras personas.
Ellos se nutren de la energía vital manipulando a la gente emocional y sentimentalmente. Sus ‘víctimas’ les ayudaran alcanzar sus metas o propósitos.
Son especialistas en crear un halo de negatividad y conflictos.
4.- Modalidad
Una vez que los vampiros emocionales se han vaciado sus pensamientos y emociones negativas, abandonan el lugar de los hechos.
Y se disponen a abordar a otra persona que pueda servirles para descargar su malestar.
5.- Causas
Las causas de la conducta vampírica son: episodios traumáticos que vivieron años atrás o quizás haber mimetizado conductas disfuncionales que vieron en sus padres.
Esta manera de relacionarse con la gente es como mecanismo de defensa. Y se ha consolidado como parte de su personalidad.
6.- Disfrute
Los vampiros emocionales disfrutan el poder a como dé lugar. Suelen acercarse a las personas de su entorno para exteriorizar su negatividad y aprovecharse de la energía de su interlocutor.
7.- Inconsciencia
Algunos vampiros emocionales no son capaces de darse cuenta que se comportan así, y no se percatan de los efectos negativos que tienen sus actos en las personas que les rodean.
or esta razón es difícil tener un buen estado emocional si el vampiro emocional es una persona que forma parte de nuestro círculo más cercano: familiares, amigos o tu pareja sentimental.
Cuanto más próxima es la relación, más te va a costar evitar sus efectos nocivos.
8.- Humillación
Es habitual que el vampiro emocional trate de humillar a las demás personas. Se escudan muy a menudo en pretextos para mostrar su punto de vista y mostrarse ante la gente como buenas personas.
9.- Alimentación
Estas personas se nutren de dos elementos para poder empezar a robar la energía emocional a los que les rodean: tiempo y proximidad.
Es necesario que consigan establecer ciertos vínculos emocionales y de amistad con la otra persona. A partir de ahí, suelen aprovecharse de sus puntos débiles y se encargan de sacarles partido.
10.- Sin Empatía
Los vampiros emocionales se caracterizan por tener muy poca empatía.
Se muestran claramente egoístas ya que utilizan la presencia de otra persona para vaciar toda la negatividad acumulada.
Sin reparar en que esto generará malestar y desazón a su interlocutor, tal vez la mejor solución sea poner a mucha distancia a estas personas.
Yo tengo la convicción que en esta vida te habrás encontrado con muchas personas que te aman, les gusta compartir buenas conversaciones.
Poseen alegría de vivir, transmiten buenos valores y sus actitudes son muy positivas. Seguramente, te contagian de su positividad, alegría y felicidad, cuídalas mucho.
Susan Castro Rodríguez
http://letralia.com/firmas/castrorodriguezsusan.htm
Me encantó el articulo!!! la verdad que en la vida estamos rodeados de estos vampiros emocionales y como dice la autora, hay que nutrirse siempre de buenas energías!!