Te damos la bienvenida al Día 37 de este Tratamiento Metafísico para la Prosperidad. ¡Deseamos que lo disfrutes a pleno!
Introducción: Decretos y Afirmaciones Positivas
Iniciamos este Día 37 del Tratamiento Metafísico para la Prosperidad con las Afirmaciones Positivas y Decretos de siempre.
Transcríbelo en un cuaderno propio a primera hora del día.
Yo (mi nombre y apellido) abro mi mente a la Prosperidad. Mi prosperidad depende únicamente del Universo en mí.
Yo (mi nombre y apellido) no dependo de ninguna persona, ni de ningún evento fuera de mí para mi Prosperidad.
Todas las personas están en mi vida para hacerme prosperar y Yo (mi nombre y apellido) las bendigo.
Pero yo (mi nombre y apellido) reconozco que ninguna de ellas es mi fuente de Prosperidad. Mi única Fuente de Prosperidad es el Universo en mí.
La Abundancia del Universo en mí se mueve, fluye a través de mí Aquí y Ahora haciéndome prosperar interna y externamente.
Yo (mi nombre y apellido) soy el Hijo rico y afortunado de un Rico Universo y me permito a mí mismo prosperar entregando, al Universo en mí, mi miedo a ser una persona exitosa y con mucho dinero.
Yo (mi nombre y apellido) quiero sanar mi mente de todo pensamiento de limitación o escasez.
Yo (mi nombre y apellido) perdono a todo el mundo.
Yo (mi nombre y apellido) perdono mis experiencias pasadas.
Yo (mi nombre y apellido) me perdono a mí mismo.
Yo (mi nombre y apellido) le doy gracias al Universo en mí por haber creado un pasado perfecto, con el fin de sanarme totalmente, para que mi vida se desenvuelva perfecta y ordenadamente, Aquí y Ahora.
Es seguro perdonar mi pasado totalmente.
Yo (mi nombre y apellido) soy definitivo y preciso con el Universo sobre mi Prosperidad para que el Universo sea definitivo y preciso en manifestarla para mí.
Mi cuerpo es totalmente sano y transformado en la Energía del Amor Universal en mí.
Mi cuerpo es transformado en el Plan y diseño perfecto y ordenado del Universo en mí, en un cuerpo joven, hermoso, vibrante de salud, liviano, lleno de energía, agilidad y elasticidad, manifestación perfecta de la Presencia del Universo en mí.
Lectura del Día
¡En el Día 37 de este Tratamiento Metafísico para la Prosperidad te seguiremos contando sobre el Esfuerzo Sostenido Necesario para Inducir la Fe, el octavo paso hacia la Riqueza!
El 8o Paso hacia la Riqueza: El Esfuerzo Sostenido Necesario para Inducir la Fe, Parte II
Si tienes Miedo a las Críticas…
La mayoría de la gente permite que parientes, amigos y público en general influyan sobre ellos de tal modo que no son capaces de vivir su propia vida debido a su temor a la crítica.
Millones de personas descuidan adquirir una educación tardía adecuada porque, tras haber abandonado los estudios, temen a la crítica.
Incontables hombres y mujeres, tanto jóvenes como ancianos, permiten que los parientes echen a pique sus vidas en nombre del deber, porque temen a la crítica.
La gente se niega a correr riesgos en los negocios porque temen a la crítica que se les haría si fracasaran. En tales casos, el temor a la crítica es mucho más fuerte que el deseo de alcanzar el éxito.
Demasiadas personas se niegan a establecer objetivos elevados, e incluso descuidan el seleccionar una carrera, porque temen a la crítica de parientes y amigos, los cuales pueden decir: “No aspires tan alto”.
Casi todas las ideas nacen muertas, y necesitan que se les inyecte el aire de la vida por medio de planes definidos de acción inmediata.
La mejor ocasión para cuidar una idea es el momento en que nace. Cada minuto que ésta vive le proporciona una mejor oportunidad de sobrevivir.
El temor a la crítica se encuentra en el fondo de la destrucción de la mayoría de las ideas, que nunca alcanzarán la fase de planificación y puesta en práctica.
Cómo Desarrollar la Persistencia
Hay cuatro pasos sencillos que conducen al hábito de la persistencia. No exigen la posesión de una gran cantidad de inteligencia, ni una cantidad particular de educación, sino tiempo y esfuerzo mínimos.
Los pasos necesarios son:
- Un propósito definido apoyado por un ardiente deseo de cumplirlo.
- Un plan definido, expresado en una acción continua.
- Una mente cerrada a toda influencia y desánimo negativos, incluyendo las sugerencias negativas de parientes, amigos y conocidos.
- Una alianza amistosa con una persona o más capaz de animar a uno a seguir adelante con el plan y con el propósito.
Estos cuatro pasos son esenciales para el éxito en todos los ámbitos de la vida. Todo el propósito de los trece principios de esta filosofía consiste en permitirle a uno dar estos cuatro pasos de forma que se conviertan en un hábito.
Son los pasos mediante los que uno puede controlar su propio destino económico. Son los pasos que conducen a la libertad y a la independencia de pensamiento.
También, son los pasos que conducen a las riquezas, en pequeñas, o en grandes cantidades. Son los pasos que conducen al poder, la fama y el reconocimiento mundial.
Son los cuatro pasos que garantizan “golpes de suerte”. Y son los cuatro pasos que convierten los sueños en realidades físicas.
Son los cuatro pasos que conducen al dominio del temor, el desánimo y la indiferencia.
Hay una magnífica recompensa para todos aquellos que aprenden a dar estos cuatro pasos.
Es el privilegio de escribir lo que ha de ser la propia vida, y de conseguir que ésta proporcione lo que se le pide.

Ejercicio
En el ejercicio del Día 37 del Tratamiento Metafísico para la Prosperidad harás un Test para saber cuánto le temes a la Crítica.
Test de Miedo a la Crítica o Evaluación Negativa
Las personas con ansiedad social (también llamada fobia social) suelen sentirse ansiosas al preocuparse por cómo reaccionarán los demás durante sus interacciones con ellos: qué pensarán; si los aceptarán o rechazarán; si pensarán que son ineptos, o tontos; si se burlarán de ellos; etc.
Además, si los demás los evalúan de manera negativa, se ven especialmente afectados por eso.
Aunque este tipo de preocupaciones acerca de lo que pueden pensar de nosotros son normales hasta cierto punto, en el caso de una fobia social son excesivas y pueden llegar a crear problemas en las relaciones con los demás, o hacer que lleguen a evitar situaciones sociales.
Este test evalúa el grado en que una persona siente miedo ante las evaluaciones negativas o críticas de los demás. Consta de 30 preguntas.
Responde
1. Casi nunca me preocupa parecer tonto ante los demás.
Sí (0 punto)
No (1 punto)
2. Me preocupa lo que la gente pensará de mí, incluso cuando sé que no me creará ningún problema.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
3. Me pongo tenso y nervioso si sé que alguien me está analizando/evaluando.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
4. No me preocupa saber si la gente está formándose una impresión desfavorable de mí.
Sí (0 punto)
No (1 punto)
5. Me siento muy afectado cuando cometo algún error en una situación social.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
6. Las opiniones que la gente que considero importante tiene de mí me causan un poco de ansiedad.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
7. Temo a menudo que pueda parecer ridículo o hacer alguna tontería.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
8. Apenas sé cómo reaccionar cuando otras personas me censuran.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
9. Temo a menudo que la gente se dé cuenta de mis defectos.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
10. La desaprobación de los demás podría tener un poco de efecto negativo sobre mí.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
11. Si alguien me está evaluando, tiendo a esperar lo peor.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
12. Raramente me preocupo de la impresión que estoy causando en alguna persona.
Sí (0 punto)
No (1 punto)
13. Tengo miedo de que otros no aprueben mi conducta.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
14. Me da miedo que la gente me critique.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
15. Las opiniones de los demás sobre mí no me preocupan.
Sí (0 punto)
No (1 punto)
16. No me siento necesariamente afectado si no le caigo bien a alguien.
Sí (0 punto)
No (1 punto)
17. Cuando estoy hablando con alguien, me preocupa lo que pueda estar pensando acerca de mí.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
18. Creo que se pueden cometer errores sociales algunas veces. Entonces, ¿por qué preocuparme?
Sí (0 punto)
No (1 punto)
19. Generalmente me preocupa la impresión que pueda causar.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
20. Me preocupa bastante lo que mis jefes piensen de mí.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
21. Si sé que alguien me está juzgando, eso tiene poco o nada de efecto sobre mí.
Sí (0 punto)
No (1 punto)
22. Me preocupa que los demás piensen que no valgo la pena.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
23. Me preocupa poco o nada lo que los demás puedan pensar de mí.
Sí (0 punto)
No (1 punto)
24. A veces pienso que estoy demasiado preocupado por lo que otras personas piensen de mí.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
25. A menudo me preocupa que pueda decir o cometer equivocaciones.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
26. A menudo soy indiferente acerca de las opiniones que los demás tienen de mí.
Sí (0 punto)
No (1 punto)
27. Generalmente confío en que los demás tendrán una impresión favorable de mí.
Sí (0 punto)
No (1 punto)
28. A menudo me preocupa que la gente que me es importante no piense muy favorablemente de mí.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
29. Me obsesiono por las opiniones que mis amigos tienen de mí.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
30. Me pongo tenso y nervioso si sé que estoy siendo juzgado por mis jefes.
Sí (1 punto)
No (0 punto)
Resultados
¡Suma todos los puntos y encuentra tu resultado!
0 a 10 Puntos: Has obtenido una puntuación baja
Las personas que puntúan bajo son descritas por los demás como relajadas en situaciones sociales y abiertas a nuevas experiencias.
Probablemente tienes un buen nivel de confianza en ti mismo y pueden resultarte agradables situaciones sociales que a otros podrían asustarles, como hablar en público o ser el centro de atención.
11 a 20 Puntos: Has obtenido una puntuación media
Algunas personas pueden verte como tímido en algunas situaciones sociales, mientras otras personas te verán como alguien con confianza y sin miedo a las situaciones sociales o a la evaluación negativa.
Que te vean de un modo u otro depende de la situación en que te encuentres. Puede haber ciertas situaciones en las que te preocupe especialmente lo que los demás puedan pensar de ti.
Por ejemplo, una persona que puntúe en el rango en que has puntuado tú, puede mostrarse confiada y sin miedo a los riesgos en el trabajo, mientras que en ciertas situaciones sociales puede preocuparse con frecuencia por no parecer tonto o inepto. Esto es normal y no tiene por qué ser un problema.
21 a 30 Puntos: Has obtenido una puntuación alta
Las personas que puntúan alto suelen estar muy preocupadas por lo que los demás puedan pensar de ellos.
Esto hace que sus relaciones en el trabajo y en la vida en general resulten desagradables o angustiosas.
Seguramente te sientes muy mal cuando te evalúan negativamente y con frecuencia evitas situaciones donde puedes ser evaluado por los demás.
Esto no significa que tú te veas a ti mismo siempre de manera negativa, pero sí estás constantemente pendiente de lo que otros puedan pensar de ti.
Puedes haber aprendido que actuar de un modo defensivo, servil o quizás modesto creyendo que puede ser el mejor modo de evitar las críticas de los demás.
El hecho de que hayas decidido hacer este test indica que eres consciente de que tienes un problema y probablemente estás preparado para empezar a hacer algo al respecto.
Reflexión
Reflexiona sobre tu resultado y extrae conclusiones de cómo afecta (o no) tu vida diaria.
Si te encuentras trabajando junto a un grupo, comparte con ellos tus reflexiones.
Cierre: “Creando Abundancia”, Reto de Meditación de 21 Días por Deepak Chopra – Día 16
Dedica poco menos de 30’ de tu día a esta Meditación para la Abundancia. Puedes repetirla a la noche, antes de irte a dormir, y a la mañana, luego de despertarte.