¿Cómo los pensamientos influyen en nuestras emociones? Aproximadamente pasan 60 mil pensamientos por nuestra cabeza cada día.
Gracias a nuestra cultura y al entorno en el que vivimos, el 80% de estos pensamientos son negativos. Y, por algún factor, se repite cerca del 80% todos los días.
La sabiduría popular nos dice que, si quieres resultados diferentes, tienes que hacer cosas diferentes. Pero siempre me he preguntado ¿Por qué no funciona del todo?, ¿por qué siempre los cambios a nivel de acción siempre son temporales?
Los Pensamientos Influyen en nuestros resultados
Resulta que antes de cada acción siempre tenemos una emoción. Dicha emocionalidad nos mueve para realizar las acciones que nos dan los resultados que tenemos, pero la emoción tú no la controlas, simplemente la puedes gestionar.
Ahora bien, antes de cada emoción siempre hay un pensamiento, es decir, nosotros tenemos un pensamiento que nos genera una emoción, y a su vez esta emoción nos hace realizar las acciones que nos dan los resultados que tenemos.
Resumiendo, si genero pensamientos pobres, voy a obtener emociones pobres, que me van a generar acciones pobres que me darán resultados pobres, como lo muestra el siguiente diagrama:

Si queremos un cambio real tenemos que hacerlo en la base del pensamiento, aquí encontramos nuestras creencias, nuestros paradigmas, nuestro sistema de valores, nuestra cultura, por eso es tan complicado para muchas personas ser puntuales, porque en su base del pensamiento no se encuentra por ninguna parte.
Si solamente realizas cambios a nivel de acción, como poner dos despertadores, tarde o temprano volverás a llegar tarde.
El cambio real se da a nivel del pensamiento, en palabras de Mahatma Gandhi:
“Cuida tus pensamientos porque se volverán actos.
Cuida tus actos porque se harán costumbre.
Cuida tus costumbres porque formarán tu carácter.
Cuida tu carácter porque formará tu destino.
Y tu destino será tu vida.”
Ricardo Mata
http://thebestmerm.com