En la actualidad, como padres nos resulta muy difícil enseñar a nuestros hijos valores como el Agradecimiento en Familia.
En consecuencia a la brecha generacional, la tecnología y la degeneración de nuestro tejido social, cada día las familias nos distanciamos más.
El día de hoy queremos darles a conocer esta sencilla práctica de agradecimiento en familia:
A la hora de cenar (por su puesto tiene que ser en familia), antes de comenzar, cada uno de los miembros tiene que mencionar al menos 3 cosas por las que se siente agradecido ese día en especial.
No importa si tus hijos son chiquitos, te aseguro que van a ir entendiendo el proceso poco a poco.
La práctica tiene como objetivo fomentar el hábito del agradecimiento que hoy por hoy no lo encontramos casi por ningún lado en nuestra sociedad.
Pero sobre todo busca hacernos conscientes (y por supuesto hacer conscientes a los integrantes de nuestra familia, repito, por muy pequeños que estén) que por más complicado que esté el día, siempre existirán razones para sentir agradecimiento.
En la actualidad, hay muchos estudios que muestran los beneficios de ser una persona agradecida. Estos son algunos de ellos:
- Nos hace sentir mejor.
- Es bueno para nuestra salud mental.
- Mejora nuestro rendimiento intelectual.
- Nos ayuda a tener un mejor descanso por las noches.
- Nos hace menos propensos a problemas del corazón.
Así que no se diga más, a fomentar la gratitud en nuestras familias y, en general, en nuestra sociedad. Muchas gracias por compartir.
Agradecimiento a la Familia
Quiero agradecer a toda mi familia.
A mis padres por el apoyo incondicional que siempre me han brindado en todos los proyectos y demás metas que me he propuesto en la vida.
A pesar de la distancia, siempre me sentí su mano protectora y su voz de aliento y apoyo.
Siempre los he sentido aquí a mi lado.
Ricardo Mata
http://thebestmerm.com
Les comparto nuestra experiencia con este tip, lo realizamos el día de ayer, antes de cenar le pedimos a nuestros hijos (mi esposa y yo también lo hicimos) que compartiera cada uno 3 cosas por las que estaba agradecido. En verdad nos sorprendieron las respuestas de nuestros hijos (4 y 8 años), pero sobre todo el descubrir que tenemos muchas cosas que agradecer, práctica totalmente recomendable, saludos.