La Mente Subconsciente
Desde el principio de la vida, toda información se va almacenando en el cuerpo. En primer lugar, las experiencias vividas son grabadas en la mente subconsciente. Aprende a Cambiar tus Creencias Limitantes.
La mente consciente, a medida que va pasando el tiempo, va acumulando todos los patrones o registros y, estos, pasan al subconsciente.
El subconsciente no piensa, solo actúa en función de la información que se haya acumulado.
Lo que explica que, cuando se decide algo conscientemente, si el subconsciente contiene información que hace sentir incapaz de alcanzarlo, no se consigue.
Allí con esté razonamiento se libera el Ser de la culpa.
Es libre de toxinas mentales porque asume la responsabilidad de sus creencias personales.
En la mente subconsciente se encuentran patrones mentales desconocidos que actúan como barreras que impiden desarrollar todo el potencial que se merece.
Las Creencias Limitantes
Como “no puedo”, “no soy capaz”, “no lo merezco”, deben ser sustituidas.
Esa es la verdadera educación.
Para sustituir estos patrones de conducta, malos hábitos o creencias limitantes, el primer paso es identificar. Luego ir sustituyéndolas por creencias más enriquecedoras.

Carl Gustav Jung
Para lograr que la nueva creencia o patrón de conducta sea sustituido:
Un nuevo hábito se logra crear en 21 días con perseverancia. Creer es crear.
Se atrae lo que se siente. Por lo cual, reprogramar el subconsciente se logra con amor.
Sólo quien se ama, siente lo que merece. Es la educación emocional a lo que se debe prestar atención para crecer. Atención en lo que se piensa y quedarse sólo con aquello que haga sentir bien, con lo que da alegría de vida.
“El hombre feliz no es el hombre que ríe, sino aquel cuya alma, llena de alegría y confianza, se sobrepone y es superior a los acontecimientos.”
Séneca Marco Anneo
Además, el Ser posee la capacidad de transformar su biología mediante los pensamientos y las emociones. Las células que componen el organismo están constantemente al servicio de los pensamientos y poseen la capacidad de modificarlo.
La alegría y la actividad armoniosa mantienen la salud y prolongan la vida. Las células del cuerpo están constantemente procesando todas las experiencias y metabolizándolas de acuerdo con los puntos de vista asumidos.
Por tanto, son muchos los elementos a ser tomados en cuenta para reflexionar sobre el proceso de transformación en función del manejo de las emociones.
El Subconsciente y la Salud
Se generan en enfermedades por el mal uso de las emociones. Provienen de la producción de neurotransmisores, el nivel de hormonas, el ciclo del sueño. De un perfil bioquímico drásticamente modificado por no atender a los pensamientos negativos, palabras tóxicas y comportamientos absurdos.
La gestión de las emociones es la gestión más valiosa, evidentemente se traduce en calidad de vida. Mayor energía y alegría. El Ser es lo que crea, como también lo que piensa y siente.
Por lo tanto, la medicina esta en ti. Úsala. La enfermedad viene de ti mismo y no te das cuenta. Es vital para la salud mental, física y psicológica, el conocer, sentir y también gestionar las emociones. Son las aliadas perfectas para Ser Felices.
Autora: Nordyl Núñez Alvarez
Libros: “Consciente-mente”; “El todo es Amor”; “Recopilaciones para una Mente Constructiva”; “Programación Consciente para Ser Libre de la Mente”
¿Y qué has aprendido acerca de Cómo Cambiar tus Creencias Limitantes?
Puede que te interese seguir leyendo “Creencias Limitantes y Creencias Potenciadoras”.
Excelente escrito, claro contudente para empoderarnos de nuestra manera de pensar y emocionar. Gracias