Nivel Superior de Energía: la Paz. La palabra Paz proviene del latín pax (pacis), que significa “acuerdo, pacto”.
Paz es el estado ideal que puede tener o aspirar el ser; donde se alcanza un pacto de total armonía y equilibrio entre el corazón y la mente; es la ausencia de conflictos y luchas.
“La persona que no está en paz consigo misma, será una persona en guerra con el mundo entero.”
Mahatma Gandhi
Este es el nivel de la trascendencia, de la auto-realización, de la expansión de la conciencia.
A pesar de que el mundo pueda ser el mismo de siempre, se percibe como un continuo fluir, evolucionando en una exquisita danza cuya fuente y significado son abrumadores.
Estado de revelación que se obtiene del desapego al régimen de la razón, es donde se logra hacer un alto en la mente conceptualista, y se llega al silencio mental.
La distinción entre sujeto y objeto desaparece, ya que no hay un punto específico de percepción. El observador y lo observado se convierten en uno y lo mismo. Unicidad del Ser.
La Paz es uno de los dones de los que se disfruta como derecho de nacimiento; unido a la Alegría, el Amor y la Prosperidad, lo que lo separa al ser de ellos es una simple decisión.
Ya que se encuentra en su interior, sólo es necesario permitirle que se manifieste. Es simplemente una cuestión de identificación, de sentirla.
Lo que tiende a separar al ser de su paz es identificarse con el ego; con los factores externos, aspirar satisfacer sus ideales internos a través de sólo los sentidos, a través del pensamiento lineal.
Forzando a la voluntad y olvidando los sentimientos; como resultado se encuentra que las metas se alejan a medida que camina hacia ellas.
Para alcanzar la paz interior y elevar el nivel de energía, es necesario liberarse del ego y de sus condicionamientos.
Es necesario conectar con la fuente de amor, alegría y prosperidad que reside en el ser. Es necesario expandir la conciencia y percibir la unidad de todo lo que existe.
También es necesario practicar el silencio y la meditación para acceder al estado de revelación.
Es necesario sentir la paz como una decisión y un don que nos permite vivir en armonía con nosotros mismos y con el mundo.
El orgullo es el nivel bajo de consciencia que produce este efecto.
Mientras que quien decide usar su fuente interior de Amor-Alegría-Paz alcanza a conectar con altas vibraciones de energía y todo en su vida florece.
Se abre a la experiencia enriquecedora donde sus problemas comienzan a desaparecer, por el manejo de una mente organizada.
El ser que acepta su evolución como proceso de crecimiento inevitable tiene por deber intentar aumentar sus niveles de energía; ya por ser consciente y responsable de su experiencia de vida.
Conforme se va ascendiendo esto lo convierte en un ser superior.
La paz es el resultado de un proceso de transformación interior que implica superar el orgullo y el egoísmo.
La paz es la fuente de un nivel de energía positiva que nos permite crear y disfrutar de una vida plena y feliz.
También la paz es el indicador de un nivel de conciencia elevado que nos hace conscientes y responsables de nuestra evolución. La paz es el camino y el destino de un ser superior.
En los niveles inferiores de consciencia, se es un ser inferior.
Los seres superiores generalmente obtienen todo lo que quieren lograr en la vida. Son aquellos que dan base a la civilización.
La única manera de lograr este progreso y desarrollo sustentable es con la práctica sincera de la paz.
Los niveles de conciencia bajos, o lo que es lo mismo, las frecuencias vibratorias bajas, no permiten alcanzar ese nivel de equilibrio interior, de realización personal.
La paz es el requisito indispensable para elevar el nivel de conciencia y la energía vital. La paz es la condición necesaria para lograr el equilibrio interior y la realización personal.
También la paz es el aporte fundamental para el progreso y el desarrollo de la civilización. La paz es la meta y el medio de un ser superior.
Ser de paz
“Si quieres cambiar el mundo, no empieces por cambiar el mundo,
Esta es la forma equivocada que la humanidad ha seguido hasta ahora:
Cambia la sociedad, cambia la estructura económica, cambia esto y aquello, pero no cambia al individuo.
Por eso han fracasado todas las revoluciones.
Solo puede tener éxito una revolución, que hasta ahora no se ha intentado: es la revolución del individuo. Cámbiate a ti mismo.”
Osho
Para Jung existen tres partes en la estructura de la psique: la conciencia, el inconsciente personal y el inconsciente colectivo.
El inconsciente colectivo es la parte relevante en la vida del ser.
Substrato más profundo de la mente, presente en todos desde el nacimiento.
El “objetivo” es el inconsciente colectivo, en él se deposita la misma información heredada para todos los sujetos que conforman una sociedad.
En la raíz de la psique (inconsciente) están todas las condiciones adversas provenientes de los niveles de consciencia bajos o superficiales (Vergüenza, Culpa, Apatía, Pena, Miedo, Deseo, Enojo y Orgullo).
Estas condiciones reflejan la pobreza interna del ser. Esto se traduce por efecto en pobreza material a causa del alto consumo energético.
Así que el trabajo interno es primordial para ascender a mayores niveles de consciencia, lo que da respuesta a problemas como la violencia, injusticia y dependencia económica.
Estar consigo mismo
“Busquemos pues, cómo podrá el alma caminar siempre a paso igual y próspero, como estará en paz consigo misma y mirar sus cosas con alegría; y que este gozo no se interrumpa, sino que persevere en estado plácido, sin desvanecerse y sin abatirse; esto será la tranquilidad.”.
Séneca
Paz interior: Sentimiento de bienestar que experimenta quien se siente bien consigo mismo, tranquilo y relajado a nivel interno.
Para lograr tener relaciones personales saludables, es deber sentirse bien consigo mismo.
La tranquilidad se obtiene al comprender la relación que existe entre paz de conciencia y la paz mental.
El ámbito trascendental de la paz de conciencia es que una consciencia tranquila invita a estar libre de angustia, de dolor, de culpa, de vergüenza y del prejuicio propio y ajeno.
Todo aquello que se vuelve hábito y vicio para la mente. La paz de conciencia se relaciona con los pensamientos y es controlada por lo que se hace.
Entrenar la mente de forma constante y domar al ego son tareas similares a domar un animal.
El ego es el mecanismo de supervivencia que utiliza el cerebro para su defensa, es la parte animal del ser que le induce a su protección. Por lo tanto, para domarlo hay que tratarlo desde su propia naturaleza.
Al introducir ideas constructivas se genera una percepción o actitud mental positiva para disfrutar de la paz mental e interior, aunque existan entornos difíciles.
Actitud y pensamiento positivo influyen en la vitalidad y longevidad. Por la disminución de gasto energético.
“La mente es como el campo, produce lo que en ella se siembra.”
Dr. Horacio Krell – Director de Ilvem-Argentina
Para experimentar paz interior: silencio
Sólo del silencio profundo viene la paz, la auténtica paz. El silencio tiene un tipo de energía que no tiene ninguna otra fuente.
El silencio consciente conduce a la realización de la identidad propia que hay en el ser. Lleva a descubrir la trascendencia personal.
Científicosconfirman que el ruido lastima y enferma: Quien vive consistentemente expuesto a ambientes ruidosos experimenta niveles de estrés crónicamente elevados.
La neurofisiología del silencio se empezó a revelar. El cerebro al entrar en un estado de alerta por la alta sensibilidad; que produce el silencio, se le convierte en un medio ambiente enriquecido.
Tiene el poder de ayudar a calmar una mente agitada. El ego se desactiva temporalmente lo que produce mantenerse en el tiempo presente.
El silencio profundo proveniente de la meditación, tiene el efecto en las células del cerebro de crear el nacimiento de nuevas neuronas y constelaciones sinápticas.
Se reponen y acumulan fuerzas físicas; la mente se aclara, se armoniza. Reduce el envejecimiento cerebral genera volúmenes mayores de materia gris en el cerebro.
Disminuye la actividad del “yo-cerebral”. Disminuye la actividad en el área responsable de los estados de desorientación mental o pensamientos vacíos.
Efectos antidepresivos. Herramienta adicional excelente a la hora de tratar los síntomas de la depresión ya que aumenta el volumen de las zonas claves del cerebro.
La meditación aumenta el tamaño de ciertas regiones del cerebro.
Por ejemplo, el hipocampo (su función es memorizar y participa en el aprendizaje) y otras regiones que juegan un papel regulativo en el procesamiento de las emociones.
Mejora concentración y capacidad cognitiva; capacidad para evitar las distracciones.
Combate la ansiedad
La razón está detrás que al reducir la actividad de las áreas del “yo-cerebral” se consigue controlar la ansiedad a grandes niveles.
Ayuda a controlar la adicción; debido a los efectos en las zonas de auto control del cerebro, la meditación ayuda a “desconectar” de los hábitos, se rompen las sinapsis
El ser en este nivel de conciencia logra dar vida al silencio lo que alimenta a las demás consciencias con una frecuencia armónica. Se convierte en portador de Paz.
“Las adversidades afectan en muchísimo menor grado a quienes ya se encuentran prevenidos que aquellos que las adversidades los toman por sorpresa.”
Ec. Nordyl R. Núñez Alvarez
Autora: Nordyl Núñez Alvarez
Libros: “Consciente-mente”; “El todo es Amor”; “Recopilaciones para una Mente Constructiva”; “Programación Consciente para Ser Libre de la Mente”