¿La Ley de Atracción o el poder del pensamiento provocan terremotos o sismos? Esto es lo que dicen los expertos…
En redes sociales causó impacto entre los usuarios que el temblor coincidiera con la fecha de sismos anteriores. Esto comenzó a generar sospechas sobre si la “Ley de Atracción” es real.
Es muy posible que hayas oído hablar de la famosa Ley de Atracción. Y más luego de los dos sismos registrados en México en septiembre de 2022.
En los recientes movimientos telúricos, reportados el 19 y 22 de septiembre, usuarios especularon en redes sociales que los sismos, principalmente el del lunes, fueron provocados por la Ley de Atracción.
En Twitter causó impacto entre los cibernautas que el temblor coincidió con la fecha de anteriores sismos.
Esto que comenzó a levantar sospechas sobre si la ‘Ley de Atracción’ es real. Parecía más que una coincidencia que temblara el mismo día y cerca de la misma hora.
Incluso, personas en redes aseguraron que los movimientos fueron creados por la ‘Ley de Atracción’ y otros pidieron “no jugar” con esta hipótesis. Sin embargo, ¿existe esta ley?
¿Qué es la ley de atracción?
Este término se refiere al hecho de que las personas son capaces de atraer cosas. Enfocándose con la ayuda de la energía en sus pensamientos y de cierta manera “llamando” lo que quieren.
Según esta teoría, varias personas son capaces de provocar que suceda un evento con solo pensarlo colectivamente. Ante esto, surgió la hipótesis sobre los habitantes de México…
Al conmemorar las tragedias de los terremotos pasados en esta fecha, habrían atraído el temblor a través de sus pensamientos el 19 de septiembre.
¿Pueden los pensamientos colectivos atraer terremotos?
Aunque no hay aún suficiente base científica para confirmar esta teoría, Gerardo Suárez, investigador de Geofísica de la UNAM, explicó que los tres sismos ocurridos en la misma fecha es solo una coincidencia.
El especialista explicó que este hecho ha sido analizado por varios expertos y la mayoría señala que es poco probable que este fenómeno se repita en el aniversario del 19-S.
Como científico descartó que los rumores relacionados con el “poder del pensamiento” sean reales, por lo que pidió investigar y creer en la ciencia, pues hasta el momento no hay nada comprobable con los sismos de septiembre.
¿Cuál es la probabilidad de que tiemble tres veces en la misma fecha?
Según el doctor Víctor Hugo Delgado, “no da una explicación” que permita pronosticar un sismo para el 19 de septiembre y ni siquiera para este mes.
Al respecto, el Servicio Sismológico Nacional dijo que, aunque en los últimos años algunos de los sismos de gran magnitud se han producido en septiembre, no significa que sea “el mes” en el que con mayor probabilidad puede ocurrir un accidente.
Incluso menciona que, si se amplía el conteo de sismos de más de 6 grados en la escala de Richter ocurridos en México, hay meses como diciembre en los que se han presentado más temblores.