Mantener nuestra mente “en forma” nos permite desempeñar óptimamente nuestras labores diarias. En este artículo te presentamos simples ejercicios para estimular los dos hemisferios cerebrales; que puedes llevar a cabo para mejorar tu nivel de vida.
Como ya es sabido, nuestro cerebro cuenta con dos hemisferios: el derecho, que corresponde a los aspectos emocionales, y el izquierdo, que se vincula con todo lo racional.
Ambos hemisferios se complementan mutuamente pero, generalmente, no los usamos por igual. Lo mejor que podemos hacer para potenciar nuestra mente es equilibrar la comunicación entre el hemisferio derecho e izquierdo.
Así como se ejercita el cuerpo, nuestro cerebro también debe ser ejercitado. Existen diversos técnicas, aquí nombramos sólo algunas de ellas:
Ejercicios para el Hemisferio Izquierdo
Los ejercicios apropiados incluyen las palabras cruzadas, los juegos de números como el Sudoku, la organización de listas, tratar de escribir historias en forma secuencial, armar rompecabezas y hacer crucigramas.
Ejercicios para el Hemisferio Derecho
Cambiar los hábitos: descubrir nuevas rutas para ir al trabajo, usar la bicicleta u otro transporte en lugar del auto, mirar algo diferente en la televisión, cambiar la decoración de la casa de vez en cuando, etc.
Escuchar música barroca, ya que es estimulante del hemisferio derecho, mientras se realizan actividades rutinarias.
Ejercicios para Estimular ambos Hemisferios

Marcha Cruzada
Tocas la rodilla derecha con la mano izquierda y la rodilla izquierda con la mano derecha. Se pueden hacer de pie, sentado o acostado.
También se puede variar el ejercicio tocando con las manos la punta de cada pie.
Se puede hacer al ritmo de una música o con los ojos cerrados.
Figuras Geométricas
Se dibuja un cuadrado en el aire con la mano derecha por lo menos 10 veces y se memoriza el movimiento.
Luego se dibuja un triángulo en el aire con la mano izquierda otras 10 veces y se graba el movimiento.
Por último se repiten los dos movimientos al mismo tiempo.
Escribir o Dibujar
- Escribir círculos u óvalos continuos con la mano que menos utilizas. Luego intenta dibujar círculos continuos con ambas manos al mismo tiempo.
- Colorear un dibujo con la mano que menos se utiliza.
- Escribir con la mano izquierda de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. Después cambiar de mano.
Movimientos Conscientes
Utilizar la mano menos dominante para realizar actividades cotidianas como…
- abrir y cerrar la llave del grifo
- lavarse los dientes
- tomar algún objeto
- peinarse
- atarse los zapatos
El ABC
Este ejercicio tiene como objetivo que ambos hemisferios trabajen al unísono y se complementen como es debido.
Se trata de lo siguiente:
- Imprime o copia en una hoja tamaño carta la siguiente imagen.
- Pega la hoja en la pared y ubícate a una distancia en la cual puedas leer el contenido de la hoja.
- Ve leyendo en voz alta las letras del alfabeto y levantas el brazo izquierdo, derecho o ambos de acuerdo con la minúscula que se ubique debajo de cada mayúscula. La “i” es por izquierdo, la “d” es por derecho y la “j” es por juntos (es decir, levantas ambos brazos).
- Debes realizar el ejercicio a una velocidad de un segundo por letra. Si te equivocas en una letra debes comenzar de nuevo en desde la primera letra de la fila que estabas haciendo.
- El objetivo es recorrer todo el abecedario de la A hasta la Z dos veces sin equivocarse y de la Z a la A dos veces más sin cometer errores.
- Cuando domines esta etapa pasas a la siguiente donde los movimientos corporales serían estos:
“d”= levantar brazo derecho y pierna izquierda
“i”= levantar brazo izquierdo y pierna derecha
“j”= levantar ambos brazos y saltar
El realizar este ejercicio nos ayudará a usar un porcentaje más alto de nuestra capacidad mental actual, entrenar nuestro hemisferio derecho (el que la mayoría ha relegado), hacer “gimnasia cerebral” y dar la oportunidad a nuestra mente de lograr un grado importante de rendimiento.
Otros Ejercicios para Estimular los Hemisferios Cerebrales

Existen muchos otros ejercicios, por ejemplo la práctica del yoga ayuda a nivelar ambos hemisferios.
Por último, te compartimos a la bailarina girando. Si puedes verla girando en el sentido de las manecillas del reloj estas utilizando el hemisferio derecho de tu cerebro.
En cambio, si logras verla girar en sentido contrario de las manecillas del reloj entonces estas utilizando el hemisferio izquierdo de tu cerebro.
Si quieres conocer más sobre nuestro cerebro, lee nuestros artículos Conozcamos a Fondo nuestro Cerebro y La Farmacia del Cerebro.
¿Haz puesto en práctica algunos de estos ejercicios? ¿Cómo fue tu experiencia? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Y visita nuestro Canal de YouTube!
DIVERTIDO!!
el test de la bailarina es entretenido,he conseguido hacerla girar a izquierda o derecha segun quiera,el cerebro es increible
es super genial muy entretenido y lo mejor muy completo
gran aporte, muy bueno, felicitaciones!!!!
Me parecio un muy instructivo e interesante articulo, gracias
La del abecedario es la misma para practicar el hemisferio izquierdo?
Excelente. Lo pongo en práctica desde hoy