Las Creencias Potenciadoras nos abren caminos. Todos tenemos esa capacidad increíble de razonar y prestar atención a nuestros pensamientos.
En nuestra mente se forman los planes que queremos alcanzar. También las palabras que diremos y cada una de las acciones que llevaremos a cabo.
Así no estemos conscientes de ello, es así. Por eso, debemos tener cuidado con los pensamientos que tenemos.
Así también con los que dejamos que se instalen y se conviertan en parte de nuestra cotidianidad. El lenguaje crea y sin el pensamiento no existe el lenguaje.
Desde niños, tanto en la escuela como en nuestros hogares, se nos enseñó a cuidar nuestro cuerpo, a mantenerlo limpio.
Pero con respecto a nuestra mente no se hablaba mucho en realidad. A menos que hayas sido realmente afortunado y tu familia supiera respecto al tema.
La mente tiene un lugar muy importante y, de ella, se derivan muchas cosas.
Por ello es importante entrenarla y educarla, para que de esta manera puedas tener una actitud mental positiva que te acerque a tus metas de una manera más certera.
Puede que, sin tener este tipo de actitud mental, seas capaz de lograr muchas cosas. Pero será mucho más complicado el camino hacia ellas.
Nuestras acciones son conformadas por un conjunto de pensamientos. Por eso, debemos permitirnos el tiempo de examinar cuáles son las cosas que pasan por nuestra mente.
Entre la gran cantidad de pensamientos que cruzan nuestra cabeza todos los días, hay dos grupos de los que debemos ser especialmente conscientes y muchas personas no tienen ni idea de que existen.
Se trata de las creencias limitantes y las creencias potenciadoras.
Creencias Limitantes
Las creencias limitantes son, como su nombre lo indica, aquellas cosas que crees como ciertas y, por ende, actúas en base a ellas.
Por ejemplo, si crees que caminar descalzo puede darte un resfriado (como dicen las abuelas), tú no querrás caminar descalzo para evitar eso.
Así no haya basamento científico que respalde esa declaración, tu abuela al repetirlo tantas veces hizo que lo creyeras desde pequeño. Este tipo de creencias hace que no te atrevas a hacer muchas cosas.
También se debe decir que no son siempre negativas, porque también pueden protegerte de muchos peligros que sí son reales.
Pero cuando tienes demasiadas creencias limitantes y te riges por ellas sin ser consciente de que lo haces, o sin tomarte el tiempo para evaluar si están haciendo algo positivo por ti, estarás en problemas.
Creencias Potenciadoras
Al contrario, las creencias potenciadoras son aquellos pensamientos que tienes y realmente te motivan.
De la misma forma que las creencias limitantes estas pudieron haber sido enseñadas por otras personas durante tu infancia, o también pudieron haber sido cultivadas gracias a tus experiencias.
Depende de las cosas que creas acerca de ti mismo te conducirás por la vida. Si crees que puedes hacer cualquier cosa que te propongas, lo harás.
Pero si piensas que no eres capaz o que quizá no te lo mereces (por X razón), lo más probable es que no puedas. Lo bueno de este tema es que cualquier creencia que tengas puede ser modificada.
Es decir, tus creencias limitantes que no te ayudan en nada, pueden ser sustituidas por creencias potenciadoras que te acerquen más hacia el lugar donde deseas estar.
A continuación, encontrarás un listado de creencias potenciadoras a las que les puedes sacar mucho provecho si te atreves a adoptarlas como parte de esos pensamientos por los cuales te riges.
15 Creencias Potenciadoras
- Los cambios son positivos
- Merezco ser amado
- Cada caída es una oportunidad para demostrar que puedo levantarme
- Con trabajo, energía y esfuerzo inteligente todo es posible
- Las dificultades me hacen más fuerte
- Tengo la capacidad para lograr lo que me propongo
- Los fracasos son oportunidades de aprendizaje
- Tengo capacidad para seguir mejorando en todos los aspectos de mi vida
- El Universo (o el ser superior en el que creas) sólo me da pruebas que puedo superar
- La felicidad está al alcance de mi mano
- Mi potencial es infinito
- Mis virtudes y defectos me hacen un ser único y especial
- Puedo hacer que las cosas sucedan
- Todos venimos a este mundo a disfrutarlo
- Yo defino quién soy o quién puedo llegar a ser
Cada una de las frases anteriores puedes ser estímulos o motivaciones de las que eches mano en cualquier momento donde lo necesites.
Lo importante es que logres internalizarlas hasta el punto de que te las creas y se vuelvan parte de tu conversación. Cuando crees las cosas, actúas en base a ellas porque desde tu punto de vista son ciertas.
No importa si otras personas te dicen que no tienen sentido o tratan de imponerte sus creencias limitantes. Según Gananci, una de las claves para ser feliz es alejarte de las personas negativas.
Así que mantente fiel a las ganas de entrenar tu mente para obtener los objetivos deseados y no le prestes atención a aquellos que por diferentes razones no se sienten identificados con tu manera de pensar.
Al final, los resultados hablan por sí solos.

Autora: Edith Gomez
muy buena pagina me gusta mucho,como puedo creer en mi mismo yo soy timido gracias