¿Qué es la Terapia del Focusing? Últimamente, han surgido diferentes terapias para ayudar a las personas con padecimientos emocionales a sentirse bien y aprender a pensar en positivo.
Sin embargo, muchas de estas terapias no resultan eficaces para todos. Por ello, hoy daremos a conocer una terapia que ha obtenido reconocimiento internacional.
Y ha brindado buenos resultados a muchos pacientes. Esta terapia es conocida como Focusing, o terapia de enfoque, la cual fue creada por Gendlin.
Psicólogo, filósofo y psicoterapeuta vienés, proveniente de una familia judía, quien además sufrió la época de la persecución nazi.
Dadas las condiciones de opresión que imperaban, Gendlin y su familia se vieron obligados a huir para EE.UU.
En la travesía de salir de Europa e ingresar a EE.UU., este psicólogo observó que su padre parecía obedecer a un tipo de sensaciones.
Las cuales le resultaban útiles para saber cuál era el rumbo exacto que debía tomar en su vida y sobrevivir.
Fue de esta manera como Gendlin fue concibiendo la idea del Focusing. Como un proceso que facilitaba a las personas la toma de conciencia.
Y el poder de sanar a nivel emocional partiendo desde las sensaciones corporales.
Este hallazgo lo hizo al percatarse que muchos pacientes respondían de forma satisfactoria a la psicoterapia. Pero otros no tenían los mismos resultados.
Se dio cuenta que quienes realmente tenían éxito en las terapias eran aquellos que se conectaban con su conciencia corporal. A diferencia de quienes respondían según la lógica de la razón.
El paso siguiente fue introducir el Focusing como una terapia, compuesta por seis pasos, orientada a sanar y vivir de forma estable y con plenitud.
Terapia Focusing: Beneficios y Pasos
El Focusing hace que las personas puedan sentir corporalmente el momento en el cual se debe tomar una decisión.
Lo cual también implica que esta terapia va más allá. Se convierte en una actitud en la vida que nos acerca más a la autenticidad de cada uno.
Si nos atrevemos a visualizarnos por dentro podremos experimentar sensaciones. Cada una con un nombre para designarla.
Y en cada manifestación de nuestro sentir podremos descubrir que son nuestros sentimientos y emociones los cuales se expresan mediante dichas sensaciones, y que buscan ser atendidos.
De esta manera, estaremos en capacidad de conocer detalles que nos revelan más información sobre quiénes somos. Y nos permitirá tomar decisiones más acertadas.
Tal como hemos señalado, esta terapia está conformada por seis pasos que deben hacerse de manera paulatina, y sin perturbaciones.
Los pasos son los siguientes: despejar un espacio, formar la sensación sentida, encontrar un asidero, resonar, preguntar y recibir.
Esta terapia busca que el individuo viva en alegría al comprender que está en su poder cambiarse a sí mismo.
Y que estos cambios proceden de las sensaciones del cuerpo más que de los procesos mentales.
Esta terapia no se trata de hacer un monólogo ni de conversar frente a un espejo mirándonos, al contrario, se trata de hurgar las sensaciones que residen en nuestro cuerpo.
Previo a iniciar la técnica la persona debe estar relajado para que el cuerpo también esté en calma y poder interpretar lo que tiene que decir.
También se debe despejar la mente, detener los pensamientos continuos y dejarla en silencio.
Pasos para aplicar la técnica del Focusing
1- Despejar un espacio
En este paso se trata de preguntar a nuestro cuerpo cómo se encuentra, cómo se siente.
El tiempo que tomará en responder será mucho más prolongado, a diferencia de cuando le preguntamos a nuestra mente que responde de manera inmediata.
Se debe esperar que el cuerpo emita una respuesta. Se debe recrear un agujero al lado para arrojar todo aquello que nos preocupe, para dar oportunidad a que el cuerpo pueda decidir.
2- Formar la sensación sentida
En este momento el mismo cuerpo seleccionará un problema para centrarse en él, y se debe permanecer lejos de este proceso.
Es decir, los procesos mentales deben mantenerse a raya para no causar interrupciones haciendo razonamientos.
4- Encontrar un asidero
Las sensaciones que van apareciendo expresarán alguna frase, palabra o imagen que más se parezca a ella, así como también se manifestarán algunas de las cualidades que caracterizan a dicha sensación.
5- Resonar
Consiste en desplazarse a través de las palabras, frases o imágenes que aparezcan, así como en la sensación, verificando si estas se corresponden.
Si la sensación deja de ser la misma que se experimentaba, entonces se debe observar por igual.
Una vez que se sienta que la imagen –palabra o frase- tenga una correspondencia con la sensación, se debe permanecer en quietud y darse el permiso para sentirla, por lo menos durante uno o dos minutos.
En este instante, se puede preguntar a la sensación si seguiría siendo la misma una vez que las cosas estuviesen bien.
En lugar de intentar responder con la mente, es necesario esperar hasta que el cuerpo lo haga.
6- Recibir
Cuando la sensación se expresa, se debe sentir alegría por ello y agradecer.
Puedes dejar esa sensación allí, o hacer nuevamente el proceso de focusing para trabajar la sensación en otro momento que se desee.
Este tipo de técnicas contribuyen a sentir tranquilidad, ver los problemas tal y como son, sin juicios o razonamientos que los enturbien, además que nos acerca a nuestra verdadera autenticidad.

Autora: Edith Gomez