En esta última clase del Taller de Autoestima hablaremos sobre las Creencias Nucleares. ¡Esperamos de corazón que la disfrutes y te sea de mucha utilidad!
Los bloques fundamentales para construir la autoestima son tus creencias nucleares (se encuentran en el núcleo, es decir en lo más íntimo de tu persona).
Tus asunciones básicas sobre tu valor en el mundo.
Las creencias nucleares determinan hasta qué punto te ves con valor, seguro, competente, con poder, autónomo y amado.
También establecen tu sentido de pertenencia y una imagen básica de cómo eres tratado por los demás.
Cambiar tus creencias nucleares requiere tiempo y esfuerzo. Y cambiarlos alterará fundamentalmente la visión que tienes de ti mismo y de tu ambiente.
Ejercicios:
1) Identificar las Creencias Nucleares
Llegar a ser consciente de las creencias nucleares negativas es el primer paso para cambiarlas.
Como los tacos y las vigas del suelo de una casa, las creencias nucleares no son fácilmente evidentes, pero todo lo demás descansa sobre ellas.
Si te sientes estúpido, incompetente, feo, fracasado o mal durante la mayor parte del tiempo, puede que no seas consciente inmediatamente de las creencias que crean esos sentimientos.
Pero mucho de lo que haces, de lo que piensas y de lo que sientes es una consecuencia directa de las creencias cuya influencia oculta toca todos los cuadrantes de tu vida.
Para intensificar la conciencia de tus creencias nucleares, tienes que empezar manteniendo un diario de monólogo.
Ese diario te da la oportunidad de anotar tu monólogo interior –tus auto-declaraciones- a veces cuando te sientes triste, enfadado, deprimido y culpable.
Mantén el diario del monólogo durante una semana: utilízalo para sacar afuera tus creencias nucleares identificando situaciones en las que tu autoestima era particularmente baja.
Como por ej., te sentías aburrido, sin atractivo, sin valor, mal, fracasado, estúpido, incompetente, con defectos y así.
Lleva el diario contigo para poder anotar esas situaciones, pensamientos y sentimientos tan cerca como lo sea posible del momento en que tienen lugar, cuando todavía todo está reciente en tu mente.
2) Diario de Monólogo
- Fecha de Inicio
- Situación
- Auto-Declaraciones
- Sentimiento
3) Aprender Tus Reglas
Desafortunadamente, una creencia nuclear es tan subjetiva que no la puedes probar directamente. Pero puedes probar las reglas que se derivan de ella.
Por ejemplo, si crees que eres un fracaso, tus reglas pueden incluir lo siguiente:
No…
- intentes hacer nunca algo difícil.
- hagas preguntas.
- esperes nunca llegar a ser el primero.
- intentes practicar deportes de equipo.
- pidas nada.
- digas nunca no a nada.
- Escribe una de tus creencias nucleares.
- Escribe las reglas que se derivan de ella.
4) Nuevas Creencias Nucleares
Ahora que has modificado una vieja creencia nuclear, tienes que cambiar algunas de las reglas que surgieron de ella.
Pon tus nuevas reglas en forma de afirmaciones sobre ti mismo. Escríbelas en primera persona (“Puedo tratar con el conflicto” en vez de “Puedes tratar con el conflicto”).
Haz tus afirmaciones cortas, positivas y simples. Mientras escribes tus reglas nuevas, pueden parecer que pertenecen a una persona nueva, una persona más positiva de lo que siempre has imaginado ser.
Cuando hayas activado fuertemente una nueva creencia nuclear, empieza a revisar otra. Revisar tus creencias nucleares contribuirá enormemente a que aumente tu autoestima.