¿Cómo controlar la ira, la agresividad y los impulsos? En este artículo ahondaremos en ejercicios y tratamiento para ayudar a las personas con ataques de ira y, así, evitar sus consecuencias negativas.
Las emociones y sentimientos hay que vivirlos, sentirlos, reconocerlos y comprenderlos. Controlarlos es cuestión de hábitos, y como tal, pueden ser modificados.
La clave, establecer consigo mismo, un diálogo interno dirigido a no engancharse exclusivamente con los problemas.
Sino, interpretar acertadamente, el origen de la raíz de nuestras conductas, creencias y pensamientos que provocan nuestras emociones.
Depende exclusivamente de nosotros cambiar los círculos neuronales, conociendo de antemano que somos capaces de controlar nuestros pensamientos, antes de que ellos nos controlen.
La ira, como cualquier emoción, tiene un propósito biológico que te prepara para luchar o huir; y surge ante cualquier situación que nuestro cerebro lo interpreta como una amenaza.
Algunas personas, se dejan llevar por sus impulsos más fácilmente que otras. Existen los tranquilos y los irascibles, que de algún modo exteriorizan sus emociones que llevan dentro, liberando odios o rabias contenidas.
Si las reprimimos, éstas quedan impresas neurológicamente y al no expresarlas, permanecen grabadas en el inconsciente.
Creando, así, una sensibilidad específica que incluso pueden ocasionar respuestas fisiológicas en nuestro cuerpo, traducidas en sintomatologías de diversos tipos de enfermedades.
Por otro lado, si no se las atiende apropiadamente, se corre el riesgo de provocar situaciones conflictivas que generan más odio y resentimiento.
Razón por la cual es necesario administrar procesos de control de la ira de una manera asertiva; partiendo de un entendimiento del proceso fisiológico que nos ayudará en esta tarea de aprendizaje emocional.

¿Por qué debemos respirar cuando la ira se presenta?
Cuando nos enfadamos, el cerebro impulsa a la amígdala, -centro del procesamiento emocional- para que produzca adrenalina; la misma que es enviada como una señal de temor al hipotálamo.
El cual, a la vez, lo direcciona a todo el sistema nervioso autónomo a través del sistema nervioso linfático hacia las glándulas adrenales.
Las cuales comienzan a bombear la epinefrina (adrenalina) en todo el cuerpo para prepararlo para enfrentar esta amenaza; aumentando el ritmo cardiaco y agudizando los sentidos.
Nuestra respuesta puede ser impulsiva (supervivencia) que viene acompañada de un bloqueo de todo razonamiento. Toma 125 milisegundos el recorrido de la amígdala al hipotálamo.
Si en esta fase, respiramos 3 veces antes de reaccionar, o contamos hasta 10 pausadamente, lograremos activar el lóbulo prefrontal; permitiendo a nuestro cerebro tener el control de nuestra conducta.
Este recorrido toma apenas 500 milisegundos. Esto explica el por qué la respiración es una herramienta poderosa para tomar el control de nuestro consciente.
Es cuestión de tiempo pasar de nuestro cerebro reptiliano al racional. No rechacemos nuestras emociones, entrenémonos para conocer cómo las debemos usar a nuestro favor.
No olvidemos que levantarse con el pie izquierdo; o, lo que es lo mismo, con una situación que nos altere, dura el tiempo que nosotros decidamos darle.
Vivir consciente y superando los miedos.
Autora: Yhovana Carrion
Facebook: https://www.facebook.com/mentEmocional
¿Y qué has aprendido acerca de Cómo Controlar la Ira? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te invitamos a seguir leyendo “¿Cuáles son las Emociones Básicas?”.
Excelente nota! Aplicar la ciencia a la mística es crear el combustible para encender la conciencia de las masas.
La verdad es que desde ayer que le pedí ayuda y me pasó este artículo, lo estoy llevando a cabo y quiero decirle que he conseguido calmarme a mí misma. Respiré las 3 veces, noté como me relajaba y decidí irme a dar un paseo para relajarme y tranquilizarme.
Gracias, Gracias, Gracias…!!
Hola de nuevo. Le comento…
Mi padre es alcoholico ( ya tiene lo que es cirrosis hepática ). No quiere ir a ningún centro de rehabilitación, cancela las visitas médicas, trato de hablar con él ( sin atacarlo, sólo hablar tranquilamente ) para hacerle ver el mal que se está haciendo y me hace.
Aparte de su alcoholismo no es una persona que sea higiénica, por lo que se hace todas sus necesidades encima ( porque quiere, no porque no pueda ) o donde le pille. Lo mismo en el fregadero, como en la pila de lavar, en medio del salón, etc…
Se que si él no quiere poner remedio no hay nada que hacer… el problema es lo que me afecta a mi… de momento no tengo donde ir, ya que me encuentro sin trabajo y sin ningún tipo de ingreso económico para poder irme y tener una vida tranquila.
He estado haciendo lo de este artículo pero hoy, no he podido controlarme… He llegado a tal límite de ira, rabia y agresividad que hasta yo misma me he asustado.
Es muy dificil controlar y más cuando te están insultando y atacando con cosas y actos que saben que te duelen.
Me duele muchísimo ver como mi padre se está matando pero necesito, por mí misma salir de aquí. Lo que sea por tener la vida que me merezco pero ya no se que hacer.
Lo de hace un rato me dejado con unas sensaciones muy negativas y no quiero eso.
Me podrían ayudar por favor…??
Gracias, gracias, gracias.