¿Qué es Vivir el Presente, Carpediem o, simplemente, el Aquí y Ahora? En este artículo daremos luz a esta pregunta.
¿Has escuchado o dicho alguna vez?: “Cuando llegue el viernes…”, “El próximo fin de semana…”, “El año que viene…”, “Cuando termine la carrera…”, “Al jubilarme…”, “Cuando mis hijos ya estén grandes…”.
Te suenan conocidas estas frases, ¿cierto? Muchos de estos enunciados vienen, además, acompañados de un sentimiento de malestar, ¿no es así?
Tener estos pensamientos suele arrebatarnos la alegría de nuestro momento presente. Y aquí mi pregunta: ¿Estás ‘esperando’ para empezar a vivir?
Desarrollando un patrón mental así, no importa lo que alcancemos o logremos, el presente nunca será lo suficientemente bueno; el futuro siempre parecerá mejor.
Y así pasamos nuestro día a día sumergidos en la insatisfacción y en el sentimiento de falta de realización permanente. ¿Es realmente eso lo que queremos?
¿Cuánto tiempo de nuestra vida gastamos esperando (nuestras próximas vacaciones, el éxito, un empleo mejor, etc.)?
¡Vive el Aquí y Ahora!
Eckhart Tolle, en su best seller “El Poder del Ahora”, denomina a estas esperas “esperas a largo plazo”.
Con cualquier tipo de espera estamos creando inconscientemente un conflicto entre nuestro aquí y ahora, en el que no quiero estar, y el futuro proyectado en el que deseo estar.
Y esto reduce considerablemente nuestra calidad de vida. Ponerse objetivos e invertir un tiempo en planificar los pasos a seguir para su consecución es necesario, sin duda.
Sin embargo, no te olvides de disfrutar en el proceso, empieza a pasarlo bien desde el minuto uno en que diseñas el boceto de lo que vas a vivir dentro de un tiempo.
Procura que tu presente tenga un sentido por sí mismo, que no se convierta sólo en un medio para alcanzar algo futuro.
Si mantenemos nuestra mente en el aquí y ahora, veremos que la vida nos regala un montón de pequeños grandes momentos que nos pasan desapercibidos por tener la mente en el futuro.
Momentos que harían que nos sintamos felices, plenos y agradecidos, generando una energía muy sana para nuestro cuerpo. ¿Crees que es complicado? ¿No sabes cómo hacerlo?
Te propongo algunos simples ejercicios para que realices en el momento que sientas que tu mente se va al futuro, estés en tu casa, en la oficina, en el trabajo o en tu día libre:
4 Ejercicios para Vivir tu Presente
1. Presta atención al presente, toma consciencia de tus pensamientos
¿Qué sentimientos y/o emociones atraen? Presta atención a tu humor, a las reacciones que ese pensamiento sobre el futuro causa en tu cuerpo.
Conviértete en un observador silencioso de ti mismo, obsérvate sin emitir juicio alguno, aceptándote tal como eres.
2. Respira conscientemente
Comencemos con 2 o 3 minutos. Una de las técnicas más sencillas para conectarnos con el presente se basa en tomar conciencia de nuestra respiración.
De sentir como el aire entra y sale de nuestros pulmones, naturalmente, sin interferir con su flujo, como testigos silenciosos de ese proceso.
Sentir cómo ese aliento energiza todo nuestro Ser calmará tu mente y relajará tu cuerpo.
3. Sé consciente de la actividad que estás haciendo en este momento
¿Estás comiendo? ¡Concéntrate! Mastica a conciencia, siente el sabor del alimento, su olor, su temperatura. ¿Estás dándote una ducha?
Siente el agua en tu piel, el olor del jabón, el ruido que hace al caer, todo. Aprovecha para relajarte, desconéctate de todo, menos de ti.
¿Estás atorado en una fila de autos? Si no puedes modificar esa situación entonces respira tranquilamente y presta atención.
Aprovecha esos minutos a estar presente en vez de irte al pasado o al futuro: ¿qué ruidos escuchas?, ¿qué colores ves?, ¿el aire es frío, caliente o templado?, observa todo lo que te rodea.
Manteniéndote en el momento presente no hay espacio para que el futuro se filtre.
4. Respira conscientemente, relaja tu mente y cuerpo y agradece
Agradece todo lo que hoy sí tienes. Da las gracias por haberte despertado, agradece el corazón que late en ti, agradece los alimentos, agradece la ropa que te abriga, el techo que te protege.
Da las gracias por tu familia, por tus amigos, por todos los seres que comparten tu vida. Vivir en gratitud atrae solo bienestar y prosperidad.
Cambia los minutos que usas en estar en el futuro, por disfrutar de esa enorme cantidad de regalos que te ha dado la vida hoy.
Abre tu corazón a todas esas bendiciones y deja que la felicidad fluya en tu vida. Viviendo con gratitud todo lo que deseemos llegará en el momento adecuado y de la mejor forma.

El mejor lugar: Aquí.”
Espero que estos consejos te ayuden a vivir más plenamente. Ya sabes, vive el presente y sé feliz.
Marcela Curutchet
www.facebook.com/elalmasabe
¿Qué aprendiste sobre Vivir el Presente? Por favor, déjanos tu comenatario 🙂
Sigue leyendo “El Poder del Ahora, por Eckhart Tolle”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!