En esta decimosegunda clase del Taller de Autoestima hablaremos sobre la Visualización. ¡Esperamos de corazón que la disfrutes y te sea de mucha utilidad!
La visualización es una técnica poderosa y probada para redefinir tu auto-imagen y hacer cambios importantes en tu vida.
Implica relajar tu cuerpo, aclarar tu mente de las distracciones e imaginar escenas positivas.
La visualización eleva tu autoestima de tres formas: mejorando tu auto-imagen, cambiando la forma de relacionarte con los demás y ayudándote a conseguir objetivos específicos.
Mejorar tu auto-imagen es el primer paso y el más importante. Si actualmente te ves débil e indefenso, practica verte fuerte y con recursos.
O si tiendes a pensar que no vales nada y que no mereces nada, crea escenas en las que seas una persona valiosa que está haciendo una contribución importante a tu mundo.
Si te consideras enfermizo, con tendencia a sufrir accidentes y depresivo, responde a esa idea con imágenes de ti mismo como una persona sana, cuidadosa y alegre.
El segundo paso es utilizar la visualización para cambiar cómo interactúas con los demás. Visualiza escenas en las que eres extrovertido, asertivo, amistoso y así.
Te ves en relaciones satisfactorias con tu familia, tu pareja, tus amigos y tus colegas.
Te imaginas a ti mismo formando nuevas relaciones con personas interesantes y positivas que encuentras interesantes y positivas en tu propio derecho.
Tercero, puedes utilizar la visualización para conseguir objetivos específicos.
Te imaginas consiguiendo ese aumento de sueldo, cobrando finalmente ese grado importante, mudándote a ese vecindario particular, superándote en tu deporte favorito, haciendo una diferencia real en tu mundo –en pocas palabras, siendo, haciendo y teniendo lo que quieres en la vida.
Ejercicios de Visualización
1°) El primer paso en la visualización es estar relajado
Haz tus ejercicios de visualización dos veces al día. Los mejores momentos son justo antes de acostarse a dormir por la noche y después de despertarse por la mañana.
Estás relajado particularmente y en un marco de mente sugestivo en esos momentos.
2°) Reglas para crear visualizaciones eficaces de Autoestima
- Mírate dando pasos pequeños y positivos cada día hacia tu objetivo.
- Visualiza la conducta manifiesta.
- Incluye las consecuencias positivas de la autoestima más alta.
- Incluye el lenguaje físico de autoestima alta y asertiva.
- Mírate luchando un poco al principio, y luego teniendo éxito.
- Mírate gustándote un poco más, no sólo gustándole un poco más a los demás.
- Mírate como no sólo “mejor” en el futuro sino también como estando básicamente bien ahora.
- Piensa en la autoestima como algo que tienes pero con la que no tienes contacto.
- Puede servirte de ayuda combinar la visualización con afirmaciones. Haz una pequeña afirmación durante y al final de cada visualización.
3°) Aquí tienes algunos ejemplos de afirmaciones eficaces:
- Me quiero.
- Estoy seguro de mí mismo.
- Tengo éxito.
- Hago lo mejor que puedo.
- Tengo interés por la vida.
- Estoy contento de ser como soy.