Te damos la bienvenida al Día 14 de este Tratamiento Metafísico para la Salud. ¡Deseamos que lo disfrutes a pleno!
Introducción: Decretos y Afirmaciones Positivas
Lee en voz alta, entre 1 a 3 veces por día.
¡Yo (mi nombre y apellido) gozo de Excelente Salud y Soy Feliz!
¡Disfruto de una Salud Perfecta y vivo en constante Bienestar!
¡Creo Paz en mi Espíritu, Claridad en mi Mente y Salud en mi Cuerpo!
¡La Salud Perfecta es el estado natural de mi Ser!
¡Estoy rodeado de personas Saludables y Felices!
¡Estoy Feliz y Sano! ¡Vivo Feliz y plenamente!
¡La Vida sólo me pide Ser Feliz! Por eso…
¡Soy Muy Feliz, Aquí y Ahora!
¡Gracias, gracias, gracias!
Lecturas del Día
En las lecturas del Día 14 del Tratamiento Metafísico para la Salud hablaremos sobre tus creencias, el punto de vista holístico y el merecimiento del bien… ¡Que lo disfrutes!
¿Cuáles son tus creencias?
“Porque como piensa en su corazón, así es él”.
El Rey Salomón (CIRCA SIGLO IO AC)
REY BÍBLICO DE ISRAEL, EN PROVERBIOS 23:7
Estas palabras están entre las más grandes frases de sabiduría que jamás se hayan expresado, pero ¿qué significa ” Porque como piensa en su corazón, así es él”?
Lo que piensas en tu corazón es lo que crees que es la verdad. Las creencias son simplemente pensamientos repetidos acompañados de pensamientos fuertes, tales como…
“Me da catarro con mucha facilidad”, “Tengo el estómago delicado”, “Me es difícil bajar de peso”, “Soy alérgico a eso”, “El café me desvela”.
Todas estas frases son creencias, no verdades. Una creencia surge cuando has optado por una posición, has dictado un veredicto, has trancado la puerta y tirado la llave sin dejar espacio para negociar.
Pero cualquier cosa que creas y sientas que es verdad será verdad para ti, aunque tus creencias te ayuden o te perjudiquen.
Cualesquiera que sean las creencias que expreses, la ley de la atracción dice que tienes que recibirlas de vuelta.
Muchas personas tienen más creencias temerosas acerca de las enfermedades que buenas creencias acerca de la salud.
Esto no debe sorprender a nadie debido a la atención que se le da a las enfermedades en el mundo, y eso es lo que te rodea todos los días.
A pesar de todos los adelantos en la medicina, las enfermedades están en aumento porque la gente cada vez le tiene más miedo a las enfermedades.
¿Tienes más sentimientos buenos sobre la salud que sentimientos negativos sobre las enfermedades? ¿Crees más en la salud vitalicia que en la inevitabilidad de las enfermedades?
Si crees que tu cuerpo se deteriorará con la edad y que las enfermedades son inevitables, estás expresando esa creencia, y la ley de atracción tiene que devolvértela envuelta en términos de las circunstancias y el estado de tu salud y tu cuerpo.
“Porque el temor que me espantaba me ha venido, y me ha acontecido lo que yo temía”.
Job 3:25
El efecto del placebo en la medicina es una prueba del poder de las creencias.
A un grupo de pacientes se les da verdaderas pastillas o tratamientos y a otro se le da el placebo —una pastilla de azúcar o un tratamiento falso— pero a ninguno se le dice cuál contiene la cura para los síntomas o la enfermedad.
Sin embargo, el grupo que recibe el placebo a menudo tiene mejoras significativas y se le reducen o desaparecen los síntomas.
Los asombrosos resultados del efecto del placebo demuestran regularmente el poder de las creencias en nuestro cuerpo.
Lo que le das a tu cuerpo continuadamente con tus creencias y fuertes sentimientos, lo tienes que recibir en tu cuerpo.
Cada uno de tus sentimientos satura cada célula y órgano en todo tu cuerpo.
Cuando tienes buenos sentimientos, estás dando amor y recibes la fuerza total de la salud a través de tu cuerpo a un paso asombroso.
Cuando tienes malos sentimientos, la tensión te contrae los nervios y las células, la producción de química vital en tu cuerpo cambia, tus vasos sanguíneos se contraen y tu respiración se vuelve superficial, todo lo cual reduce la fuerza de la salud en tus órganos y en todo tu cuerpo.
Las enfermedades surgen simplemente cuando un cuerpo no ha estado sintiéndose bien durante un largo período de tiempo debido a sentimientos negativos como el estrés, la preocupación y el miedo.
“Tus emociones afectan cada célula de tu cuerpo. La mente y el cuerpo, lo mental y lo físico, están entrelazados”.
Thomas Tutko (N. 1931)
PSICÓLOGO ESPECIALIZADO EN DEPORTES Y AUTOR
El punto de vista holístico
Para enfocar la construcción de algo nuevo en nuestro interior nos interesa partir de un punto de vista holístico.
La filosofía holística procura nutrir y alimentar la totalidad del ser: cuerpo, mente y espíritu. Si nos desentendemos de cualquiera de estos aspectos somos seres incompletos, no estamos enteros.
No importa por dónde comencemos, siempre y cuando terminemos por incluir también las otras áreas.
Si comenzamos por el cuerpo, tenemos que trabajar con la nutrición, aprender la relación que hay entre nuestra elección de alimentos y bebidas y la forma cómo nos sentimos.
Deseamos optar por lo que sea más beneficioso para el cuerpo. Hay hierbas y vitaminas, tenemos la homeopatía y también los remedios florales de Bach y el tratamiento del colon.
Asimismo, deseamos encontrar una forma de ejercicio que nos resulte atractiva. El ejercicio nos fortalece los huesos y mantiene joven el cuerpo.
Además de diversos deportes, entre ellos la natación, no hay que olvidar la danza, las artes marciales, el tai-chi, el yoga, etc.
O podemos explorar alguna forma de trabajo corporal, como diversas formas de masaje, la reflexoterapia de los pies, la acupuntura, la quiropraxia o el Reiki.
Si empezamos por la mente, podemos explorar técnicas de visualización y también las afirmaciones.
Hay muchísimas técnicas psicológicas: la Gestalt, la hipnosis, el psicodrama, las regresiones a las vidas pasadas, la terapia por el arte, etc.
La meditación en cualquiera de sus formas es una manera de aquietar la mente y permitir que nuestra propia “sabiduría” aflore a la superficie.
Puedes sentarte con los ojos cerrados, preguntar qué es lo que necesitas saber, y esperar tranquilamente una respuesta. Si la respuesta viene, perfecto; si no viene, también. Ya vendrá otro día.
También hay grupos que hacen trabajos diversos, en forma de talleres. Los hay para todos los gustos.
Ningún taller ni seminario le librará a uno para siempre de todos sus problemas, pero pueden ayudarle a cambiar su vida aquí y ahora, en esta circunstancia momentánea y concreta.
En el terreno espiritual están la oración, la meditación y diversas maneras de conectarse cada uno con su Fuente Superior. La práctica del perdón y del amor incondicional son disciplinas espirituales.
Existen también grupos espirituales relacionados con diversas orientaciones religiosas.
Hay muchísimos caminos que puedes explorar. Si en unos de ellos no encuentras lo que buscas, prueba otro.
Todas estas sugerencias han demostrado ser benéficas, pero cada uno elije cuál es la mejor para sí mismo. Eso es algo que todos tenemos que descubrir por nosotros mismos.
El merecimiento del bien
¿Crees que te mereces tener lo que deseas?
Si no es así, no te permitirás tenerlo. Circunstancias que parecen fuera de tu control concurrirán para impedírtelo.
Ejercicio
En el ejercicio del Día 14 del Tratamiento Metafísico de la Salud trabajarás sobre tu merecimiento. ¡Que lo disfrutes!
Me merezco
Vuelve a mirarte en el espejo y dite: “Me merezco tener… (o ser…), y lo acepto ahora”.
Dilo dos o tres veces.
¿Cómo te sientes? Presta siempre atención a tus sentimientos, a lo que sucede en tu cuerpo.
Pregúntate si te crees lo que dices, ¿o todavía te sientes indigno?
Si tu cuerpo te transmite cualquier sentimiento negativo, vuelve a afirmar: “Renuncio a la pauta que en mi conciencia está creando resistencias a mi propio bien”.
Y repite: “Me merezco tener… (o ser…), y lo acepto ahora”.
Repítelo hasta que sientas que lo aceptas, aunque tengas que hacerlo durante muchos días seguidos.
Cierre: Tratamiento de Sanación Interior
Relee este tratamiento varias veces por día.
En la infinitud de la vida, donde estoy, todo es perfecto, completo y entero.
Mi vida es siempre nueva.
Cada momento de ella es nuevo, fresco y vital.
Para crear exactamente lo que quiero, uso mi pensamiento afirmativo.
Hoy es un nuevo día. Yo soy un yo nuevo.
Pienso, hablo y actúo de manera diferente.
Los demás me tratan de manera diferente.
Mi nuevo mundo es un reflejo de mi manera de pensar nueva.
Es un jubiloso deleite plantar nuevas semillas porque sé que de ellas brotarán mis nuevas experiencias.
Todo está bien en mi mundo.