¿Qué es el test de las manchas de tinta de Rorschach?
Este Test, creado en 1921 por el psicólogo y psiquiatra suizo Hermann Rorschach, demuestra aspectos inconscientes de la personalidad por medio de asociaciones establecidas con 10 manchas de tinta.
Según su creador, la mirada a cada lámina expone las características del sujeto analizado.
Test de Rorschach
El test de Rorschach o prueba de Rorschach es una técnica y método proyectivo de psicodiagnóstico creado por Hermann Rorschach .
Historia
Rorschach no fue el primero en imaginar figuras en manchas. Ni en fijarse en la utilidad de observar y registrar lo que se puede ver en ellas.
La interpretación de manchas casuales de tinta, humedad o pintura tiene múltiples precedentes, algunos de ellos, varios siglos antes de Rorschach.
Leonardo da Vinci sostenía que «las mejores lecciones de pintura las podemos encontrar en las manchas de humedad de la pared».
Sistematización y valoración de las respuestas
Debido a que se trata de un test proyectivo, la interpretación es esencialmente individual y subjetiva.
Sin embargo, se han desarrollado sistemas muy precisos de organización y clasificación de los tipos de respuesta y también se han realizado algunas propuestas para objetivar la interpretación e incluso cuantificarla.
Entre 1935 y finales de los años 1950 se desarrollaron varios intentos de normalización y cuantificación de las respuestas.
Método
El test de Rorschach consta de diez láminas compuestas por manchas de tinta sobre un fondo blanco.
De estas láminas, cinco son acromáticas, es decir, en blanco y negro, y las otras cinco son en colores, de las cuales dos en rojo y negro y otras tres presentan múltiples colores en variadas tonalidades .
Los criterios usados para evaluar las respuestas pueden agruparse en cuatro aspectos
- Modo aperceptivo, la forma como el examinado percibe la mancha y la localización de lo que ve en ella.
- Determinante, qué es lo que determina que el examinado vea lo que se ve.
- Contenido, a qué categoría de objetos pertenece lo que ve.
- Popularidad, se clasifica a respuesta como «popular» u «original» de acuerdo a criterios estadísticos ya establecidos.
Además, se registra y evalúa el tiempo de latencia como asimismo cada uno de los así llamados fenómenos especiales, tales como estupor, shock, reacciones retardada o inesperada ante alguno de los estímulos.
Diferencias en lo percibido
Al comparar los datos normativos del sistema estadounidense Exner con sujetos experimentales europeos o sudamericanos se dan ciertas diferencias culturales en variables importantes, mientras que, por ejemplo, la tasa promedio de respuestas es la misma.
Controversias
La principal crítica de los detractores de este método de evaluación psicológica es la falta de rigor científico de las pruebas que pretenden sostener su validez y confiabilidad.
Por su parte, los defensores de la técnica sostienen que la gran cantidad de estudios científicos realizados sería una prueba contundente que avala su solidez.
Asimismo, la sociedad internacional de Rorschach y sus organizaciones dentro de cada país se encargarían de controlar los parámetros psicométricos para que este instrumento clínico conserve su valor diagnóstico.

¿Qué reveló el Test de las Manchas de Tinta de Rorschach sobre ti? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te invitamos a seguir haciendo el “Test Psicológico del Bosque”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!
Me encantan estos test, salgo siempre muy bien parada..!!!, jeje. En serio, me parecen de una precisión increible para ser algo tan breve. Gracias!!!
Es increible la precisión que suelen tener sus test, me identifico constantemente al realizarlos. Gracias!!!
Jaja genial es muy bueno el test ni que leyera mi mente a salido todo como soy yo está muy bueno .felicitaciones
Acertado