El Test del Camino es uno de los más efectivo, en donde se trata de estimular la imaginación y el subconsciente.
Las preguntas son sencillas, pero las interpretaciones son complejas.
Trata de estar relajado a la hora de contestar (anotar en un papel cada respuesta).
Trata de ser breve y espontáneo. No pienses mucho las respuestas. Lo primero que pienses es lo que vale.
Tal vez descubras cosas de ti mismo que nunca supiste.
¿Te animas?
Responde las Preguntas del Test del Camino
Imagínate que hay un camino delante tuyo y comienzas a andar por él. ¿Cómo te imaginas el camino, oscuro o luminoso? ¿Tiene curvas o es recto? ¿Cómo crees que te sentirías caminando por él?
Mientras sigues andando por este camino ves que en el suelo hay una cadena, ¿de que material te imaginas que es? ¿La levantas del suelo o la dejas donde está?
Sigues tu paso por el camino y encuentras una taza, ¿de que material esta hecha? ¿La tomas o la dejas ahí tirada?
Al seguir por el camino ves a lo lejos una casa y te acercas a ella ¿Cómo es la casa? ¿Te quedarías a vivir ahí?
Entras a la casa y ves que en el fondo hay un lago ¿Cómo te imaginas que es el lago? ¿El agua está limpia o sucia? ¿De que color te imaginas el agua? ¿Serias capaz de nada ahí?
Pasado un tiempo, aparece un oso. ¿Cómo es el oso? ¿Te da miedo?
Sales de la casa y vuelves al camino original, sigues caminando pero de repente ves un muro cortando el camino ¿De qué material imaginas que esta hecho? ¿Es alto o bajo? ¿Qué crees que hay detrás del muro?

Significados del Test del Camino
CAMINO: El camino simboliza cómo ves la vida
Entre las posibles respuestas del Test del Camino, las más comunes suelen ser:
Largo y en línea recta
Las personas que responden así suelen ser optimistas, la vida es un continuo que merece ser vivido aunque se conozca el fin.
Y los problemas que surgen son superados mirando hacia delante, en lugar de perderse y salirse del camino.
Tortuoso y con curvas
Las curvas y las desviaciones del camino simbolizan los problemas que se dan en la vida y las dificultades para superarlos.
Son personas que a veces se sienten superadas por los problemas graves que se le presentan en la vida, y a veces les cuesta sacarlos adelante.
Si lo viste lleno de árboles y pajaritos (o cosas por el estilo)
Son personas que ven la vida como algo bonito y que merece ser vivida por las cosas bellas que tiene.
Si solo imaginaste un camino de arena o cualquier otra cosa lúgubre o triste
Por lo general son personas pesimistas ante la vida o que han sufrido mucho.
En general
Cosas bonitas = alegría; cosas feas = tristeza.
CADENA: La cadena simboliza el dinero
No importa que hayas imaginado que es una cadena para el cuello, para la muñeca, para la bicicleta o lo que sea, lo importante es el material.
Posibles respuestas:
Es una cadena de oro (o cualquier otro material caro)
Son personas caprichosas y/o materialistas, que les gustan los bienes y tener el bolsillo lleno.
Es una cadena de hierro (o cualquier material barato)
Personas que, aunque son consientes de la importancia del dinero y los bienes, no es su prioridad en la vida.
El hecho de agarrar o dejar la cadena
Potencia la respuesta que haya dado la persona. Por ejemplo: si imaginaste que la cadena era de oro y la tomas, eres alguien muy materialista.
Si imaginaste que era de oro y NO la tomas (nunca se ha dado el caso)
Se podría decir que, a pesar de desear riqueza en tu vida, eres alguien honrado.
TAZA: La taza representa a la amistad
La taza es de cerámica (o de algún material duro)
Son personas que sienten que la amistad es algo muy importante. Son de tener una relación muy sólida y consolidada con sus amigos. En ellos buscan y encuentran su apoyo.
La taza es de cristal (o algún material quebradizo)
Son personas que tienen amistades, pero, debido a su sensibilidad, es más sencillo que las hieran con sus comentarios.
Por lo que tratan, a veces, de parecer más duras de lo que son, para que no les hagan daño.
La taza esta limpia
Actualmente llevan unas relaciones sociales con pocos o ningunos problema.
La taza esta sucia
Tienen algo que resolver con alguno de sus amigos.
La taza esta rota, sea del material que sea
Es una persona que ha tenido recientemente, o en un pasado no muy lejano, una ruptura o discusión dura con un amigo/a.
Si toman la taza del suelo
Significa que son personas que se comprometen demasiado con sus amistades, siendo lo mas prioritario en sus vida.
Si no la toman
Son personas que seleccionan a sus amistades, por lo general, con meticulosidad y les cuesta sentirse seguras y confiadas rápidamente.
CASA: La casa simboliza las relación que tienes con tu familia (con la que convives, no con tus primos, abuelos del pueblo, etc)
La casa esta en perfectas condiciones
Son personas se sienten a gusto en su hogar y con la gente con la que conviven.
La casa esta deteriorada o algo deteriorada
Hay algún/os problema/s en la casa de estas personas que no las hacen sentir del todo bien.
Si te quedas a dormir
Implica que disfrutas de unas relaciones familiares satisfactorias, aunque de vez en cuando haya un roce o problema.
Si no te quedas
Denota ansias de independencia o de libertad.
LAGO: El lago simboliza el amor o el enamoramiento
El lago esta limpio y puro
Muestra que eres una persona romántica y disfrutas cuando te enamoras, además que estás abierto al amor.
El lago esta sucio o descuidado
Esta respuesta es de personas que, o bien su última relación fue tormentosa, o no poseen demasiados sentimientos románticos, o simplemente no se sienten preparadas y/o no tienen ganas de enamorarse.
Si te bañas o no en el lago
Es un signo del grado de implicación que muestras cuando tienes pareja.
Si te bañas
Significa que te implica bastante con tu pareja; si no lo haces, posiblemente seas una persona más bien fría o que te cuesta confiar en tu pareja antes de implicarte con ella.
OSO: El oso son los miedos y su forma de afrontarlos:
El oso es feo o peligroso
Se puede decir que esta persona se siente superada por los miedos que tiene en su vida.
El oso es simpático, amistoso o de peluche
Los miedos son algo imposible de evitar en la vida para estas personas, pero prefieren estar preparadas para cuando surjan y tener soluciones en lugar de temerlos antes y mientras aparecen.
Para resumir: “Más vale prevenir que curar”.
Si temen al oso
Por lo general, denota que prefieren evitar sus miedos antes de enfrentarlos.
Si no lo temen
Son personas que tienen estrategias para enfrentar y atajar los problemas en lugar de huirles.
MURO: El muro simboliza la muerte
El muro es más alto que la persona o de un material duro (piedra, ladrillos)
La muerte es un golpe muy duro para estas personas y, posiblemente, le temen.
El muro es más bajo que la persona o de un material transparente o blando (arcilla, cristal, metacrilato)
Son personas que no le temen ni se obsesionan con el tema de la muerte.
Lo que hay detrás del muro
Simboliza lo que piensas que hay detrás de la muerte.
Por ej.: si te imaginaste una ciudad (o lugar con gente, como cualquier edificación o plaza), un prado (o similar) o continúa el camino, significa que eres una persona que cree en la vida después de la muerte.
Si imaginaste que no hay nada, posiblemente seas ateo o descreído.
Si tu respuesta fue que no puedes ver lo que hay detrás, seguramente eres una perronas que esta esperando descubrirlo, aunque tengas alguna creencia.
¿Qué reveló el Test del Camino sobre ti? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te invitamos a seguir leyendo el “Test del Cubo”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!
Quien es el autor? Es muy bueno el articulo
Hola, Daniela! Es un test encontrado en la web, sin autor. Saludos!
Muy bueno , me definió en la mayoria de las respuestas… es muy muy acertivo.
Me gusto mucho este test y diré lo que vi el camino es de curvas luminoso la cadena es de oro la taza de cerámica la dejo tirada la casa es blanca no viviría a allí el agua es limpia verde nade vi un oso el oso amistoso grande sin miedo la pared blanca material como todas las paredes de una casa normal pequeña hojas flores y plantas.