La Moringa Oleifera, este árbol nativo del Norte de la India, es bien conocido por sus grandes beneficios. ¿Quieres conocerlos?
#1 Ofrece muchos nutrientes
Cualquier parte de este pequeño árbol puede convertirse en alimento o ser utilizada como ingrediente para medicinas herbales, ¡nada se desperdicia!
En este sentido, en India es muy frecuente que se utilice como alimento la vaina y las hojas de esta planta, que son muy ricas en vitaminas y minerales.
Para que tengas una idea más precisa, 21 gramos de estas hojas contienen un 19% de vitamina B6, 12% de vitamina C y 9% de vitamina A de la dosis diaria recomendada.
¡Pero esto no es todo! También aporta 11% de hierro y 8% de magnesio.
Como ya adelantábamos, las hojas no solo se ingieren en forma de alimento, también existen países donde se venden en forma de cápsulas como complemento nutricional.
#2 Es rica en antioxidantes
Las hojas de la moringa encierran elevados niveles de antioxidantes.
Además de la vitamina C y el beta-caroteno, también poseen ácido clorogénico y quercetina, ambos importantes para moderar el nivel de azúcar en sangre y la presión arterial respectivamente.
¿Dato interesante? Ya está comprobado que si consumismos una cucharadita y media de polvo de hojas de moringa a diario durante tres meses los niveles de nuestros antioxidante en sangre se elevarán.
#3 Disminuye los niveles de azúcar
Algunos de sus componentes antioxidantes permiten que los niveles de azúcar disminuyan. Este efecto convierte a la moringa en una excelente aliada en el tratamiento de la diabetes.
De hecho, un estudio realizado en mujeres durante tres meses demostró que el consumo diario de 7 gramos del polvo de esta planta puede llegar a reducir los niveles de azúcar en sangre en un 13,5%.
Por otra parte, también se hizo otro estudio paralelo en 6 pacientes diabéticos a los cuales se les suministró 50 gramos en cada comida.
¿El resultado? Pudieron aplacar su incremento de azúcar en sangre un 15%.
#4 Calma la inflamación
Esta planta pude traer muchos beneficios con el correr del tiempo. La inflamación es una reacción del cuerpo a una infección o herida. Y la Moringa Oleifera será un gran tratamiento contra esta.
Las hojas, las semillas y la vaina de esta planta tienen compuestos que ayudan a que la inflamación cese.
#5 Reduce el colesterol
Algunos estudios tanto en animales como en personas demostraron que la Moringa Oleifera tiene propiedades similares a las de las almendras y cereales y contribuye a reducir el colesterol.
¿Qué aprendiste de la Moringa y sus beneficios? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Sigue leyendo “Antibióticos Naturales y cómo utilizarlos”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!
Yo vivo en Lima Perú y quisiera saber donde puedo comprar Moringa Oleifera. Gracias por su informacion.
Excelente… pero como es la manera correcta de consumirla para aprovechar todos esos nutrientes?
Hola yo soy de Africa GUINEA Ecuatorial, tengo esta esta planta pero no conocía su valor asta entonces. gracias por su información