Esto puede sorprenderte, pero la manera en la que te alimentas tiene una relación directa con tu estado de ánimo. No es algo nuevo para nadie que, cuando nos sentimos tristes, corremos a por helado, chocolate o cualquier dulce. Hay una explicación científica detrás de todo esto, no es sólo porque te gusta mucho.
Si quieres saber cómo mejorar tu ánimo, Gananci recomienda cambiar tus hábitos, no tener pensamientos profundos y vivir en el momento. Sin embargo, puedes ir más allá y aplicar estos consejitos para que te sientas bien por dentro y por fuera.
Come con la suficiente frecuencia
De acuerdo con una investigación publicada por la Extensión de la Universidad de Illinois, comer comidas y refrigerios a la misma hora todos los días ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables. Comer a intervalos regulares ayuda a garantizar que tu cuerpo tenga una fuente continua de combustible, y esto puede ayudar a mantener tu estado de ánimo estable.
Si sientes que tu nivel de azúcar en la sangre puede estar disminuyendo con frecuencia, habla con tu médico. Esto podría ser un signo de hipoglicemia. La hipoglicemia es un problema de salud que hace que las personas necesiten comer con frecuencia.
No te saltes las comidas
Aunque puede ser tentador salir corriendo por la puerta sin desayunar, la Clínica Mayo dice que es una mala idea. Saltarse las comidas realmente hace que tu cuerpo sea menos capaz de asimilar los alimentos, y te haces más propenso a comer en exceso en la próxima comida. Si te abstienes de tener demasiada hambre, es posible que puedas evitar el mal humor.
Infórmate sobre qué debes evitar
Antes de que puedas consumir alimentos que aumentan el estado de ánimo, es importante saber qué alimentos dejar o limitar, en tu lista de compras. Los mayores culpables de mal humor son los carbohidratos refinados, como el azúcar. Los azúcares simples que se encuentran en la comida chatarra, como los dulces y refrescos, así como en los alimentos diarios, como jugos de fruta, almíbar y mermeladas, pueden hacer que el azúcar en la sangre suba y baje como una montaña rusa.
Los almidones blancos refinados como el arroz blanco, el pan blanco y las galletas pueden tener el mismo efecto. La Clínica de Cleveland advierte que la comida chatarra puede satisfacer tus papilas gustativas, pero probablemente no ayudarán a tu estado de ánimo.
Los picos y las caídas de azúcar en la sangre pueden dejarte con un estallido de energía de corta duración seguido de una sensación de cansancio y mal humor. Para obtener mejores resultados de ánimo, también debes limitar el alcohol, ya que es un depresor y puede perturbar tu sueño.
Algunos alimentos que pueden mejorar tu estado de ánimo
-
Fibra
Los alimentos, como los carbohidratos complejos, que contienen fibra soluble pueden disminuir la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo y aumentar la serotonina, el químico que hace que te sientas bien y que disminuye los cambios de humor. Puedes encontrar cantidades saludables de fibra en:
- avena
- frijoles
- peras
- chícharos
- coles de Bruselas
-
Vitaminas
Hay algunas vitaminas específicas que pueden ser útiles para el estado de ánimo. Por ejemplo, la vitamina D puede ayudar a aliviar los trastornos del estado de ánimo, como el trastorno afectivo estacional. La luz del sol, antes de la aplicación de protector solar, a menudo es la mejor fuente. Muchos médicos recomiendan agregar un complemento multivitamínico que también contenga vitamina D.
El folato y la vitamina B12 pueden ayudar con la depresión. El folato lo encuentras en la avena, lentejas y en gran cantidad de frutas y verduras como espinaca, brócoli, naranja y más. La vitamina B12 la consigues en carne magra, salmón, queso cottage, alimentos fortificados con la misma o complementos vitamínicos.
-
Proteína
Agregar proteínas a tus comidas puede ayudar a disminuir la absorción de carbohidratos en la sangre y aumentar la liberación de dopamina y norepinefrina, lo que puede mejorar tu estado de ánimo y energía durante varias horas después de comer. Intenta agregar estas opciones inteligentes de proteínas a tu dieta:
- Huevos
- Aves
- Pescados
- Granos de todo tipo
- Tofu
- Yogurt
Conclusión
Hay una relación clara entre la comida y tu estado mental. Cuando combinas estrategias para comer regularmente con alimentos que pueden tener un efecto positivo en su bienestar, puedes planificar comidas que te ayuden a sentirte mejor.
También puedes evitar alimentos que pueden hacer que te sientas peor. Sin embargo, recuerda siempre mantener una actitud mental positiva, ya que la comida no hace milagros.
Autora: Edith Gomez