Un jardín Zen o jardín seco es un jardín lleno de arena en el que realizaremos, con ayuda de un rastrillo, diferentes ondas.
El jardín representa el mar. Cada onda representa una cosa diferente. Las líneas rectas son el mar en calma, las onduladas son el mar agitado y las concéntricas simbolizan cuando algo ha caído al agua.
Si tenemos un jardín en casa podemos crearnos nuestro propio jardín zen. Sino podemos crear un pequeño jardín zen con ayuda de una caja de madera.
La llenamos de arena y la decoramos a nuestro gusto, bien con piedras redondeadas o cantos, bien con plantas secas o musgo o algún cactus.
Conseguiremos un pequeño rastrillo o herramienta similar y dibujaremos en nuestro pequeño jardín las ondas que queramos.
¿Para qué sirve el jardín zen o jardín seco?
Sobre todo para relajarnos. Nos enseña casi de manera inconsciente nuestro estado de ánimo, nos provoca un sentimiento de relajación que hace que podamos pensar con claridad.
En nuestro día a día las frustraciones, el estrés, las discusiones provocan en nuestro estado de ánimo un sentimiento de intranquilidad.
Una manera de hacer frente a esta sensación negativa es un jardín zen. Lo mejor es que no se necesita mucho.
Es más, si tienes herramientas que sirvan en casa, tal como bandeja de madera, tierra arenosa o un tenedor de madera que se pueda utilizar a modo de rastrillo, mejor.
Así estarás viendo desde el principio el jardín como una forma de construir algo positivo. Un esfuerzo pequeño por recuperar la calma interior y una satisfacción al decorar tu propio jardín zen.
Además, si lo trabajas a tu gusto, también lo puedes utilizar para decorar tu casa de una manera original y atractiva.
Imagínate la mesa pequeña delante del televisor con tu propio jardín zen o el mueble de la entrada de tu casa. Algunas personas ponen incluso velas y otras tierras de colores.
El jardín zen o karesansui son utilizados como forma de meditación por los monjes Zen japoneses.
Se encuentran dentro de la tipología del «jardín plano» (hiraniwa), contrapuesta al «jardín de colinas y lagos» (tsukiyama).
Digamos que es un tipo de jardín denominado jardín escena, comúnmente diseñados para ser vistos desde ventanas o balcones.
Decoran numerosos jardines de templos y restaurantes o viviendas con jardines.
Ahora que ya tienes toda la información acerca de este simbólico jardín solo tienes que poner manos a la obra para crear tu propio jardín y trabajar sobre él las diferentes líneas del mar que.
Al fin y al cabo, servirán para que tu estado de ánimo trabaje para encontrar su equilibrio y relajación.
Contemplar el jardín zen una vez acabado te servirá para dos cosas: la primera relajarte y meditar. La segunda, darte cuenta de que puedes crear cosas hermosas a tu alrededor con muy pocas cosas.
Este hecho siempre hará que te sientas en calma y equilibrio. Las cosas hermosas siempre llegan a nosotros de las maneras más inesperadas.

Autora: Miriam de Juana Ortín
WebSite: https://www.facebook.com/MiriamDeJuanaOrtin