Comunico con Facilidad y Seguridad lo que Siento
La comunicación tiene un rol muy importante hoy en día en la sociedad ¿Alguna vez alguien te enseñó cómo expresar y comunicar tus sentimientos de manera eficaz, segura y amable?
Aprender a comunicarse es fundamental para el desarrollo de la personalidad y para construir un estilo de vida con armonía y bienestar.
También para establecer y mantener buenas relaciones personales, siendo honestos y responsables a la hora de hacerlo.
¿Qué deseo comunicar? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?
La comunicación nos permite hacer partícipes a otros en nuestra vida, tiene siempre una intención y necesita de un emisor, un canal y un receptor para que llegue el mensaje a sus destinatarios.
Cuando se envía un mensaje, hay un desarrollo de ideas previo, luego se codifica, se transmite, se recepciona, se decodifica y aquí es donde hay diferentes tipos de respuestas: agrado, rechazo o indiferencia.
Luego, es el turno de la retroalimentación o feedback, cuando es aceptado y regresa una contestación.
Es importante saber que el silencio también comunica…
Un día, cuenta la historia, estando Sócrates sentado reflexionando, llegó un conocido suyo y le hizo la siguiente pregunta:
—Sócrates, ¿sabe usted lo que acabo de oír acerca de uno de sus estudiantes?
—Espera —le espetó el filósofo—. Antes de contarme nada me gustaría formularte tres preguntas. La primera tiene que ver con la verdad —anunció—, ¿estás seguro de que lo que vas a contarme es cierto?
—No —respondió el joven—, acaban de contármelo.
—Es decir, que no sabes si es cierto o no —contestó Sócrates—. Ahora la segunda pregunta, que tiene que ver con la bondad: lo que vas a decirme de mi estudiante, ¿es algo bueno?
—No, pero…
—Por lo tanto —interrumpió Sócrates—, ¿vas a decirme algo malo de otra persona, a pesar de no estar seguro de si es verdad o no?
El joven, avergonzado, asintió. Sin embargo, al viejo filósofo aún le quedaba una pregunta por formular.
—La tercera pregunta tiene que ver con la utilidad —dijo Sócrates—. Lo que vas a contarme de mi estudiante, ¿será provechoso para alguien?
—No, en realidad…
—Bien —continuó Sócrates—, lo que quieres contarme es algo que no sabes si es cierto, que no es bueno y que ni siquiera es de provecho para nadie. Entonces, ¿por qué hablar sobre ello? Vete de aquí con tus engaños y chismes.
Entonces, tomando en cuenta esta reflexión…
¿Cuántas veces comunicaste algo sin saber si lo que estabas transmitiendo era verdad, útil o bueno para quien iba a recibir el mensaje?
Con las redes sociales, aplicaciones y el uso de internet que cada vez es más poderoso el contenido que se expone, llega en forma de red a muchísimas personas en tiempo inmediato.
Es preciso que estés atento a los sentimientos que quieres expresar: su forma, calidad y veracidad…
Si es algo que consideras y sientes hazlo de manera clara, concisa y natural, firmando al final para que se entienda que es una opinión libre.
La empatía es la capacidad que tenemos los seres humanos de percibir los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás.
Percibiendo a otro como un par, basados en que somos unidad y que todos estamos en iguales condiciones, a pesar de las diferencias.
Poner en comunión tus anhelos, deseos más profundos, creencias, pensamientos, miedos e inseguridades puede ser liberador.
También sanador e, incluso, servir de ayuda a mucha gente que está transitando por algo similar y esas palabras aliviarán su alma.
- Ante la duda, tomate un tiempo antes de comunicar algo.
- Inspira y exhala antes de comunicar algo enojado o triste.
- Ponte en el lugar del otro.
- No supongas, pregunta a quién corresponda.
- Ponte límites sanos y di que no sin culpa.
- Se honesto contigo mismo primero, para poder serlo con los demás.

Autora: “Dana” Plaza
IG @danademoron
FB /danielaplazalicenciada
¿Qué reflexionas acerca de Cómo Expresar tus Sentimientos? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te invitamos a seguir leyendo “Soltar para Avanzar: Déjalo Ser!”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!