¿Te gustaría aprender a tomar mejores decisiones? ¿Tienes dudas sobre si ese camino es el correcto? Aquí te regalamos Tres Ejercicios para Desarrolla tu Intuición.
¿Quieres aprovechar al máximo todo el poder que hay en ti para vivir la vida que siempre quisiste? Hay una manera de lograrlo: desarrollando tu intuición.
Ella, la intuición, es la que nos impulsa a arriesgar y a superar posibles obstáculos; la que nos ayuda a descubrir las oportunidades que se nos presentan a lo largo de la vida; la que está detrás de muchos logros y éxitos.
Es el radar que nos ayuda a anticipar el resultado de una decisión; el sexto sentido de nuestro cuerpo; esa especie de chispazo en la consciencia que trae la solución sin que uno sepa cómo o por qué.
Pero además es capaz de guiarnos hacia nuestras metas… Y lo mejor: todos tenemos la capacidad de desarrollarla.
Y para que puedas comenzar hoy mismo, queremos compartirte además 3 técnicas para desatar tus habilidades intuitivas en tu día a día de manera sencilla y práctica.
3 ejercicios básicos para desarrollar tu intuición en el día a día
Ejercicio 1: Haz una lectura ciega
Siéntate en una mesa con tres tarjetas en blanco.
Piensa en una cuestión que estés tratando de resolver o una decisión que debas tomar y escribe 3 soluciones o respuestas para ella, cada una en una tarjeta.
Después, gira las tarjetas en blanco de arriba abajo, barájalas y colócalas boca abajo sobre la mesa.
Coloca tus manos en cada una de las tarjetas y nota la sensación de cada una de ellas.
Tómate tu tiempo para este proceso, no tengas prisa y déjate llevar por lo que sientas.
A continuación, asigna un porcentaje a cada tarjeta basado en la fuerza con que sentiste que cada una de ella te atraía.
Gira las cartas y toma nota de la respuesta con mayor porcentaje.
Ejercicio 2: Juega a la luz verde y la luz roja
Imagina un semáforo donde la luz roja indica “no” y la luz verde indica “sí”.
Hazte preguntas o declaraciones que tengan por respuesta un sí o un no… Y concéntrate en imaginar de qué color se vuelve la luz tras cada cuestión.
Puedes comenzar con solo decir tu nombre, tu lugar de nacimiento u otros datos sencillos que te guíen al comenzar.
Después, llámate por otro nombre y aprecia en tu mente el cambio de colores.
Y sigue así, avanzando paso a paso en el nivel de dificultad.
Este tipo de juegos ayudan a aumentar la confianza en tus propias habilidades intuitivas.
Ejercicio 3: Encuentra soluciones mientras duermes
Justo antes de irte a dormir, reflexiona sobre las preguntas y cuestiones que quedaron sin respuesta o solución en el día.
Piensa y contempla diferentes posibilidades; eso activará tu imaginación y pondrá tu subconsciente a trabajar para encontrar soluciones creativas mientras duermes.
Asegúrate de tener papel y lápiz a mano para que cuando despiertes con grandes ideas y aportaciones, ya sea a media noche o en la mañana, puedas anotarlas.
Lo ideal es que te tomes unos minutos todos los días para realizar alguno de estos ejercicios (o incluso los 3).
¡Y lo mejor es que pese a ser muy sencillos producen grandes resultados!

¿Qué te han parecido estos 3 Ejercicios para Desarrollar tu Intuición? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te invitamos a seguir leyendo “5 Técnicas Poderosas para Desarrollar tu Intuición”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!
Sobre el tema de meditar antes de dormir lo he hecho antes de dormir sin saber lo que hoy leia, y es asi realmente. Cuando despiertas parece como si tus respuestas aparecieran en sueños, que llevandolos a la practica, realmente son respuestas acertadas… gracias y la ley de la atraccion me ha servido realmente..
Cierto, la INTUICIÓN es un poderoso RADAR…sería excelente que en la escuela nos enseñaran a desarrollarla…aunque nos quitaran un poco de cálculo jajaja. Muy interesantes los ejercicios, que proponenlos voy a poner en práctica y luego les platico cómo me fue. Mil gracias y bendiciones!! 🙂
Creo que la intuición es un sentido tan válido como los cinco oficiales, y que efectivamente, si nos entrenaran para desarrollarla nos ayudaría mucho a lo largo de la vida, sobre todo en situaciones difíciles. Es un gusto seguir aprendiendo lo poderosa que es nuestra mente, sólo hay que abrirla.
Un saludo!