Para que comiences a experimentar el enorme poder de la intuición aquí tienes 5 Ejercicios prácticos y divertidos que te ayudarán a Desarrollar tu Intuición y sexto sentido.
¿Cuánto de desarrollado está tu sexto sentido?
Sí, nos referimos a tu INTUICIÓN, esa brújula infalible para tomar decisiones acertadas, solucionar problemas y tener más éxito en cualquier aspecto de tu vida.
Muchos creen que sólo “es cosa de mujeres” o que “no sirve para nada”, pero están muy equivocados: es una habilidad innata que sólo unos pocos usan pero que TODOS podemos aprender a desarrollar.
5 técnicas prácticas para desarrollar tu intuición en el día a día
1. Meditación para desarrollar la intuición
Un ejercicio excelente para desarrollar la intuición es la meditación.
Está probado que meditar diariamente no solamente es necesario para desarrollar la intuición, sino que además prepara la mente para recibir información que muchas veces pasamos por alto.
Para meditar puedes usar la técnica que mejor funcione para ti, pero lo importante es que lo hagas todos los días.
Siéntate en un lugar cómodo donde la espalda esté recta y los pies descansen sobre el suelo.
Deja que la silla absorba todo tu peso, siente como te vas relajando y como se marchan el estrés y las preocupaciones.
Céntrate en tu respiración, relájate e intenta acallar tus pensamientos para escuchar a tu voz interior.
Cuanto más medites, más rápido desarrollarás tu intuición.
Piensa que cuando meditas el cuerpo reduce el estrés y favorece la concentración, pero también mejoras tus poderes creativos y tu capacidad para aprender se expande.
Incorporar la meditación a tus hábitos diarios es la mejor elección para empezar a desarrollar la intuición.
2. Ejercicio de visualización de paisajes
Visualizar tiene una fuerza enorme para desarrollar la intuición. Por ello, existen diferentes ejercicios que ayudan a mejorar la capacidad intuitiva. Este es uno de ellos:
1.- Cierra los ojos y respira con suavidad. Después trata de sentir una paz infinita.
2.- Visualiza un lugar que te transmita calma y te dé seguridad. Obsérvalo atentamente y no te pierdas ningún detalle. ¿Cuál es su aroma? ¿Hace viento?
Piensa en el verde de la naturaleza, en los susurros de las olas del mar, en ese prado dorado acariciado por el viento… Piensa en todos los detalles que puedas y memorízalos.
3.- Respira profundamente, abre los ojos y vuelve a la realidad. Te sentirás mucho mejor, y no sólo eso: tu intuición, si lo haces seguido, se verá beneficiada.
3. Emplea el subconsciente mientras duermes
Otro ejercicio eficaz para aumentar tus capacidades intuitivas consiste en usar tu subconsciente durante el sueño.
Justo antes de irte a dormir, reflexiona sobre las preguntas y cuestiones que quedaron sin respuesta o solución durante el día.
Piensa y contempla diferentes posibilidades; eso activará tu imaginación y pondrá tu subconsciente a trabajar para encontrar soluciones creativas mientras duermes.
Eso sí: asegúrate de tener papel y lápiz a mano para que cuando despiertes con grandes ideas, ya sea a media noche o por la mañana, puedas anotarlas.
Este es un ejercicio sencillo, y además ¡te sorprenderán los resultados!
4. Visualiza con figuras geométricas
Como has leído más arriba, la visualización es un factor importante para desarrollar la intuición.
Al incorporar figuras geométricas, además, estaremos estimulando el hemisferio derecho del cerebro: el lado creativo.
1.- Visualiza una pantalla blanca frente a ti.
2.- Proyecta en ella una figura geométrica: un cuadrado, un triángulo, un círculo o cualquier otra que se te ocurra. Manténla durante unos minutos antes de cambiar a otra figura que elijas.
3.- Descansa unos segundos y combina las figuras que antes mencionaste; por ejemplo, imagina un triángulo dentro de un círculo.
Practicar este ejercicio con frecuencia, sumado a la meditación, también conseguirá desarrollar tu intuición de manera efectiva.
5. Confía en tus corazonadas
Otra manera de desarrollar tu intuición es prestándole atención.
Si cuando tienes que tomar una decisión importante sientes que alguna de las opciones no te hace sentir bien, entonces es que no es la correcta.
Cada persona necesita emociones y situaciones distintas, y lo que para uno está bien para otro puede ser totalmente equivocado. Debemos escuchar a nuestra voz interior.
¿Cuántas veces has tenido esa sensación en el estómago que te impulsa a hacer algo sin una razón aparente?
Escuchar esas corazonadas probablemente te ayudó a evitar un accidente de tráfico, o te llevó a estar en el lugar correcto en el momento preciso para conseguir ese trabajo.
O a cruzarte con esa persona especial que ahora forma parte de tu vida. Tu intuición es tu guía interior, así que debes aprender a confiar en ella.
Puede que al principio te asuste un poco la idea de comenzar a dejar tus decisiones en sus manos, pero es precisamente eso lo que te permitirá seguir desarrollándola.

¿Qué te parecieron estos Ejercicios para Desarrollar tu Intuición? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Sigue leyendo “3 Ejercicios para Desarrollar la Intuición”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!
me encantan estos ejercicios. los voy a poner en practica, se qme va a ayudar. graciaas.
Lo voy a poner en practica! Me encantaria poder seguir desarrollando mi intuición. Gracias por la ayuda.
Muy buenos ejercicios ya los estoy poniendo en practica! ya descargue un audio mp3 del método Silva para mi celular y es excelente combina casi todos los tipos de estos ejercicios
muy bueno ,quiero hacer los ejercicios gracias.
me encanto lo pondre en practica desde ahora!
Sin saber hace años practico varios de estos ejercicios; y mi intuición en la mayoría de veces es muy acertada tanto así que una noche evite que mi bebé cuando tenia 3 meses sufriera un accidente . Así que agradezco el poder conocer de estos ejercicios que sin duda seguiré poniendo en práctica.
Hola, Su! Gracias por tu testimonio 🙂
lo intentare
ME FUE DE GRAN UTILIDAD LA INFORMACION LOS 5 PASOS PARA DESARROLLAR LA INTUICION
Al leer este articulo debo admitir que me ha sacado mas de una sonrisa. Es increible como te das cuenta de tus pensamientos y actos, e intuiciones, intuiciones buenas y que me han llenado el alma. Y aquellas sonrisas son por el hecho que no lo habia pensado de esta manera, ya que solia ser un poco mas terca. Gracias por este articulo.