¿Qué es el Apego Emocional y cómo practicar el Desapego? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber!
El mundo está lleno de sufrimientos; la raíz del sufrimiento es el apego; la supresión del sufrimiento es la eliminación del apego.
Buda
¿Qué es el Apego Emocional?
Observa el mundo que te rodea, la felicidad e infelicidad que hay a tu alrededor y dentro de ti. ¿Qué la causa?
¿La situación económica, el empleo o el desempleo, el gobierno, la soledad, la compañía, tu hijo que se va, tu pareja que te dejó o que regresó? Hay una sola cosa que origina la infelicidad: el apego.
Es una especie de capricho emocional, de vinculación a una cosa, situación o persona determinada, originado por la creencia de que sin “eso” no es posible ser feliz.
El apego tiene dos puntas, una positiva y otra negativa. La positiva es el estado breve de placer y emoción que se siente cuando se logra aquello a lo que estás apegado.
La negativa es la sensación de amenaza, preocupación y tensión que sientes cuando pierdes lo que deseas.
¿Qué es el Desapego Emocional?
Una de las mejores definiciones de desapego es “la determinación de ser libre”. El desapego es lo contrario de la dependencia.
Podría definirse como “carencia de sed”. Piensa en el ánimo de una persona desesperada por la sed y en el de alguien que no la tiene.
El desapego es amor. Implica vivir en el presente, en el aquí y ahora, aceptando la realidad y los hechos que van sucediendo. Que soltaremos de la mano lo que amamos, pero sin dejar de amarlo.
Según Deepak Chopra, consiste en el desprendimiento de nuestro interés por el resultado, sin renunciar a la intención ni al deseo.
Sumergiéndonos en lo desconocido, adentrándonos en el campo de todas las posibilidades.
Despréndete de todo y de todos sin dejar de compartir, disfrutar y ser feliz. En el desapego no hay una relación de dependencia, no hay expectativas.
El desapego no implica renunciar a los sueños de tener todo aquello que se desea. Lo importante es no sentir miedo de perder lo que se tiene.
Poder valorar otras cosas importantes de la vida y no sufrir por las pérdidas, sino reciclarlas y ver siempre el lado positivo.
Preguntarnos cuál es la lección que tenemos que aprender de los que nos está pasando y siempre hacer el esfuerzo de mirar la realidad desde muchas perspectivas.
4 Claves para Practicar el Desapego
1- La Introspección
Nos sirve para conocernos, para preguntarnos y reflexionar hasta hallar las respuestas necesarias. ¿Qué realmente nos aporta esa prenda que nos hemos comprado?
¿En qué nos ayuda tener tantas cosas que no usamos, gente que nos desgasta o nos hace daño, por qué seguimos teniendo un vínculo con ellas, qué estamos haciendo mal?
Son todos interrogantes que solamente cada uno podrá resolver. La Meditación es una poderosa herramienta.
2- Intentar una Conducta Distinta
Destinar un fin de semana a hacer algo diferente que no implique el uso de la billetera y con el objetivo de encontrarse con uno mismo.
Realizar un pequeño cambio para hacer la gran diferencia. Ver qué otra manera de vivir y relacionarse con el mundo es posible.
3- Ser Feliz sin depender del resultado
Estamos acostumbrados a otorgarle emoción a una determinada situación si nos da satisfacción el resultado obtenido.
Qué tal si nos educamos a ser felices por estar juntos a nuestros seres queridos, por compartir un maravilloso día de sol o de lluvia.
Por las cosas sencillas que son las que en definitiva deberían ser importantes.
4- Dar
Es la mejor manera de ejercitar el desapego. Compartir lo que uno tiene, no tener miedo de que no vuelva. Dar con amor y verdadera generosidad.
Esta actitud es muy poderosa ya que estaremos vibrando tan alto que recibiremos lo mismo que somos capaces de dar.
Un gran desafío puede ser regalar con amor aquellos objetos que son especiales para nosotros: una prenda de ropa que nos guste mucho, un libro.
Algo que tenga un gran significado emocional para nosotros y que nos cueste desprendernos.

¿Qué aprendiste del Desapego Emocional? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Sigue leyendo “Ejercicios para el Desapego Emocional”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!
Es tan importante el trabajo personal que se invita a realizar paraincorporar el desapego. Uno cree que no es posible realizarlo, pero sí es posible. Es un desafío de desaprender lo que nos habían enseñado a valorar. es 0 expectativas. Es vivir en plenitud, alcanzando el gozo del aquí y ahora.
gracias
totalmente de acuerdo,sin embargo hay mucho pan por rebanar dado que el desapego Tiene que ver muchísimo con asuntos espirituales y vuestra sociedad moderna opera y se ufana en asuntos de la carne es decir nos preocupamos del cuerpo y olvidamos vuestro asunto espiritual aspecto que conforma el SER ademas del cuerpo y lamente es decir la raza humana se compone de tres aspectos (mente, cuerpo y alma) hoy la mayoría de nosotros estamos abotagados en los placeres del cuerpo, es minúsculo los que trascendieron el cuerpo y la mente y el desapego es parte de ella. Digo de nuevo nos falta mucho por entender la vida y su esencia, sin embargo su esencia es el AMOR y eso es lo que somos,aún vivimos en el temor que es su contrario del amor, es decir el temor se basa en el apego y el amor en el desapego.desapego. El amor repara, deja ir, lo da todo……el temor daña, acapara,se aferra a todo…….. estoy en ese camino al despertar gracias por ser parte el mundo necesita de muchos mensajeros como tu a fin de construir un mundo mejor porque el paraíso esta aquí y ahora tenemos que hacer un despertar de la conciencia dado que se planeta enfrenta una crisis de conciencia elevar nuestras conciencias ahí esta el mayor detalle……..hemos crecido demasiado en las ramas de la ciencia y tecnología pero en cuanto a conciencias estamos retrasados……..hoy por hoy nos matamos con mas velocidad que antes y a eso llamamos adelanto ……..que conciencia………..
Quisiera aprender el desapego hacia mis tres hijos .ya crecieron y quede sola.dos profesionales y un universitario..es tremendo.siento q muero sin ellos
Hola, Claudia! Aquí tienes más info:
https://www.leyatraccionpositiva.com/ley-desapego-deepak-chopra/
https://www.leyatraccionpositiva.com/ejercicios-desapego/
ME GUSTARIA SABER COMO SALIR DE ESTO ESTOY DESESPERADA YME SIENTO MAL SE QUE ES APEGO A MI PAREJA Y CUANDO PELEAMOS NO LO DEJO IR ESO OCACIONA MAS DOLOR Y MAS TEMOR EL SE PONE VIOLENTO CON PALABRAS QUE HAGO COMO SALGO DE ESTO MAS ALLA DE IR AL SPICOLOGO GRACIAS
Graciela, por favor lee el siguiente artículo https://www.leyatraccionpositiva.com/ejercicios-desapego/
Uh que buen artículo me ayudó a entender q nada es eterno, sentia mucho dolor al perder una persona muy especial para mí , estoy en el proceso de soltar, sin q me duela, y q darme con los buenos recuerdos
Me gustaría aprender el desapego de mi pareja, la verdad no quiero perderlo y estamos separados por el momento
Me cuesta mucho desapegarme de mi ex pareja. Él es alcohólico, cuando se va a tomar siento que muero. Me provoca mucha ansiedad estar sola con mis hijos. Siento que sin mi pareja mi vida no tiene sentido. No me dsn ganas de cocinar o limpiar mi casa. No debería ser así.. necesito ayuda por favor. Quiero cambiar mi vida y siento que necesito una guía para hacerlo. Sinceramente nose como hacerlo
Hola, Andrea! En tu caso, al ser muy delicado, te sugerimos que busques el apoyo de un profesional de la salud psicológica. Un fuerte abrazo!