Esta Ley del Desapego, según Deepak Chopra, nos dice que para adquirir cualquier cosa en el universo físico, debemos renunciar a nuestro apego a ella.
Esto no significa que renunciemos a la intención de cumplir nuestro deseo. No renunciamos a la intención ni al deseo; renunciamos al interés por el resultado. Es grande el poder que se deriva de esto.
Tan pronto como renunciamos al interés por el resultado, combinando al mismo tiempo la intención concentrada y el desapego, conseguimos lo que deseamos.
Podemos conseguir cualquier cosa que deseemos a través del desapego, porque éste se basa en la confianza incuestionable en el poder del verdadero yo.
El apego, en cambio, se basa en el temor y en la inseguridad y la necesidad de sentir seguridad emana del desconocimiento del verdadero yo.
La fuente de la abundancia, de la riqueza o de cualquier cosa en el mundo físico es el yo; es la conciencia que sabe cómo satisfacer cada necesidad.
Todo lo demás es un símbolo. Los símbolos son transitorios; llegan y se van. Perseguir símbolos es como contentarse con el mapa en lugar del territorio.
Es algo que produce ansiedad y acaba por hacernos sentir vacíos y huecos por dentro, porque cambiamos el yo por los símbolos del yo.
El apego es producto de la conciencia de la pobreza, porque se interesa siempre por los símbolos. El desapego es sinónimo de la conciencia de la riqueza, porque con él viene la libertad para crear.
Sólo a partir de un compromiso desprendido, podemos tener alegría y felicidad.
Entonces, los símbolos de la riqueza aparecen espontáneamente y sin esfuerzo.
Sin desapego somos prisioneros del desamparo, la desesperanza, las necesidades mundanas, los intereses triviales, la desesperación silenciosa y la gravedad, características distintivas de una existencia mediocre y una conciencia de la pobreza.
La verdadera conciencia de la riqueza es la capacidad de tener todo lo que deseamos, cada vez que lo deseamos, y con un mínimo de esfuerzo.
Para afianzarnos en esta experiencia es necesario afianzarnos en la sabiduría de la incertidumbre. En la incertidumbre encontraremos la libertad para crear cualquier cosa que deseemos.
La gente busca constantemente seguridad, pero con el tiempo descubriremos que esa búsqueda es en realidad algo muy efímero. Hasta el apego al dinero es una señal de inseguridad.
Quienes buscan la seguridad la persiguen durante toda la vida sin encontrarla jamás. La seguridad es evasiva y efímera porque no puede depender exclusivamente del dinero.
El apego al dinero siempre creará inseguridad, no importa cuánto dinero se tenga en el banco. De hecho, algunas de las personas que más dinero tienen son las más inseguras.
La búsqueda de la seguridad es una ilusión. Según las antiguas tradiciones de sabiduría, la solución de todo este dilema reside en la sabiduría de la inseguridad o la sabiduría de la incertidumbre.
Esto significa que la búsqueda de seguridad y de certeza es en realidad un apego a lo conocido.
¿Y qué es lo conocido?
Lo conocido es el pasado. Lo conocido no es otra cosa que la prisión del condicionamiento anterior.
Allí no hay evolución, absolutamente ninguna evolución. Y cuando no hay evolución, sobrevienen el estancamiento, el desorden, el caos y la decadencia.
La incertidumbre, por otra parte, es el suelo fértil de la creatividad pura y de la libertad. La incertidumbre es penetrar en lo desconocido en cada momento de nuestra existencia.
Lo desconocido es el campo de todas las posibilidades, siempre fresco, siempre nuevo, siempre abierto a la creación de nuevas manifestaciones.
Sin la incertidumbre y sin lo desconocido, la vida es sólo una vil repetición de recuerdos gastados. Nos convertimos en víctimas del pasado, y nuestro torturador de hoy es el yo que ha quedado de ayer.
Renunciemos a nuestro apego a lo conocido y adentrémonos en lo desconocido, así entraremos en el campo de todas las posibilidades.
La sabiduría de la incertidumbre jugará un importante papel en nuestro deseo de entrar en lo desconocido.
Esto significa que en cada momento de nuestra vida habrá emoción, aventura, misterio; que experimentaremos la alegría de vivir: la magia, la celebración, el júbilo y el regocijo de nuestro propio espíritu.
Cada día podemos buscar la emoción de lo que puede ocurrir en el campo de todas las posibilidades.
Si nos sentimos inseguros, estamos en el camino correcto, no nos demos por vencidos. En realidad no necesitamos tener una idea rígida y completa de lo que haremos la semana próxima o el año próximo.
Porque si tenemos una idea clara de lo que ha de suceder y nos aferramos rígidamente a ella, dejaremos por fuera un enorme abanico de posibilidades.
Una de las características del campo de todas las posibilidades es la correlación infinita.
Este campo puede orquestar una infinidad de sucesos espacio-temporales con el fin de producir el resultado esperado.
Pero cuando hay apego, la intención queda atrapada en una forma de pensar rígida y se pierden la fluidez, la creatividad y la espontaneidad inherentes al campo de todas las posibilidades.
Cuando nos apegamos a algo, congelamos nuestro deseo, lo alejamos de esa fluidez y esa flexibilidad infinitas y lo encerramos dentro de un rígido marco que obstaculiza el proceso total de la creación.
Esta ley no obstaculiza la fijación de metas. Siempre tenemos la intención de avanzar en una determinada dirección, siempre tenemos una meta.
Sin embargo, entre el punto A y el punto B hay un número infinito de posibilidades, y si la incertidumbre está presente, podremos cambiar de dirección en cualquier momento si encontramos un ideal superior o algo más emocionante.
Al mismo tiempo, será menos probable que forcemos las soluciones de los problemas, lo cual hará posible que nos mantengamos atentos a las oportunidades.
La Ley del Desapego, según Deepak Chopra, acelera el proceso total de la evolución.
Cuando entendemos esta ley, no nos sentimos obligados a forzar las soluciones de los problemas. Cuando forzamos las soluciones, solamente creamos nuevos problemas.
Pero si fijamos nuestra atención en la incertidumbre y la observamos mientras esperamos ansiosamente a que la solución surja de entre el caos y la confusión, entonces surgirá algo fabuloso y emocionante.
Cuando este estado de vigilancia, nuestra preparación en el presente, en el campo de la incertidumbre, se suma a nuestra meta y a nuestra intención, nos permite aprovechar la oportunidad.
¿Qué es la oportunidad? Es lo que está contenido en cada problema de la vida. Cada problema que se nos presenta en la vida es la semilla de una oportunidad para algún gran beneficio.
Una vez que tengamos esta percepción, nos abriremos a toda una gama de posibilidades, lo cual mantendrá vivos el misterio, el asombro, la emoción y la aventura.
Podremos ver cada problema de la vida como la oportunidad de algún gran beneficio. Habiéndonos afianzado en la sabiduría de la incertidumbre, podremos permanecer alerta a las oportunidades.
Y, cuando nuestro estado de preparación se encuentre con la oportunidad, la solución aparecerá espontáneamente.
Lo que resulta de esto es lo que denominamos comúnmente «buena suerte». La buena suerte no es otra cosa que la unión del estado de preparación con la oportunidad.
Cuando los dos se mezclan con una vigilancia atenta del caos, surge una solución que trae beneficio y evolución para nosotros y para todos los que nos rodean.
Según Deepak Chopra, esta es la receta perfecta para el éxito, y se basa en la Ley del Desapego.

¿Cómo aplicarás la Ley del Desapego de Deepak Chopra a tu vida? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Sigue leyendo “Las 7 Leyes Espirituales del Éxito, Deepak Chopra”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!
No entiendo!! Primero nos dicen que nos tenemos que mantener enfocados en lo que deseamos. Que debemos ser específicos. Y ahora este señor diciendo que dejemos todo en manos de la incertidumbre??
Hola, Andrea!
Por favor, volver a leer para interpretar correctamente el mensaje.
Deepak Chopra nunca dice de renunciar ni al deseo ni a la intención, sino a la insistencia de que ese deseo se manifieste. Eso es lo que nosotros enseñamos como confiar y fluir con el Universo.
También nos habla de la infinidad de posibilidades de la incertidumbre, que es lo que nosotros explicamos como el dejar que los “cómo” los maneje el Universo.
Creemos que no contradice nuestras enseñanzas, simplemente las complementa desde otro enfoque.
Éxitos!
Gracias por la aclaracion! No dejen de compartirnos esta informacion por favor! Saludos
Se ve cortado mi comentario. Quería agregar, si no me equivoco, que hay que calmar las ansiedades ya que muchas veces tanto los ¨como¨y los tiempos del universo no se relacionan con nuestras ansias como dije antes… por lo que entiendo hay que soltar el deseo, mas allá de visualizarlo y sentir la sensación de tranquilidad de que así será. Gracias!
Muchísimas gracias por la aclaración!!!
lo que entiendo es que debemos tener claro lo que queremos y pedirlo con fe y creer que va a suceder,sentir como si ya fuera nuestro., visualizarlo a diario y dar gracias por ellos si buscar la forma en como suceda. tenerlo claro y soltarlo al.universo.
Si uno interiorizó una meta, no requiere de una búsqueda obsesiva, que no hace más que limitar las múltiples posibilidades que puedan presentarse, dirigiéndote por un solo camino. Se trata de confiar en ti y en lo que el Universo tiene para ti.
No comparto. Se presta a confusión!! Es diferente a lo que he aprendido en esta página.
Hola, Priscila!
Por favor, volver a leer para interpretar correctamente el mensaje.
Deepak Chopra nunca dice de renunciar ni al deseo ni a la intención, sino a la insistencia de que ese deseo se manifieste. Eso es lo que nosotros enseñamos como confiar y fluir con el Universo.
También nos habla de la infinidad de posibilidades de la incertidumbre, que es lo que nosotros explicamos como el dejar que los “cómo” los maneje el Universo.
Creemos que no contradice nuestras enseñanzas, simplemente las complementa desde otro enfoque.
Éxitos!
Ahora entiendo, agradezco su tiempo y su interés .
Bendiciones!
ES COMO CUANDO DIGO: GRACIAS PADRE QUE YA ME OISTE!!!!…Y dejo que el universo se encargue del cómo!
Me encantan estas notas! GRACIAS POR COMPARTIRLAS!
Gracias… Y mil gracias por compartir estos bellos conocimientos. Por favor ayúdame a entender mejor los símbolos transitorios.
Y hay algún ejemplo que puedas dar en concreto de cómo puedo aprender a soltar el cómo? cuando mi razón no ve posibilidad de que se realice? Eso me genera estrés y al mismo tiempo inseguridad y falta de confianza en mi y en ese universo
Hola, Edith! Chopra al hablar de símbolos hace referencia a aquellos objetos materiales que representan algo para nosotros. Por ejemplo, el dinero en abundancia representa riqueza. Nos invita a enfocarnos en el Yo y no en el símbolo.
Más adelante vamos a hacer un artículo para trabajar el desapego, que creemos te va a ser muy útil. Un fuerte abrazo!
Estoy de acuerdo, muchas veces por miedo, porque estamos más seguros como estamos, porque estamos cómodos donde estamos, no tomamos decisiones, no arriesgamos, y mucho menos no accionamos!!
La ley de atracción dice lo mismo!! si querés algo no alcanza con desearlo hay que ACTUAR, hay que hacer, hay que dar el primer paso.
Si no salimos de la comodidad, si no hacemos nada, es simple… no va a suceder nada.
Así lo entendí yo 😉
Hola, yo soy de las personas que necesitan un claro ejemplo, cotidiano, para poder aplicar los nuevos conceptos para mi, ya que mi cabeza esta programada para confornarme con lo que tengo,hace un tiempo ya que he empezado a aplicar la ley de atracción y me funciona, pero hay cosas que no las manejo o mejor dicho no las entiendo, desde ya gracias por todo el material que me han proporcionado el cual me es muy útil! !
Hola, Gabriela! Por favor, realízanos una consulta concreta y con gusto te responderemos.
Éxitos!
Al principio se me hizo muy confuso, como comentan algunas otras personas, lo que sé es que te debes enfocar en el resultado, visualizando y sintiendo que ya lo tienes, eso de la incertidumbre no me queda claro, pero después creo que lo capté, se refieren a que por ejemplo si quiero un carro, sólo lo espere sin tener idea de como va a llegar? o una casa? bueno lo que sea que desee… es así? pero si quiero un carro debo estar constantemente visualizandome con él, sintiendo que ya viene, ahí entra mi confusión si me enfoco en eso, en esperarlo, disuelvo la energía? porque todo lo que he leído dice que me enfoque en el que y no en el cómo, pero si siempre estoy pensando en que ya lo tengo es malo o afecta? Considero que el articulo es confuso porque no lo explicaron con un ejemplo en donde se mostrara que se debe hacer exactamente, pongan un problema de la vida real y con esto de la ley del desapego como hay que actuar sólo para que nos demos una idea
Hola, Azul!
La Incertidumbre hace referencia a los “Cómo”. Uno se enfoca en el resultado, no en cómo se va a manifestar. La incertidumbre está en no saber cómo se va a manifestar lo que deseamos.
En cuanto a la Visualización, una cosa es visualizar y luego soltar al Universo nuestro deseo, confiando; y otra cosa muy diferente es visualizar, volver a visualizar, pedir, pedir nuevamente, insistir… y en el fondo sentir temor o desconfianza por la materialización de nuestro deseo. El estar muy pendiende de un resultado (apego) impide que el mismo se manifieste debido a la vibración de duda que estamos emitiendo (entre otras).
Esperamos que hayan quedado más claros los conceptos. Éxitos!
Con este ejemplo quedo super claro! Miles de gracias!
Hola, yo creo que utilizó mucho la ley del desapego en.las relaciones y en algunos aspectos de la vida como los que comentaron, pero que pasa cuando tú pareja o las personas que te rodean no entienden tú forma de ser por llevar a cabo el despegó .
Hola, Clau! Te preguntamos lo mismo: ¿qué pasa?
¿Por qué te hace ruido que el resto no acepte tu forma de ser?
Buscar respuestas dentro tuyo, no en tu entorno.
Un cálido abrazo!
Existes infinidad de situaciones que nos vienen a la mente, las cuales podrían tomarse como símbolos, en mi caso: sentimientos de culpa y de amor para una mujer que jamás me a aceptado en su vida, pero cada que vuelve me mueve de una manera inexplicable la vida y mis planes, ahora que leo siento que psicológicamente es un defecto de mi mente el permitirle tantas expectativas sobre todas y cada una de las situaciones que me pasan en la vida.
Interesante enfoque. Gracias!
hola buenas noches me pareció un artículo maravilloso, y me siento identificada, lo que entendí y si esta mal por favor corrijanme es que vivimos aferrados a las cosas que creemos seguras y apuntamos a la seguridad como el ejemplo del dinero y no nos damos la libertad de desear sin permitirnos dejar que fluyan las cosas porque en mi caso personal vivo planeando todo dia a dia pero cuando eh experimentado que me ha salido espontáneamente de dejar que fluya las cosas me han ido mejor. Gracias por el artículo.
Así es, perfecta compensión Mirian! 🙂
Esta interesante. . A lo q entiendo es que podemos desear lo q queramos solo dejarlo a q pase.. no estar en mente todo el tiempo a q tiene q ser asi como yo quiero.. no se si este bien..?? Creo q lo tengo q leer mas para comprenderlo mejor.. gracias!
Hola, Eli! Entendiste perfecto. Un abrazo!
Espectacular muy claro! me encanto!
Quisiera que me ayudaran o indicaran que debo hacer para manejar el desapego
en mis relaciones interpersonales, Me sucede siempre, soy única hija no se si esto influya en algo en mi comportamiento. como hago para conocer mas mi YO interior.
Hola, Claudia! Por favor, lee el siguiente artículo https://www.leyatraccionpositiva.com/que-es-desapego-como-practicar-desapego/
Éxitos!
Siempre soñaba con ir a Sidney el 31/12, a ver los fuegos artificiales, allí vive mi hermana. No tenía trabajo, y no tenía idea de cómo hacer para viajar justo en temporada alta. No había ninguna posibilidad inmediata que yo pudiera imaginar para ir. Pero todos años los miraba por T.V. Pasó el tiempo, mi situación cambió sensiblemente y fui, viajé a fines del 2012. Y no sólo eso, además los vi desde un barco bien en frente del puente. Yo lo soñaba delante del televisor, nada más. Después el resto del año hacía mi vida, y no me acordaba más hasta el fin del año siguiente. Tal vez eso sea el desapego. Simplemente desear algo y no cuestionar cómo, ni cuando se presentará.
Gracias por tu testimonio, Mona!
No lo entiendo…:(
Hola, por fin encontre lo que faltaba, siempre supe que faltaba algo para completar la información de como atraer todo, estaba escuchando a Deepak Chopra y el me lo dijo, aqui veo que hablan del desapego y es justmente eso lo que me faltaba, pero tengo 2 preguntas,
1.- no visualizo a diario? o varias veces el mismo día? entiendo que eso es el apego porque estoy a la espera del resultado, es verdad?
2.- que pasa con las repeticiones de las frases? me refiero a la reprogramación mental?
gracias por la respuesta
Hola, Francisco! Como bien decís, el desapego tiene que ver con la espera del resultado. Tú puedes realizar cualquier técnica de atracción, pero siempre manteniendo la confianza del que el mismo se manifestará cuando deba ser. Cuando tú repites una técnica con el sentimiento de duda, ahí estás sintiendo apego al resultado, y también generas ansiedad y temor. En resumen, no se trata de la técnica que utilices, sino del sentimiento que tienes al momento de realizarlo: fe o duda. Saludos!
Hola muy buen día, me estoy dando cuenta que el desapego es muy importante para conseguir tus deseos, con esto me viene a la mente que entonces tal vez no es muy necesario visualizar todos los días hasta que se cumpla tu deseo, puesto que esto de nuevo se apegará a ti, o tú qué opinas? Hay cierta cantidad de visualizaciones necesarias para que se te cumpla tu deseo? Muchas gracias!!! Namasté
Hola, Rosi! El problema no es la visualización, sino que detrás de ellos haya una emoción de necesidad más que de gratitud. No importan las cantidades, sino la emoción en la que estás vibrando. Namaste!