La Cromoterapia es una terapia natural que utiliza la visualización de la energía, de cada color del espectro de luz solar, para influir en la mejora del estado anímico y bienestar del paciente.
Los colores tienen una gran influencia en el estado de ánimo, en las emociones y en los sentimientos de los seres humanos.
La mayoría no somos conscientes que cada color tiene una vibración distinta, variando su velocidad, longitud y ritmos de onda. Esto genera una influencia física, psíquica y emocional sobre nuestra energía vital.
Los colores influyen en…
- Nuestro estado de ánimo y en nuestras emociones.
- En la energía que circula por nuestro cuerpo.
- Afectan a nuestro sentido del bienestar.
- Nuestra forma de ser.
- La percepción del espacio.
Los sentidos tienen una gran influencia en la mente y depende de la información que se reciba puede generar distintos estados de ánimos.
Según estudios realizados las personas que varían diariamente su vestimenta con diferentes colores tienen la tendencia a estar más sanos.
En base a esto con la terapia de colores se intenta combatir los males que alteran el buen funcionamiento físico.
De esta forma es posible generar una resonancia a través de las vibraciones de nuestro campo bioenergético (aura) y redimensionar la energía de los chakras.
- Corrección del estado de ánimo.
- Regula la presión sanguínea
- Mejora problemas óseos.
- Mejora la calidad de la piel.
- Beneficia el sistema circulatorio y el sistema nervioso.
- Ayuda a una buena regeneración celular.
Significado de cada color:
Verde
Es el color de la naturaleza. El verde brillante de la primavera simboliza la vida nueva, la regeneración de las células, las plantas, etc. Se relaciona con el chakra del corazón y equilibra el sistema nervioso autónomo.
Propiedades: Calmante, tranquilizador y esperanzador, reduce la ansiedad, y normaliza el ritmo del sueño. Ideal para los problemas de insomnio y los nervios.
Azul
Es el color del otoño y de la paz. Le corresponde el chakra de la garganta y está asociado con el poder de la palabra y la voluntad.
Propiedades: Produce un sentimiento de serenidad y tranquilidad. Reduce la tensión muscular, la irritabilidad y la fragilidad cutáneas. Trata también la faringitis, ronquera, bocio y en general todas las enfermedades de la garganta
Amarillo
Es el color de los cambios de estación. Simboliza el estado de alerta. Afecta al chackra del plexo solar que está relacionado con la mente inferior. Tiene correspondencia con el sistema nervioso y actúa en el aprendizaje y la atención.
Propiedades: Estimula las facultades mentales, el entusiasmo por la vida y la confianza, por lo que es útil en la depresión. Cuando es demasiado brillante puede causar irritación. También se emplea en las enfermedades de la piel. Es un color energético que mejora el tono muscular y la mente.

Naranja
Simboliza el amanecer y el tiempo del despertar. Relacionado con el chakra del bazo. Actúa en la cordialidad y la bondad .
Propiedades: Se utiliza para aliviar el cansancio así como tratamiento de los cálculos de vesícula y problemas respiratorios. Es el color más importante en la terapia de la depresión. Combate la fatiga. Mejora el nivel de optimismo.
Índigo
Asociado al chackra de la frente, comúnmente llamado ‘tercer ojo’ y que simboliza la creatividad y la inspiración.
Propiedades: Se utiliza para tratar desórdenes de la audición, la pérdida de olfato y enfermedades de la vista. Tiene propiedades hipnóticas.
Rojo
Es el color del verano. Está asociado con el chackra inferior, al que se le atribuye la regulación de la vitalidad y la energía. Este color ser relaciona con la pasión, fuerza, emprendimiento y acción.
Propiedades: Se emplea para tratar la anemia, los estados melancólicos y la depresión. Como es un estimulante no debe ser usado en exceso. No es conveniente ni en pacientes hipertensos ni en personas estresadas. Estimula también el espíritu
Violeta
Es el color del invierno. Está relacionado con el chakra coronario, aunque también se habla de su correspondencia con el bazo. Permite el enlace con nuestra mente y acceder a planos superiores de conciencia.
Propiedades: Ayuda a la meditación, activa la imaginación y la intuición. Trata desórdenes mentales, dolores de cabeza o migrañas. Se utiliza para combatir estados de angustia o miedo.
Uso de la Cromoterapia y Energía del Color por Zona
Dependiendo en que zona del cuerpo se use cada color puede relacionarse mejor con:
Zona superior del cuerpo: de la cintura hacia arriba (blusas, camisas, poleras, abrigos, chalecos y bufandas) se relaciona principalmente con el mundo emocional, los deseos y las necesidades.
Zona inferior del cuerpo: de la cintura hacia abajo (pantalones y faldas) transmite información acerca de las necesidades materiales y la energía física que maneja la persona, su fuerza y dinámica interna.
¿Qué has aprendido acerca de la Cromoterapia o el uso de la Energía del Color? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te invitamos a seguir leyendo “Uso Adecuado del Color”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!