En el año 1982, el Psicólogo, cantante, músico y compositor, Alberto Kuselman; da a conocer la Terapia del Canto.
A partir del concepto de que el cuerpo humano “es un instrumento de cuerdas y viento capaces de fluir libremente con nuestra voz, el canto limpia la mente al detener el incesante diálogo interior y nos “despierta” cuando estamos “dormidos” detrás de pensamientos repetidos”.
Mayormente, la música utilizada está basada en el sonido de los Andes (Argentina), con sus sikus, bombo, charango, quena, guitarra, diversos instrumentos de percusión; que conforman una Mágica manifestación musical donde las letras de las composiciones de Kuselman, buscan de ayudar al practicante a su liberación emocional a través del canto, no solamente para intentar solucionar diversos problemas anímicos sino para prevenirlos.
Es importante destacar que el plano físico también se ve beneficiado porque el sólo hecho de tener que respirar de manera diferente a la que ordinariamente nos hemos habituado, genera mayor desarrollo pulmonar, por el aumento de la oxigenación que a su vez “nutre” el cerebro. Así, el sistema nervioso es mejor cuidado.
Luego de sentir esta canción, déjanos tu comentario 🙂
Mil Gracias Namaste
Espectacular……. muy hermoso…. te da una paz !!!!!! GraciaS…..
hermoso!!!! lleno de paz, de ganas de vivir!!! gracias por esto tan lindo y compartir!!! gracias gracias gracias
espectacular! gracias por compartir tan hermosos .
Es muy linda esta cancion… cada noche me voy a dormir escuchandola y cada mañana me levanto cantandola. Gracias Alberto Kuselman