¿Qué relación hay entre la Telepatía y la Ley de Atracción? ¿Cómo funciona nuestra mente? ¿Somos lo que pensamos? ¿Cómo nuestros pensamientos crean? ¿Cómo podemos comunicarnos más allá de las palabras?
Son algunas de las preguntas que me interesa que exploremos en este artículo a través de sencillos ejemplos de la vida cotidiana.
¿Sabías que no todo lo que piensas proviene de ti? A todos nos ha pasado que llamamos a un amigo y lo primero que nos dice es “Justo estaba pensando en ti“.
Para crear nuestra realidad conscientemente es necesario comprender cómo funcionan los mecanismos de la mente.
Y nuestros pensamientos juegan un rol fundamental en nuestras capacidad para crear nuestra realidad conscientemente. Porque lo que pensamos CREA.
Hablemos sobre la naturaleza de los pensamientos y cómo estos nos conectan. Quiero explicarles esto a través de un ejemplo que me sucedió hoy en la mañana.
Mientras disfrutaba de las olas en el mar tropical en una de las playas de Bali, Indonesia, el pensamiento de un amigo con el que conecto raramente vino a mi mente.
Es alguien a quien le tengo gran cariño pero con quien no tenemos una conexión diaria cercana. Estoy segura de que todos entienden a qué me refiero.
La forma en que este pensamiento tuvo lugar en mi mente me hizo formular la pregunta “¿será que él está pensando en mí o bien nos vamos a comunicar pronto?”.
Por supuesto, cuando salí del mar no me extrañó ver que tenía un mensaje de él en mi celular: “Desde el desierto de Atacama” -Decía, junto a una foto.
Transmisores de Frecuencias Naturales
Nuestro cerebro funciona como un transmisor de frecuencias (algo así como una radio), recibimos y emitimos pensamientos.
Quizás esto es nuevo para ti, pero no todos los pensamientos que pasan por nuestra mente provienen necesariamente de “nuestra” mente, sino que también somos permeables a los de nuestro entorno.
Muchos aún creen que son lo que piensan. Es fácil creer que esto es así debido a que son muy escasos los momentos en que entramos en verdadero silencio interno.
Todo pensamiento influye en cómo nos sentimos. Cuando nos sentimos mal podemos preguntarnos ¿Qué estoy pensando en estos momentos?
Y observar cómo esto cambia cuando decidimos enfocar nuestros pensamientos en algo diferente.
¿Cómo nos hacemos más conscientes de nuestros pensamientos?
Simple: a través de la Auto-Observación. Nos hacemos el hábito de observar lo que estamos pensando.
También queremos hacernos el hábito de elegir lo que estamos pensando, de priorizar y poner nuestro foco en aquellos pensamientos que nos hacen sentir bien.
Para todo el que recién comienza a observar los patrones de su mente y el torrente sin fin de pensamientos esto puede ser abrumador. El hecho es, que siempre han estado ahí de todas formas.
Hacernos conscientes de ellos es el primer paso, este hábito lo que hace es que reestructura los patrones neuronales de nuestro cerebro y nuestros esfuerzos conscientes se traducen pronto en naturalidad con el transcurso del tiempo.
Rápidamente te darás cuenta cómo tu entorno, las personas con las que estás, tus emociones o el programa de televisión que viste la noche anterior pueden estar teniendo una influencia sobre lo que piensas.
Y además, cómo lo que piensas está influyendo en otros y en lo que te rodea. Una claridad que no había estado antes comienza a emerger. Pasan cosas milagrosas, cómo algo que llega a ti cuando acababas de pensar en ello.
La rapidez de estos pensamientos-respuesta incluso te hará preguntarte inevitablemente en algún momento si tu creaste eso que sucedió o bien fuiste capaz de leer lo que iba a suceder. Una pregunta que dejo abierta a tu investigación y curiosidad personal por el momento.

Comunicación Emocional
Ahora bien, muchos son los beneficios que se abren cuando comenzamos a hacernos más conscientes de estos y uno de ellos es nuestra capacidad de comunicarnos más allá de las palabras.
El pensamiento, a diferencia de las onda radiales o satelitales se traslada de forma instantánea y la distancia no afecta su potencia.
Un pensamiento vinculado a una emoción nos permite transmitir información en forma de energía que es recibida por el receptor (una persona en particular) o todo nuestro entorno.
La telepatía es nuestra capacidad natural de comunicarnos a través del pensamiento. Desarrollamos nuestra capacidad telepática haciéndonos más conscientes de lo que pensamos.
Ejercicio de Ley de Atracción para Incrementar tu Telepatía
Elige 1 a 3 personas de tu lista de Facebook (o contactos de tu celular), preferentemente personas con las que tienes raro contacto, pero les tienes afecto.
El ejercicio consiste en pensar en ellos por algunos días. Recuerda los buenos momentos y amplifica el cariño que tienes por esas personas.
No tomes ninguna acción física, sólo conecta a través de tus pensamientos y emociones. Sin expectativas observa que sucede
¿Alguno de ellos se puso en contacto contigo? ¿Tuviste algún tipo de novedad o noticias a través de algún amigo en común? ¿Te llegó alguna observación que no esperabas?
Sorpresas pueden suceder. ¡Estamos conectados!
Javiera Correa
www.javieracorrea.com
¿Qué has aprendido de la Telepatía y la Ley de Atracción? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te invitamos a seguir leyendo “Electromagnetismo y Parapsicología”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!