Este remedio natural recupera el funcionamiento normal de rodillas y articulaciones, fortaleciendo los huesos y mejorando su condición en general.
Muchos expertos aseguran que una postura corporal inadecuada es la mayor causa de los problemas y dolores en articulaciones, piernas y espalda.
Esas afecciones pueden causar mayores complicaciones que deben ser tratadas a tiempo.
Estos son los ingredientes que necesitas:
– Tres cucharadas de pasas
– Dos cucharadas de gelatina sin sabor (aproximadamente 40 gramos)
– Ocho cucharaditas de semillas de linaza
– Cuatro cucharadas de semillas de sésamo
– 40 gramos de semillas de calabazas
– 200 gramos de miel
Preparación
Mezcla todos los ingredientes en un recipiente grande y revuelve hasta formar una consistencia homogénea.
Luego transfiere el remedio a un recipiente de vidrio con tapa.
La dosis recomendada es de una cucharadita dos veces al día, previo al desayuno y el almuerzo.
El tratamiento mejora la elasticidad de tendones y ligamentos; fortalece los huesos y articulaciones; y acelera el metabolismo.
10 Remedios para la artritis y el dolor articular
- Aceite de pescado o semillas de linaza
- Apio
- Eucalipto
- Ortiga
- Jengibre
- Cúrcuma
- Ajo
- Laurel
- Compresas de agua fría
- Agua caliente
¿Cuál es la mejor vitamina para las articulaciones?
Los nutrientes que destacan de manera especial son las vitaminas D y C, y algunos minerales (calcio, fósforo, magnesio, silicio, azufre).
¿Cómo ayudar a reducir la inflamación de las articulaciones?
Si se produce inflamación de las articulaciones después de una lesión, aplica compresas de hielo para reducir el dolor y la inflamación.
Eleva la articulación hinchada para que esté por encima del nivel del corazón, si es posible.
¿Qué planta regenera el cartílago? Té de menta y romero
El consumo de menta y romero en infusiones resulta beneficioso, no solo para la memoria, sino también para el sistema inmunológico y podría ayudar a regenerar algunos cartílagos desgastados.

al tener diabetes tipo 2 creo que no se puede consumir miel. es verdad??
Hola, Nora! Deberías consultarlo con tu médico de cabecera.