Existen muchas maneras de determinar el perfil psicológico de una persona. La elección de una u otra figura geométrica puede revelar mucho acerca de nuestra personalidad.
16 tipos psicológicos de personalidad
Los rasgos de personalidad se relacionan con la forma en que cada persona toma decisiones, enfrenta problemas y logra el éxito.
Los patrones descritos por Carl Gustav Jung a principios del siglo XX ayudan a establecer cómo actuamos.
Para explicar mejor esta teoría, se creó el índice de Myers-Briggs, que consiste en un test psicológico para clasificar a las personas.
Los rasgos de personalidad intervienen en cómo las personas toman decisiones, afrontan problemas y alcanzan el éxito, porque marcan caminos a seguir aunque no seamos conscientes de ello.
Los patrones fueron descritos por Carl Gustav Jung a principios del siglo XX y tratados con el indicador Myers-Briggs a través de un test, que ayuda a establecer cómo actuamos.
Cómo surgen los tipos psicológicos de personalidad
El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung fue uno de los pioneros en la investigación de los tipos de personalidad psicológica existentes.
Basado en rasgos que todos tenemos más o menos: extroversión, introversión, pensamiento, sentimiento, sensación, intuición, juicio, percepción.
Como resultado de este diagrama, se explican los patrones comunes que estructuran las distintas personalidades, definidos por el grado de reproducción que hacemos de los rasgos mencionados.
Para explicar mejor esta teoría, la estadounidense Katharine Cook Briggs y su hija Isabel Briggs crearon el indicador Myers-Briggs.
Consiste en un test psicológico para clasificar a las personas según su tipo de personalidad. El indicador todavía se usa para determinar las preferencias de uno.
También, para ayudarnos a lograr nuestras metas de acuerdo a nuestras posibilidades y a enfrentar los conflictos que se presenten de acuerdo a nuestras cualidades.
Clasificación de los rasgos de personalidad
Tomando como base las características propuestas por Carl Gustav Jung, el indicador Myers-Briggs clasifica a las personas utilizando las siguientes letras para cada característica:
- Extraversión (E) o Introversión (I): inclinación hacia el mundo exterior o hacia el mundo interior creado por la persona.
- Sensación (S) o Intuición (N): preferencia por centrarse en la información de fondo o agregar significado a través de la interpretación.
- Pensamiento (T) o Sentimiento (F): focalización en la lógica o el contexto al tomar decisiones.
- Juzgamiento (J) o Percepción (P): ansiedad por resolver situaciones o necesidad de estar abierto a alternativas.
El resultado para cada categoría y la combinación de las cuatro -que se escriben en código con las letras principales-, dan el tipo de personalidad.
A continuación, las características fundamentales de cada uno y las figuras públicas que fueron clasificadas en alguno de los tipos.

¿Qué reveló este Test de Perfil Psicológico? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te invitamos a seguir haciendo el “Test Psicológico de Personalidad: Bajo la Lluvia”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!
wow me identifico!
Tome el camino largo y para mi es asi ! Me gusto muy bueno
Excelente así mismo…. Me identifico total!!! Gracias