En este artículo te explicaremos cómo mantener el Equilibrio en Pandemia, la alerta de Salud del COVID-19 o Coronavirus que afectó a todo el mundo.
¿Te imaginaste alguna vez pasar varios meses encerrado en tu hogar, saliendo solo para trabajar, comprar alimentos, medicamentos, cosas de higiene, pasear a tu mascota y volver?
Tuviste que adaptarte a los cambios, a la tecnología, a la nueva modalidad para transitar y convivir, al trato más distanciado con “los otros”, al más cercano con los de casa, a conformarse con la cálida estufa, el almohadón, la frazada y la taza de algo caliente para contrarrestar el frío, que se hace sentir a finales de otoño.
Podría preguntarte ¿cómo estás transitando esta pandemia? Pero voy a reformular la pregunta por ¿cómo te llevas contigo mismo durante la cuarenta?
Pandemia es una emergencia de salud pública por una enfermedad que se propaga a nivel internacional, debido a que las personas no tienen inmunidad contra ella.
Es un símbolo de vulnerabilidad mundial ante un virus que trae consecuencias muy graves para los seres humanos.
Estás viviendo una situación donde la salud se ubica en un lugar distinto, quizás, al que venía ocupando en tu vida.
En la escala de valores importantes ahora ocupa el primer lugar. Ya no solo es cuestión de tener un trabajo, dinero, comida, un techo o alguien que nos quiera.
El nivel de riesgo que corres depende del auto cuidado que tienes. Tu realidad ya no es más la que fue antes.
Ahora vives el día a día, enfrentando una constante amenaza que te espera afuera de tu morada ¿Cómo estás protegiéndote ante ella?
Lo principal, además de seguir el protocolo de salud y cumplir con las medidas de protección básicas, es poder mantener el equilibrio entre el cuerpo físico, mental, emocional y espiritual.
Tus emociones serán inconstantes debido a la sensación de encierro, la ausencia de disfrute en espacios públicos y abiertos, la restricción a realizar viajes, salidas a lugares de entretenimiento, reuniones con personas cercanas como amigos y familiares, etc.
Consejos para Mantener el Equilibrio en Pandemia y Transitar la Cuarenta en Paz:
- Piensa en algo que te impulse a levantarte por las mañanas y hazlo con alegría.
- Aprecia cada momento contigo mismo desde el momento que abres los ojos hasta que los cierras para descansar.
- Si posees medios de comunicación como teléfono fijo, móvil, computadora, etc., utilízalos para comunicarte con tus seres queridos, mantente cerca de las personas que consideras importantes y hazles saber que ellos también cuentan contigo.
- Supera un objetivo, ten proyectos a corto plazo y dentro de tu vivienda.
- Realiza actividades que te entusiasmen y por las que sientas pasión.
- Lee, estudia, canta, dibuja, pinta, baila, ríe, habla, escucha, siente, acaricia, pisa el suelo o el césped descalzo, haz o compra tu comida favorita, regálate algo que te guste mucho.
- Permítete llorar si lo sientes, conéctate con tus emociones y agradece el estar vivo.
- Pide asistencia si lo necesitas, a un profesional o a alguien en quien puedas confiar y que sepas que puede ayudarte.
Eres el único responsable de tus sentimientos, acciones, creencias, limitaciones y deseos. La actitud que tengas en este momento será decisiva para ti mismo.
Puedes optar por tener pensamientos positivos que acontecerán en hechos de igual condición. Tú elijes quién ser, qué sentir, qué hacer, cómo enfrentar tus propios demonios, miedos e inseguridades para darle paso a tu fuerza, valentía, compasión, comprensión, amor propio y respeto por todo lo que te rodea.

Autora: Dana Plaza
Comunicadora social y Reikista
http://www.facebook.com/danielaplazalicenciada
IG @danademoron