En esta primer clase del Taller de Autoestima hablaremos sobre su naturaleza. ¡Esperamos de corazón que la disfrutes y te sea de mucha utilidad!
La autoestima es esencial para la supervivencia psicológica.
Sin autovalor, la vida puede ser enormemente dolorosa, sin que muchas necesidades básicas lleguen a satisfacerse.
Uno de los principales factores que diferencian a los humanos de los demás animales es la conciencia del yo: La capacidad de formar una identidad y luego atribuirle un valor.
En otras palabras, tienes la capacidad de definir quién eres y luego de decidir si te gusta o no esa identidad.
El problema de la auto-estima es la capacidad humana de juzgar. Una cosa es que no te gusten ciertos colores, ruidos, formas o sensaciones.
Pero cuando rechazas partes de ti mismo, dañas enormemente las estructuras psicológicas que literalmente te mantienen con “vida”.
Autoaceptación
La autoestima es algo más que reconocer simplemente las cualidades positivas que se poseen. Es una actitud de aceptación y de no juzgarse ni a sí mismo ni a los demás.
¿Cuál es la naturaleza y el poder motivador de la autoestima?
La autoestima fortalece, da energía, motiva. Nos impulsa a alcanzar logros y nos permite complacernos y enorgullecernos de nuestros logros: experimentar satisfacción.
Según esto, podría parecer que lo único que necesitamos para asegurar la felicidad y el éxito es un sentido positivo de auto-valía.
¿Cómo podemos definir la autoestima?
La autoestima significa que mayormente uno se siente bien consigo mismo.
Los niños con una buena autoestima se sienten orgullosos de lo que son capaces de hacer y ven las cosas positivas sobre sí mismos.
Ejercicio: Conócete a ti mismo
Describe en un diario personal los problemas que enfrentas a causa de tu baja autoestima.
Buenos días como identifico los problemas vinculados con la autoestima?
Buenos días, Graciela! A lo largo del curso se irán explicando. Saludos!