Causas del Insomnio
Hay muchas causas de insomnio. Los malos hábitos de sueño son un gran culpable. Otros factores incluyen la ansiedad, el estrés, la depresión, el envejecimiento, el tabaco, el alcohol, la cafeína y las enfermedades como la artritis, la hiperactividad de la tiroides y la acidez estomacal. A menudo no hay una sola causa, sino una constelación de factores que impiden un sueño reparador.
Cuando la gente tiene problemas para dormir, a menudo se molesta e intentar obligarse a dormir. Esto sólo empeora la situación.
Muchos recurren a sedantes como una “cura” para el insomnio, pero esto en realidad puede empeorar el problema con el tiempo. Los sedantes fuertes no producen un sueño natural y reparador. Y con el tiempo tu cuerpo genera una “tolerancia” a estas drogas. Cuando esto sucede, la misma dosis ya no produce sueño, y esto genera un aumento de la dosis. Y suspenderlos puede generar efectos peores de cuando comenzaste.
La meditación es el remedio natural número 1 aconsejado por especialistas en el tratamiento del insomnio y problemas de sueño.
Practicar técnicas de meditación y relajación antes de acostarse es una excelente manera de relajarse, calmar la mente, y prepararse para dormir.
Aquí te dejamos con 2 ejercicios para que pruebes y nos cuentes que te han parecido:
EJERCICIO 1
1. Toma Respiraciones Profundas. Cierra los ojos y tratar de tomar respiraciones profundas, lentas, haciendo que cada respiración más profunda que la anterior.
2. Relaja tus músculos progresivamente. Empieza con los dedos del pie, tensa todos los músculos tan fuerte como puedas, y luego relájalos completamente. Ve lentamente subiendo por todas las partes de tu cuerpo hasta terminar en la parte superior de tu cabeza.
3. Visualiza un lugar tranquilo y relajante. Cierra los ojos e imagina un lugar calmo y pacífico. Concéntrate en lo relajado que te sientes estando en ese lugar.
4. Sonidos Simples. Sonidos suaves y calmos pueden ayudarte a hacer esta actividad aún más relajante. Entra en este sitio donde podrás escuchar el relajante sonido de la lluvia.
EJERCICIO 2
• Recuestate o sientate en tu cama en una posición cómoda con las manos ligeramente apoyadas en tu regazo.
• Cierra los ojos y relájate.
• Respira profundamente por la nariz.
• Concéntrate en tu respiración, cuenta cada respiración que exhales.
• Despeja tu mente y solo concentrarte en contar cada respiración. Haz esto por lo menos diez veces.
• Reconoce tus pensamientos pero dejalos pasar y vuelve nuevamente a fijar tu atención en tu respiración.
• Al final de tu respiración siente tu cuerpo y estirate suavemente con una ultima
y profunda respiración.
Si quieres descubrir más acerca de los beneficios de la Mediación, conoce el reconocido Método de Meditación Silva.
…
¿Qué te ha parecido este artículo? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
interesante duermo mal, gracias lo intentare. Bendiciones
Óptimos resultados para ti, Gloria!
Es dificil enzaacur palabras con sentimientos,pero la culpa de ello no la tiene el cerebro.Es cierto que organiza y predispone todo ante nosotros,pero en realidad somos nosotros,quienes con astucia,tiempo y comprensif3n podemos manejarlo.No equivocar palabras,o saber a groso modo que sentimos en cierto momento,es algo que depende de nosotros y de nuestra capacidad para pensar en ello,no del cerebro Me gusto lo que lei;)
aunque gracias a dios duermo bien, muy bueno saber de estos ejercicios, para practicarlos y compartirlos! gracias, gracias, gracias!
Gracias, Gloria! 🙂
Podrían enviarme mas información.
Gracias
Hola, Elena! Por favor, suscríbete gratis a nuestro Newsletter aquí http://bit.ly/1U3F9qI
Éxitos!