Hola, hoy quiero compartir contigo Frases de Riqueza Interior del libro: “El hombre más rico del mundo” de Rafael Vidac.
En una época donde el dinero cobra mayor importancia, he decido comunicar palabras que alientan a seguir creyendo en la riqueza interior, en que hay cosas más importantes que él.
Dándole el valor y agradeciendo por obtenerlo y poder brindarlo como un intercambio necesario.
La pregunta es: ¿Qué es lo que vale más para ti? ¿El dinero es más importante que tu vida y tus seres queridos, o viceversa?
Te dejo algunas frases u oraciones de riqueza interior que recopilé de la lectura:
“Lo que creemos es lo que creamos”
“Lo que des de ti se convertirá en tú riqueza”
“Confía y pase lo que pase conserva la esperanza”
“Nuestras cualidades son el patrimonio más valioso que existe”
“Las mejores oportunidades suelen perderse por culpa de “lo razonable” Lo más importante no es lo que te ocurre, es lo que puedes hacer con lo que te ocurre”
“Sólo tú eres el responsable de lo que te ocurre”
“Las elecciones son los ladrillos con los que construimos nuestra vida”
“¿Hablan las emociones que te ciegan o la persona que las siente? No estamos aquí porque no te queda otra salida, sino porque una parte de ti percibe que es la salida correcta”
“No es posible ayudar verdaderamente a alguien que no está dispuesto a ayudarse a si mismo”
“Un hombre está dispuesto a avanzar cuando todo el dolor que le causa lo conocido es más fuerte que el miedo hacia lo que desconoce”
“Las acciones sencillas pueden requerir elecciones difíciles”
“La riqueza exterior es sólo la consecuencia de una abundante riqueza interior, además de una buena gestión de la misma”
“Nuestro mundo interior está dividido en cuatro aspectos: el aspecto físico, el emocional, el mental y el transpersonal. Para que tú vida exterior esté en armonía y equilibrio tendrán que funcionar todos correctamente”
“Las cosas que nos pasan surgen de nuestro estado interior. Comprender eso nos otorga la maravillosa cualidad de la responsabilidad. La vida no nos pasa, nosotros hacemos que nos pase”
“No es fácil abandonar el hábito de querer controlarlo todo. Merece la pena el esfuerzo. Parte del sufrimiento surge del miedo que te produce perder el control de tu vida, especialmente cuando todo parece estar cambiando. Confía y permítete el placer de dejar de pensar a todas horas en lo que pueda o no pueda ocurrir. Absorbe al máximo la experiencia de lo que está ocurriendo ahora mismo, en este instante”
“Compromiso y palabra de honor que vas a implicarte en cuerpo y alma, se trata de tu vida”
“Podemos escapar de algo que nos persigue, pero no de aquello que nos acompaña”
“El dolor es necesario, pero el sufrimiento es opcional. El dolor surge con cada cambio y dura lo que tenga que durar. El sufrimiento es el dolor no aceptado, el prescindible, al que nos resistimos porque no somos capaces de asumirlo. Aparece cuando nos aferramos al pasado y para superarlo debemos abandonar todo lo que tenga que ver con lo perdido y abrirnos a lo nuevo”
“Percibir cierta liberación con un simple gesto de soltar algo”
“¿Quién quieres que gobierne tu vida, tus temores o tu voluntad de prosperar?”
“Es prioritario que aprendas a cuidar y respetar mejor tu cuerpo”
“Cualquier cosa que puedas percibir o imaginar está formada por energía de diferentes densidades”
“El aspecto más denso es nuestro cuerpo físico. A continuación, con naturaleza más sutil nuestro mundo emocional y luego, aún más sutil nuestro aspecto mental, conformando estos tres la “personalidad” o “ego”. El cuarto nivel de nuestra energía es el transpersonal: la verdadera voz de nuestra intuición y de todas nuestras cualidades más poderosas”
“Cuánto más sol y más naturaleza, más energía vital disponible: vitalidad”
“El ejercicio físico se trata de moverse, genera cansancio y estimulación al mismo tiempo. Ayuda a no pensar tanto en las preocupaciones”.
Factores físicos: ejercicio, nutrición, alimentación y descanso adecuado.
Nuevos hábitos: con cada pequeño hábito instaurado obtienes una nueva dosis de autoconfianza, y también la certeza, cada vez más profunda, de que realmente puedes conseguir cualquier cosa que te propongas”
“Suele ser más difícil crear una chispa que alimentar la hoguera”
“La vida siempre está presente y dónde hay vida, hay esperanza”
“El modo de disfrutar de las comodidades de la vida consiste en dejar de necesitarlas, y eso solo es posible una vez que hemos descubierto nuestra riqueza interior”
Y a modo de conclusión, un ejercicio:
Los sectores vitales y grado de riqueza exterior en la vida, según el autor son:
- dinero,
- pareja,
- amistad,
- salud,
- ocio,
- familia,
- desarrollo,
- profesión.
¿Qué puntuación del 1 al 10 te pondrías a ti mismo en cada una de estas áreas?
Lo puedes realizar cuando lo sientas, las veces que quieras, como un balance personal para el momento presente.
Espero te sea de gran ayuda.
Autora: Daniela Alejandra “Dana” Plaza
IG: @danaaplaza
FB: /danielaplazalicenciada