En el artículo de hoy te regalaremos diversos Consejos para afrontar cualquier Entrevista Laboral. ¡Esperamos que te sean útiles!
Háblame de ti, por favor. Esa frase clave es la que lanzan en casi todo el mundo, durante una entrevista laboral.
Lo terrible son las respuestas típicas de las concursantes del “Miss Universo”. No quiero ofender a esas hermosas chicas que asisten a los concursos de belleza.
Aquí me refiero, a las respuestas banales sobre aspectos como por ejemplo: dónde naciste, lo que te gusta hacer en tu tiempo libre, lo que haces con tus hijos los fines de semana, o lo que la gente cercana a ti dice sobre tu personalidad.
El simple hecho de ser evaluado y la posibilidad de fracasar, genera en sí muchos nervios. Como todo lo que se refiere a tu carrera, mientras más sencillo y claro mejor.
Organiza por escrito tus pensamientos, y no hables de fechas exactas, exprésate en los años, porque puede confundir al empleador. Respira profundamente antes de sentarte.
Toma conciencia de la rapidez con que hablas en el mismo momento de la entrevista. Con un trabalenguas detienes tu voz temblorosa, practica.
Ahora habla de tu historia laboral, no hace falta que te extiendas demasiado. Habla de tus principales cargos, menciona dos o tres.
Muestra tus manos, es signo de honestidad. Trata de lucir entusiasta y animado por la oferta laboral. Sin embargo, lo mejor es practicar, practicar y practicar en voz alta tu presentación!
Conocí a un gran empresario millonario que contrataba a sus empleados según los libros leídos.
Así que les dejo un listado de libros que todo líder empresarial debe leer:
- “Ideas que pegan” (Made to Stick) escrito por Chip y Dan Heath.
- “El principio del progreso” (The Progress Principle) escrito por Teresa Amabile y Steven Kramer.
- “Pensar rápido, pensar despacio” (Thinking, Fast and Slow) escrito por Daniel Kahneman.
- “Vender es asunto humano” (To Sell is Human) escrito por Dan Pink.
- “Liderar equipos” (Leading Teams) escrito por J. Richard Hackman.
- “Creatividad, S.A.” (Creativity,Inc.) escrito por Ed Catmull.
Este es uno de los mejores libros de negocios, liderazgo y diseño de organización que se haya escrito.
Es un buen libro porque la sabiduría de Catmull, demuestra cómo la grandeza de Pixar se da como resultado de conectar las pequeñas cosas específicas para alcanzar el objetivo principal.
Lo que impulsa a todas las personas de la compañía: hacer películas que los hacen sentirse orgullosos el uno del otro.
Por favor, reconsidera dos veces las palabras que te califican, a la hora de expresarlas. Muchas han perdido impacto, según señalan los expertos en Recursos Humanos:
1. Soy Inteligente: puedes usar expresiones como “soy lógico”, “cuantitativo”, o de “rápido aprendizaje”.
2. Soy muy innovador: según el influenciador de LinkedIn, Jeff Haden, esta no es una habilidad de la que se deba hablar, sino demostrar.
3. Soy una persona orientada a los resultados: jamás se debe decir esto. Por eso es que les pagan sus salarios o contratos en el ámbito laboral.
4. Siempre estoy motivado: Según escribe Elise Moreau, en LifeHack, las empresas e industrias no quieren tener a alguien que tengan que “llevar de la mano constantemente para hacer las cosas”.
5. Soy muy creativo: mejor usa estas palabras “analizo cualquier tipo de problema y encontrar varias soluciones, muestra sin miedo las soluciones empresariales que has logrado.
Buena Suerte!
Susan Castro Rodríguez
http://letralia.com/firmas/castrorodriguezsusan.htm