La vida de nuestros antepasados; sus miedos, sus prejuicios y sus esperanzas; a menudo, se manifiestan en nuestra propia vida, incluso cuando no somos conscientes de ello.
Muchas personas vivimos en desconocimiento total de situaciones cotidianas en la cual nos preguntamos… ¿por qué esto se repite una y otra vez en la familia?
¿Por qué suceden cosas trágicas para estas mismas fechas? ¿Y por qué, a pesar de que querer hacer otra cosa en mi vida, realizo esto?
¿Por qué a pesar de ser sólo hija de mis padres llevo toda la carga emocional y económica en esta familia? ¿Y por qué siempre me fijo en hombres y mujeres mayores, infieles o maltratadores?
Sufro de depresión, poca adherencia a la vida, tengo malas relaciones personales y de pareja. Y tantas situaciones vividas por cada uno de nosotros, que sólo contando con ayuda profesional.
Y poniendo de nuestra parte mucho amor y comprensión, ya que como dice Anne Ancelin Schutzemberger:
“Somos menos libres de lo que creemos, pero tenemos la posibilidad de conquistar nuestra libertad y de salir del destino familiar repetitivo de nuestra historia. Comprendiendo los vínculos complejos que se han tejido en nuestra familia e iluminando los dramas secretos, los no dichos y los duelos inconclusos…”
Una herramienta importante que permite recolectar toda la información de la historia familiar y nuestros ancestros es la PSICOGENEALOGIA.
Con ella se resuelven todas estas dudas y todos estos acontecimientos que están presentes en el inconsciente familiar. Es un puente entre lo genealógico familiar, lo emocional de cada persona y su contexto histórico.

¿Cómo se hace para recolectar la información de nuestros Antepasados?
Dibujando el psicogenosociograma. PSICO se refiere a los procesos de la mente, características personales y formas de ser. Mientras que GENO que significa familia y SOCIOGRAMA es la representación gráfica de los vínculos y las relaciones.
Esta herramienta nos permite visualizar, en una representación gráfica, como está constituido el árbol genealógico de cada persona, en una familia única e irrepetible.
Remontándonos cuatro o cinco generaciones atrás; tomando toda la información necesaria, como nombres, edades, fechas de nacimiento, acontecimientos importantes en la familia, motivos de defunción, enfermedades (entre otros).
Esto se rastrea en el lugar de nacimiento, con familiares cercanos que tengan alguna información, y buscando hasta armar todo el rompecabezas.
Así podremos entender que la historia no empezó con nuestros padres, sino mucho antes; para revelar lo que ha sido transmitido de generación en generación, lealtades, secretos, repeticiones, síndromes de aniversario, parentalizaciones, duelos no resueltos.
Poco a poco, les iré contando de que se trata cada una de ellas y así podrán ir identificando cuál es el caso de ustedes.
Como se dan cuenta, los ancestros influyen más en nuestra vida de lo que habíamos podido imaginar. La clave es hacer consciente estas vivencias y esta información para que no siga en las generaciones venideras.
Además de tomar las adecuadas terapias en caso de necesitar sanar ciertas heridas, y poner orden a nuestra vida. Todo esto está ligado a las enfermedades que padecemos, lo que es conocido como Psicosomática, también ahondare pronto en este tema.
Bendiciones.
Diana Carolina Torres A.
Psicóloga Especialista en Desarrollo Humano
Email: elspadelalma@gmail.com
FB: El Spa del Alma
¿Qué te ha dejado tus antepasados? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te sugerimos seguir leyendo Carta de Liberación del Karma Familiar Heredado (Tratamiento)