Las relaciones personales son una fuente de salud y bienestar muy importantes en el desarrollo humano. Sin embargo, las personas también pueden adoptar actitudes equivocadas que contaminan los vínculos afectivos. Éste es el caso de la queja, por ejemplo. ¿Cómo establecer relaciones personales sanas?
Sé tú mismo
Sé tú mismo y también, ten una actitud de acogida hacia la alteridad. Es decir, acepta que cada ser humano es único e irrepetible. Por tanto, el mejor modo de establecer relaciones personales sanas es establecer vínculos con los demás sin pretender cambiar a una persona.
Pedir disculpas
Una relación de amistad también requiere del reajuste del equilibrio que surge de pedir disculpas tras haber cometido un error. Una persona puede disculparse ante otra por haber herido sus sentimientos al haber dicho algo inapropiado o también, por haber estado un tiempo distanciada.
Crea puentes de comunicación
Es muy importante establecer puentes de comunicación, ser uno mismo y disfrutar del momento presente. En ese caso, existen pequeños gestos que pueden marcar puentes en la comunicación con otra persona. Por ejemplo, si compartes una afición común con ese amigo, entonces, disfruta de ese espacio de bienestar compartido.
Expresa tus necesidades
Expresa tus necesidades en forma de una petición asertiva. Sin embargo, si recurres a la queja para llamar la atención de los demás, lo más probable es que se alejen. El mejor modo de establecer relaciones personales sanas con los demás es mejorar la comunicación con uno mismo.
Sé flexible en la toma de decisiones
No todo es blanco o negro, por tanto, evita ser drástico en la toma de decisiones. Todo ser humano comete errores y es importante continuar con una relación hacia adelante a pesar de todo. ¿Cómo se logra este objetivo? Marcando diferencias entre lo prioritario y lo secundario en una relación.
…
¿Te ha sido útil este artículo? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
excelente como todo lo que aportan, muchas gracias
Muy buen resumen de como crear relaciones personales sanas. También leí hace tiempo en una página web psicologiaencuerpoyalma.com que hay tipos de personalidades que influyen en una relación. Es decir, que hay vínculos que influyen directamente en el tipo de relación que tendremos. Besos y me encanta vuestra web!
Hola
Encuentro interesante la información, sin olvidar que somos humanos y que a veces es necesario liberar las cargas emocionales o estrés, ya cuando se hace frecuente es negativo para cualquier equipo de trabajo. Gracias que tengan un buen fin de semana.