Científicos Demuestran que el Alma Existe: Ciencia, Vida y Muerte
El Alma, la Vida y la Muerte puede ser explicada por la Ciencia. Dos científicos de renombre internacional dicen que pueden probar la existencia del alma.
El Dr. Stuart Hamerroff; médico estadounidense, profesor emérito en el Departamento de Anestesiología y Psicología, y Director del Centro de los estudios de conciencia de la Universidad de Arizona; y el físico británico Sir Roger Penrose desarrollaron una teoría cuántica de la conciencia.
Esta establece que nuestras almas están contenidas dentro de estructuras llamadas microtúbulos, que viven dentro de nuestras células cerebrales.
La idea nace de que el cerebro es una computadora biológica, con 100 billones de neuronas cuyas y conexiones sinápticas actúan como redes de información.
Argumentan que nuestras experiencias de conciencia son el resultado de los efectos de la gravedad cuántica en los microtúbulos. Este proceso lo llaman reducción objetiva orquestada (Orch-OR).
En una experiencia cercana a la muerte, los microtúbulos pierden su estado cuántico, pero la información dentro de ellos no se destruye.
O en términos comprensibles, el alma no muere, sino que vuelve al Universo.
El Dr. Hameroff explicó la teoría ampliamente en un documental narrado por Morgan Freeman.
Este se llama “Through the wormhole” (A través del agujero de gusano), que fue emitido recientemente por el canal Science en los Estados Unidos.
“Digamos que el corazón deja de latir, la sangre deja de fluir, los microtúbulos pierden su estado cuántico.
La información cuántica en los microtúbulos no se destruye; no puede ser destruida. Simplemente se distribuye y se disipa por el Universo“, dijo el Dr. Hameroff.
“Si el paciente es resucitado, esta información cuántica puede volver a los microtúbulos y el paciente dice “Tuve una experiencia cercana a la muerte”, continuó el Dr. Hameroff.
Si el paciente muere, “sería posible que esta información cuántica exista fuera del cuerpo indefinidamente, como un alma”.
El Dr. Hamerof cree que las nuevas ideas sobre el papel de la física cuántica en los procesos biológicos como la navegación en pájaros, ayudan a confirmar la teoría.
La Física Cuántica podría demostrar que hay Vida después de la muerte
Desde que el mundo es mundo discutimos y tratamos de descubrir qué hay más allá de la muerte. Esta vez la ciencia cuántica explica y demuestra que sí hay vida (no física) después de la muerte de cualquier ser humano.
Un libro titulado “Biocentrism: How Life and Consciousness are the Keys to Understanding the True Nature of the Universe” (Biocentrismo: Cómo la vida y la conciencia son las claves para la comprensión de la naturaleza del Universo) contiene la idea de que la vida no termina cuando el cuerpo muere y que puede durar para siempre.
El autor de este libro, el científico DR. Robert Lanza, votado como el tercer científico más importante por el New York Times, no duda que esto es posible.
Más allá del tiempo y el espacio, Lanza es un experto en medicina regenerativa y director científico de Advanced Cell Technology Company.
En el pasado era conocido por su extensa investigación sobre las células madre y también por una serie de experiencias exitosas sobre la clonación de especies animales en peligro de extinción.
Pero no hace mucho tiempo, el científico se involucró con la física, la mecánica cuántica y la astrofísica. Esta mezcla explosiva dio a luz a la nueva teoría del biocentrismo que ha estado predicando desde entonces.
Biocentrismo enseña que la vida y la conciencia son fundamentales para el Universo.
Es la conciencia la que crea el universo material y no al revés
Lanza apunta a la estructura del propio Universo y dice que las leyes, las fuerzas y las variaciones constantes del Universo parecen ser ajustadas para la vida, es decir, la inteligencia que existía antes importa mucho.
También dice que el espacio y el tiempo no son objetos o cosas, sino herramientas de nuestro entendimiento animal.
La teoría sugiere que simplemente no existe la muerte de la conciencia. Existe sólo como un pensamiento, porque la gente se identifica con su cuerpo.
Creen que el cuerpo va a morir tarde o temprano, pensando que su conciencia desaparecerá también. Si el cuerpo genera conciencia entonces la consciencia muere cuando el cuerpo muere.
Pero si el cuerpo obtiene la conciencia de la misma forma que una TV por cable recibe señales de los satélites entonces está claro que la conciencia no termina con la muerte del vehículo físico.
De hecho existe la conciencia fuera de las limitaciones del tiempo y espacio. Puede estar en cualquier lugar: en el cuerpo humano y fuera de sí mismo.
Pueden existir múltiples universos simultáneamente
En un universo el cuerpo puede estar muerto y en otros todavía existe, la absorción de la conciencia emigró a este universo.
Esto significa que una persona muerta en cuanto viaja a través del túnel, no en el infierno o en el cielo, pero sí en un mundo similar al que fue habitado, pero esta vez con vida. Y así sucesivamente, hasta el infinito, casi como un efecto de otra vida cósmica.
También algunos de los principales científicos tienen la misma opinión de Lanza. Ellos son los físicos y astrofísicos que tienden a estar de acuerdo con la existencia de mundos paralelos y que sugieren la posibilidad de múltiples universos.

Albert Einstein
Te invitamos a seguir leyendo La Búsqueda Científica del Alma.
Hola si claro que el Alma existe, Es, ya que fue fue Creada. a diferencia del Espiritu que es Increado, ya que es Eterno