El ser humano es un compuesto de cuerpo, alma y mente. El cuerpo es el vehículo de manifestación. El alma nuestro estado espiritual. Y la mente la conexión entre ambos.
¿Sabías que la palabra Psicología deviene de psiquis (alma) y logos (estudio)? Siendo este el origen, los psicólogos modernos desconocen el alma y la confunden con la mente.
Nuestra misión en la tierra es desarrollarnos a nosotros mismos, curando heridas propias y del planeta, como también evolucionando hacia un estadío superior.
Si el mundo no es del todo un lugar agradable para ti, ten en cuenta que el cambio es posible pero que el mismo comienza por uno. Cámbiate y cambiarás tu realidad y la de tus próximas generaciones.
Por lo tanto, en tu camino de crecimiento, ten en cuenta que el cambio no es sólo mental, sino también espiritual y corporal. Ninguna es más importante que la otra: las tres se relacionan fielmente.
El lema máximo de la sabiduría, que fue entregado por las Profetizas de Tebas a los siete sabios de Grecia, entre los que se encontraban Solón y Tales de Mileto, e inscrito con letras de oro en el pórtico del Templo de Delfos, es: “HOMO GNOSCETE IPSUM”, “Hombre conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses”.
La Búsqueda Científica del Alma
En las últimas décadas, los experimentos en el campo de la neurología han ido encaminados a encontrar donde reside la conciencia.
Fred Alan Wolf, doctor en física por la universidad UCLA, filósofo, conferenciante y escritor, lo explica así en la película “¿Y tú qué sabes?”:
“Los científicos hemos tratado de encontrar al observador, de encontrar la respuesta a quién está al mando del cerebro: sí, hemos ido a cada uno de los escondrijos del cerebro a encontrar el observador y no lo hemos hallado; no hemos encontrado a nadie dentro del cerebro, nadie en las regiones corticales del cerebro pero todos tenemos esa sensación de ser el observador”.
En palabras de este científico, las puertas para la existencia del alma están abiertas de par en par:
“Sabemos lo que el observador hace pero no sabemos quién o qué cosa es el observador.”
Hoy recuperadas por la física cuántica, muchas de estas afirmaciones eran conocidas en la Antigüedad, como en el caso del “Catecismo de la química superior”, de Karl von Eckartshausen.

¿Qué has aprendido del vínculo entre el Cuerpo, Mente y Alma? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te invitamos a seguir leyendo “Si Sanas tu Alma, Sanas tu Cuerpo (Ejercicios)”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!
Somos cuerpo, mente y espíritu
El alma es la morada del espíritu
El cuerpo es el templo del alma
Tenemos cuerpo físico que podemos compartir o no.
Tenemos pensamientos que podemos compartir o no.
Y tenemos un espíritu que no podemos no compartir.
Así como los pensamientos pertenecen a la mente.
los sentimientos pertenecen al espíritu.
Los sueños son al futuro, lo que los recuerdos al pasado.
Y todo sucede en el ahora.
El que trabaja con las manos es un operario,
el que trabaja con la manos y la cabeza es un artesano,
el que trabaja con las manos, la cabeza y el corazón, es un artista.
– San Francisco de Asís –
Cuando nuestros actos se corresponden con nuestros pensamientos, y estos con nuestros sentimientos, es cuando nace el Arte.
No importa lo que hagas, es Arte.
Nuestra mente reside en el cerebro, y este es una representación del universo que todo lo contiene y todo lo crea.
Lo creamos o no.
Lo entendamos o no.