No hay que ser muy bueno en matemática, sólo hay que dejar volar un poco la imaginación y usar Pensamiento Lateral.
El pensamiento lateral es un método de pensamiento que se usa como técnica para la resolución de problemas de manera imaginativa.
Es una forma específica de organizar los procesos de pensamiento, que busca una solución mediante estrategias o algoritmos no ortodoxos, que normalmente serían ignorados por el pensamiento lógico.
Si enfocamos un problema con un pensamiento vertical es posible que no encontremos la solución, ya que se pueden deducir cosas que son factibles, pero que seguramente no son la respuesta buscada.
Con una «mente abierta» se enfrenta a cada nuevo problema que se presenta.
La herramienta clave es la imaginación.
La idea es dejar de ver a los problemas desde un mismo enfoque y visualizarlos desde una perspectiva mas creativa para poder resolver cuestiones aparentemente no convencionales.
Así y todo, si no pudiste entender el problema, no te preocupes, el 97% de la población no lo ha podido resolver.
Sencillo: 3+3 = 8 Se enfrentan los dos 3 y queda un 8.
1 + 1= Flecha Se oponen los dos 1 y queda una flecha.
7 + 7 = Triángulo Igual que los tres, se enfrentan o se gira uno frente al otro.
2 + 2 = pez. Ídem a los anteriores. Se gira uno sobre el otro, se los enfrenta.
No creo que el 97% de la población no pueda resolverlo, es muy sencillo.
Excelente pura imaginación, es como volver a ser niño.