¿Cuál es la Misión Espiritual de los Perros? Si hay algo que nos han enseñado nuestros compañeros caninos, a lo largo de los miles de años que compartimos camino, es a ser conscientes del vínculo que nos une a ellos y a todas las criaturas de este maravilloso planeta.
Esta interconexión entre ellos y nosotros ha sido muy importante para la evolución y el desarrollo de nuestra especie.
El perro es el lobo domesticado. En toda la Humanidad, en la época prehistórica de cualquier lugar del mundo, el hombre domesticó al lobo, le dio de comer y le dio cobijo en su cueva.
Gestores de Estados Emocionales y Energéticos
¿Pero acaso nos hemos olvidado de su poder para hacernos conscientes de nuestros estados emocionales y de nuestro estado energético?
Claramente ellos no se han olvidado, nos lo recuerdan a diario.
Es más, sufren nuestros estados emocionales, ya que los cronificamos en ellos, y les proyectamos nuestras más primarias emociones: miedo, enfado, alegría, etc.
Actúan como enormes espejos que nos ponen delante nuestro para ayudarnos a crecer a nivel emocional. Para poder hacer eso, absorben estas emociones, las viven, las padecen.
Son sabios gestores emocionales, saben que todas las emociones son importantes, interesantes y que se deben sentir a su momento. Las aceptan sin más, simplemente sienten, aceptan y viven.
Los seres humanos amplificamos a través de la mente nuestras emociones y las enlazamos con nuestra vida; ellos no, ellos las viven en el momento, breve y plenamente.
Ahí nos están dando una gran clave para poder gestionar nuestras propias emociones.
La aceptación, el perdón, el no juzgar, el sentir sin miedo son claves muy interesantes que llevan muchos años enseñándonos, o al menos intentándolo.
¿Qué nos están queriendo decir? Ellos nos muestran el camino, nos dan indicios de por donde ir, qué herramientas serán necesarias para ese camino.
Simbología del Perro
El perro es el símbolo del amor incondicional, la generosidad, la lealtad. Tener un perro es tener el símbolo viviente de la amistad, ser sociable, generoso, comunicativo y leal hacia los demás.
El perro es amigable, juguetón, leal, noble, cariñoso, con un amor tan inmenso hacia el ser humano a cambio de nada. El perro es pura comunicación.
Ladra para hacerse entender y es un experto en el lenguaje si lo sabemos escuchar y discernir en sus ladridos.
Sabe poner emociones en su lenguaje y en su mirada, sabe cómo utilizar los gestos hacia el ser humano para hacerse entender.
El perro ha aprendido a lo largo de tantos siglos a entender más al ser humano, mucho más que lo que el ser humano se ha esforzado en entenderle a él.
El perro en sus ladridos es capaz de expresar ternura, el estado de sus crías, enfado, bondad. Los perros hablan, sólo que no les entendemos aún.
En otros tiempos, los druidas, magos o hechiceros utilizaban a los perros como oráculos, les hacían preguntas, y el perro respondía en un lenguaje que ellos estudiaban y traducían, pero eso se perdió en la antigüedad.
El simbolismo del perro es la fidelidad, la lealtad, la ayuda desinteresada, la inteligencia, la obediencia, la protección, el apego a la comunidad y a la familia.
También la solidaridad, la cooperación, la inventiva, la comunicación, la sociabilidad, la percepción sensorial y la generosidad.
El Perro en la Mitología
Anubis es el dios egipcio que asegura la transición segura de la vida física en la Tierra a otros mundos o niveles del más allá. Con la cabeza de un chacal, Anubis utiliza la percepción extra sensorial del perro.
Además, representa la protección, guía, la lealtad y la adhesión a la corriente de energía espiritual invisible, como parte de la misión de los perros.
Sin duda, el paso seguro de la «vida» a la vida futura se verá llena de éxito bajo la guía protectora del perro chacal Anubis.
Los perros también fueron consagrados a Hécate, la diosa griego-romana experta en los viajes espirituales.
Con sus perros guiando el camino, el viaje astral se convierte en algo mucho más fácil. Curiosamente, Hécate y sus perros también protegían a los que no podían hacerlo por sí mismos.
Representaban una «Alianza para la Defensa y Protección» para aquellos que no pueden defenderse: los recién nacidos, los bebés, los niños, los marginales, el loco y el calumniado injustamente.
En el simbolismo celta, los perros son una representación de heroísmo. Ellos encarnan valiosos atributos tales como: valor, la persistencia, la virilidad.
Los perros fueron entrenados incluso por los antiguos celtas para ayudar en la batalla. Así que aquí vemos ese mismo hilo de la defensa, protección y acción por el bien del clan.
Una paradoja interesante: los perros celtas son también un símbolo de la curación. A menudo se asocian con Nodens, un dios celta de las aguas nutritivas, la caza y la curación .

¿Qué has aprendido de la Misión Espiritual de los Perros? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te sugerimos seguir leyendo «La Energía Purificadora de los Gatos».
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!
YO QUIERO MUCHO A MI PERRO, Y RESPETO EN GENERAL TODA LA VIDA ANIMAL! EXCELENTE ARTICULO, GACIAS!!!
Es muy cierto lo que dice este articulo, hoy mi hija estuvo muy enferma y nuestra perrita no se despego ni un momento de ella y note que su actitud era distinta a la de otros dias, veia a mi niña con una mirada diferente .Amamos a nuestra hermosa perrrita Pinky.
yo era renuente a tener una mascota pero mi hijo me hizo cambiar en cuanto a los perros, cuando alguien esta enfermo el perrito iker esta ahí hasta que mejora, ahora se ha convertido en un integrante más de la familia y sobre todo cunado llegamos a casa le da mucha alegría vernos y nos da muchos besos lo adoramos a mi hijo le ha ayudado mucho es el más consentido de casa gracias por existir por eso u muchas razones eres y serás un lindo ser que nos vino a cambiar en torno familiar.
Este articulo dice q en China el perro es simbolo de la amistad Los perros son considerados símbolos de buena suerte, sabiduría, la lealtad, la obediencia y la Prosperidad, y también lo incorporaron a su zodiaco.PERO LOS MATAN… no se explica…
Muy interesante el artículo. Excelente. Yo siempre he tenido perros, de todos los tamaños, edades y colores. En este momento tengo 5, cada uno con su propia personalidad. Mi vida es mucho mejor con ellos. Se puede vivir sin un perro, pero no vale la pena.
Mi poodle REX de 4 años mediano y negro con gris esta con nosotros ya 5 meses, es jugueton, muy cariñoso y protector con sus nuevas hermanitas LULU y MIA, son 2 gatitas blancas de 1 mes y medio, por cierto REX es adoptado hace 5 meses y LULU y MIA hace 15 dias. Mis 3 bebes peludos estan sanitos.
Cada dia agradezco a Dios por esta triple bendicion de tener en mi vida a REX, MIA y LULU, para disfrutar de su amor verdadero y su agradable compañia GRACIAS, MUCHAS GRACIAS DIOS
Tengo una perra de 12 años, hace 10 que la tengo
Nunca ha sido cariñosa, siempre está alejada de mi
Cuando voy a dormir se echa en la cama en la esquina contraria a donde yo estoy y dándome la espalda
Yo siempre he estado pendiente de sus necesidades y siempre soy yo la que va a darle mimos
Ella nunca se acerca a mi
Lo que yo tengo no es un perro, vamos
¿Qué te estará enseñando con esa indiferencia?