¿Por qué debemos escribir nuestros problemas?
Agarrar una hoja en blanco y escribir una lista con nuestros problemas es un acto de reflexión no sólo para desahogarse.
Hoy día, con la falta de tiempo y el estrés de vida moderno, no nos paramos a pensar y mucho menos a reflexionar.
Escribir las situaciones que nos preocupan nos aporta muchos beneficios
El primero,, escribir para desahogarse. Descargamos tensiones porque nos podemos sentir libres para contar lo que nos preocupa sin miedo a ser juzgados.
El segundo es ver cuantos problemas tenemos que pueden ser mucho menos de lo que creemos pero verlos juntos te ayudará a analizarlo mejor.
Puedes empezar tachando de la lista los que menos te preocupan. Céntrate ahora en los más importantes, aquellos problemas que te quitan el sueño.
Y el tercero… Crea Soluciones!
Coge otra hoja y escribe el problema arriba, debajo de él comienza a escribir posibles soluciones aunque sean irreales. Por ejemplo:
- No tengo una casa donde vivir, estoy angustiado y no duermo pensando que cualquier día estaré viviendo en la calle, estoy desesperado.
Agarra esta preocupación, escríbela y, debajo, ponte a reflexionar cómo se podría solucionar.
- Seguro que si me quedo sin techo, un vecino amigo mío me ayudaría.
- Puede que si me quedo sin techo, lo más seguro es que me asciendan en el trabajo.
- Si me quedo sin techo, aprovecharé este momento para cambiar de ciudad y quien sabe a lo mejor cambio de vida. No hay mal que por bien no venga.
Las soluciones no tienen por qué ser reales, sólo tienen que ser soluciones.
¿Para que sirve imaginar esto?
Nuestra capacidad de enfrentar nuestros problemas está relacionada con nuestra capacidad para analizar las situaciones.
Si no prestamos un mínimo tiempo a la reflexión del problema, jamás encontraremos la solución al mismo.
Escribir nuestros Sueños
Otra manera de sentir que podemos solucionar nuestras circunstancias es escribir las cosas que nos faltan, las que deseamos alcanzar, nuestras metas y sueños.
En la otra mitad de la hoja escribe todas las cosas que ya has alcanzado y que un día fueron esas metas inalcanzables. Seguro que el balance es más positivo de lo que esperabas.
Esto te servirá para saber que, si un día lograste alcanzar esas metas en un futuro, podrás alcanzar las que te quedan.
Conclusión
Todo trabajo y esfuerzo tiene su recompensa. Y los problemas son situaciones adversas a las que con paciencia y análisis se les puede dar la vuelta.
Comienza a escribir tus problemas. Comienza a imaginar soluciones. Comenzarás a ver con más claridad que cosas debes hacer, que medidas puedes tomar y que creer que lo puedes lograr.
Quién sabe, puede que escribiendo tus problemas encuentres al escritor que llevas dentro y comiences a crear literatura o documentos de investigación.
O crees una nueva filosofía de vida. La vida es una gran caja de sorpresas no te tapes los ojos y te escondas deja que te sorprenda.
Escribir nuestros problemas es admitir que hay que buscar soluciones y es el primer paso para que todo comience a cambiar. Siempre hay que ser positivos.

Albert Einstein
Autora: Miriam de Juana Ortín
WebSite: https://www.facebook.com/MiriamDeJuanaOrtin
¿Qué aprendiste sobre Escribir para Desahogarse y Solucionar Problemas? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te invitamos a seguir leyendo “Resolver Problemas Usando un Vaso con Agua”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!
Excelente consejo, es cierto y aparte de todo, uno logra quitarse peso por algunos problemas que no son tan importantes, tacharlos de la lista es igual a dejar de centrar nuestra atención en ellos y pues se siente GENIAL
Me parece una idea genial, porque al tachar los problemss menores que te estan desviando la atención, te ayuda a centrarte en lo que es realmente importante y sus posibles soluciones.