Desarrollar la Imaginación y la Creatividad es un arma poderosa para poder hacer de nuestro día a día y del trabajo un motor incansable de nuevas ideas. La imaginación hay que alimentarla.
Hay personas que son más creativas que otras pero todos tenemos imaginación solo hay que saber trabajar las ideas buenas para convertirlas en ideas excelentes.
Hay personas que ven mucho cine, películas en la televisión o se las alquilan o se las bajan de internet.
Llenan su subconsciente de muchas ideas que quedan almacenadas en su memoria para cuando las necesiten utilizar, su imaginario particular.
En cambio hay otras personas que les encantan leer libros. Son devoradores libros y por tanto de ideas que se juntaran en su mente dando lugar a nuevas ideas.
Hay otras personas que su imaginación trabaja más bien en imágenes. Fotografías y revistas, mas páginas de internet y videos cortos son su fuente de alimentación.
Todas estas personas tienen algo en común que tú también tienes. Cuando terminan de ver una película, leer un libro o ver una página en internet, se hacen preguntas.
Sí, las preguntas son el motor de la imaginación.
Se hacen preguntas, entonces su subconsciente se preocupa en darles una respuesta. Y genera una idea original, creada de la unión de conceptos que se acaban de aprender o ver.
Si tienes que desarrollar la imaginación hazte preguntas, ¿para qué lo voy hacer?, ¿sirve para algo?, ¿cómo quiero que sea?, ¿qué colores?, ¿y qué ideas voy a incorporar?, ¿qué quiero decir con ello? etc…
Nunca dejes que nadie diga que no tienes imaginación y no lo digas tú de ti mismo, nunca. Porque todo el mundo tiene imaginación ya que todo el mundo se hace preguntas.
La imaginación sólo se trabaja en la medida que tú quieras trabajarla. Es decir, si quieres imaginación para escribir un libro, cuanto más leas y escribas más ideas se te ocurrirán.
Si, por el contrario, necesitas ideas nuevas y frescas para crear imágenes, cuanta más información visual veas, más querrás hacer tú.
Desde internet, revistas, museos, exposiciones, incluso visitar a un amigo, las casas y los restaurantes. En general, los sitios que no conoces son lugares siempre de nuevas ideas y motivaciones.
Por ejemplo, acudir a un restaurante de otra cultura: un restaurante hindú, un oriental, un restaurante con espectáculo etc…
Otra idea es llevar una libreta siempre a mano, porque muchas ideas se nos ocurren cuando menos lo esperamos.
O tener una libreta a mano y un bolígrafo cuando nos despertamos por la mañana; y todavía nos acordamos de ese sueño tan raro que pensamos que era una idea genial.
Cualquier idea es buena si tienes la motivación suficiente para trabajarla.
Coge esa idea y estírala como si fuera un chicle, en todas direcciones. Te aseguro que de todo lo que hagas con ella algo bueno saldrá.
Hay que darles oportunidades a las buenas ideas y dejar que crezcan de tu mano. Un día te verás creando muy buenas ideas y sabrás que es porque te hiciste las preguntas correctas.

Autora: Miriam de Juana Ortín
WebSite: https://www.facebook.com/MiriamDeJuanaOrtin
¿Qué aprendiste sobre cómo Desarrollar la Imaginación y la Creatividad? Por favor, déjanos tu comentario 🙂
Te invitamos a seguir leyendo “La Creatividad según Einstein”.
Y Suscríbete a nuestro Canal de YouTube!