En este artículo conocerás cómo activar rápidamente la glándula pineal. Te vamos a dar algunos consejos prácticos para que puedas observar las beneficiosas consecuencias, tanto físicas como psicológicas.
Como muchos saben, la glándula pineal o también llamada epífisis, es una diminuta glándula endocrina que alberga nuestro cerebro y es la encargada de producir melatonina.
La melatonina es la hormona que regula los ciclos de sueño de nuestro organismo.
El nombre de esta glándula se debe a su forma, que es similar a la de una piña y ha sido considerada durante muchos años como el tercer ojo, el apéndice del cerebro o el portal del alma.
Esto debido a su ubicación y al hecho de que que se encuentra exactamente en el medio del cerebro, entre la frente y la nuca, más o menos al nivel de las cejas.
¿Cómo sé si tengo la glándula pineal activada?
Se dice que además de su función hormonal, la glándula pineal o epífisis también tiene cierta relación con el área espiritual, lo que ha llamado mucho la atención de las personas interesadas en este tema.
Existen diversos métodos para activar esta glándula y lograr que la persona pueda mejorar su función y, por ende, también ampliar aún más sus experiencias en el área espiritual, especialmente aquellas personas que se encuentran en su constante búsqueda.
Para activar la glándula pineal rápidamente se pueden realizar diferentes ejercicios, entre los que se encuentran los siguientes:
Yoga
Se ha descubierto que practicar yoga activa todas las glándulas de nuestro cuerpo, pero sobre todo en las que más influye esta práctica son la pituitaria y la pineal.
Ejercicios de relajación
Se ha comprobado que practicar constantemente ejercicios de relajación o realizar actividades como escuchar música suave y/o tomar baños relajantes ayuda a potenciar la activación de la glándula pineal en nuestro cerebro.
Ejercicios de visualización
Existen varios ejercicios y técnicas de visualización que se pueden realizar para reactivar esta glándula. Uno de ellos es el siguiente:
- Siéntate en un lugar cómodo con la espalda recta y los ojos cerrados.
- Toma 3 respiraciones lentas y profundas, inhalando por la nariz y exhalando cualquier tipo de tensión que estés experimentando por la boca.
- Ahora comienza a visualizar cómo sería para ti un mundo lleno de paz y amor, donde todo lo que te rodea no sea más que felicidad y tranquilidad.
- Toma otra respiración profunda y sostén el aire durante unos segundos.
- Antes de exhalar, frunce los labios y mantén la lengua entre los dientes.
- Ahora presiona lentamente la lengua con los dientes.
- Mientras exhalas manteniendo los labios fruncidos, repite en voz alta la palabra “amor” hasta que expulses todo el aire de tus pulmones.
Meditación para activar la glándula pineal
La meditación es un excelente ejercicio que ayuda a conectar mejor con la glándula pineal.
Al permitirnos aquietar nuestra mente y calmar nuestro cuerpo, además de brindarnos un mayor estado de calma y tranquilidad, también nos llevará a poder activar más esta zona del cerebro.
Pero… ¿Cómo practicar un ejercicio de meditación que nos permita conectarnos con nuestra glándula pineal?
Los pasos a seguir son muy sencillos, simplemente se trata de sentarnos en una silla o en algún lugar cómodo, colocamos la espalda recta y mantenemos los ojos cerrados.
Cómo hacer un ejercicio de meditación…
Es recomendable que pongamos las manos relajadas sobre las piernas.
Una vez que nos encontremos en una posición cómoda y en un ambiente relajado (para ello podemos encontrarnos en una habitación sin distracciones y con poca luz), vamos a concentrar nuestra atención en esa zona del cerebro y pensar en ella imaginando el lugar donde se encuentra.
Una vez que lo hemos imaginado y localizado perfectamente, notamos como se enciende como si fuera un foco en nuestro cerebro.
Nos imaginamos cómo la hemos encendido o activado y nos concentramos en todas las consecuencias y beneficios que esto nos trae.
Respiramos lenta y profundamente mientras seguimos visualizando como nuestra glándula pineal irradia cada vez más luz, expandiéndola por todos lados.
Sentimos como nos conectamos con todo lo que nos rodea y la tranquilidad que esto nos da, además de haber detenido por un momento los pensamientos intrusivos.
Una vez más nos enfocamos en el centro de nuestro cerebro o en nuestra glándula pineal y sus beneficios, terminamos inhalando y exhalando lenta y profundamente y dando gracias por esta nueva experiencia.
Beneficios de activar la glándula pineal
Algunos de los principales beneficios que produce la activación de la glándula pineal son los siguientes:
- Consigues una mayor conexión con tu propio cuerpo y espíritu.
- Aumenta tu nivel de conciencia para que actúes cada vez menos en piloto automático.
- Te ayuda a conocerte mejor.
- Te mantiene más tranquilo y relajado.
- Al mejorar la relación contigo mismo, también mejora la relación que tienes con otras personas.
- Experimentas una sensación de plenitud y felicidad personal.
- Las neuronas y células de tu cerebro se purifican.
- Mejora tu sistema inmunológico para que se prevengan ciertas enfermedades como el cáncer, el Alzheimer, la depresión, entre otras.
- Regeneración celular.

